viernes, 1 de julio de 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
Home Cultura Ciencia

La seguridad de los niños con smartphones: Guía para padres

por A M
16 de octubre de 2021
en Ciencia
0
11
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los teléfonos son los compañeros de muchos niños y niñas, tanto dentro como fuera del aula, por lo que ESET, compañía de seguridad informática, comparte algunos consejos útiles sobre la seguridad de los niños con smartphones

Muchos niños en edad escolar cuentan con un smartphone que utilizan para compartir notas, jugar o participar en nuevos desafíos en las redes sociales, o incluso para asistir a clases si se realizan de manera virtual.

Son muchos los beneficios pero también los peligros. Acoso, robo de identidad, contenido para adultos y más. Afortunadamente, hay formas de mitigar las posibilidades de que ocurra cualquiera de estos escenarios incrementando la seguridad de los teléfonos inteligentes de los menores y, a veces, acompañando sus actividades. En este sentido, ESET ofrece una guía para padres sobre la seguridad en los smartphones de sus peques.

Dentro de los puntos a prestar atención sobre la seguridad para niños con smartphones, destacan:

 

  • Contraseñas: Las contraseñas seguras son la primera línea de defensa que evitará que cualquier persona acceda a los datos almacenados en las diversas aplicaciones que utilizan los niños. Estas deben ser fuertes, seguras, y seguir las mejores prácticas a la hora de crear contraseñas. Para el proceso de creación de contraseñas seguras e inculcar hábitos de seguridad adecuados, puede visitar la guía de ESET para crear contraseñas fantásticas, divertidas y seguras, también puede considerarse el uso de un administrador de contraseñas; esto hará que todo el proceso sea más fácil y que los niños no tengan que escribirlas manualmente cada vez que naveguen por las aplicaciones en su teléfono inteligente.
  • Bloqueo de pantalla: En la misma línea que las contraseñas, el uso del bloqueo de pantalla evita que personas aleatorias accedan a sus dispositivos. Este es un proceso por el que debe guiar inmediatamente a sus hijos una vez que obtengan sus primeros smartphones. Especialmente porque, si sus teléfonos inteligentes quedan desatendidos -o son extraviados- y no cuentan con la seguridad adecuada, alguien puede revisar sus mensajes privados o las fotos y videos, e incluso hacer circular algún contenido que podría usarse para el acoso cibernético. Hay múltiples opciones de bloqueo, desde una clave de acceso y patrones de bloqueo hasta contraseñas biométricas.
  • Instalación de una solución de seguridad: Su siguiente paso debe ser asegurar los teléfonos inteligentes de sus hijos utilizando una solución de seguridad de buena reputación. Esto puede protegerlos de la mayoría de los tipos de amenazas que pueden encontrar en línea, incluidos los enlaces dudosos provenientes de fuentes desconocidas que redireccionen a un sitio web malicioso que podría infectar sus dispositivos con malware o engañarlos para que entreguen sus credenciales. Los niños tienden a ser especialmente ingenuos, por lo que un software legítimo puede ayudarlo a estar más tranquilo sabiendo que sus hijos están bien protegidos.
  • Activar la opción Encontrar mi dispositivo y borrado remoto: Los niños pueden extraviar sus teléfonos y como medida preventiva lo mejor es antes de entregarle el dispositivo tener instalada y habilitada la opción de “encontrar mi dispositivo”. Los dos principales sistemas operativos para teléfonos inteligentes, Android e iOS, ofrecen sus propias soluciones e incluso algunos fabricantes de teléfonos inteligentes ofrecen su propia versión. En caso de no poder recuperar el teléfono, algunos softwares de seguridad acercan la opción de borrar de forma remota el teléfono de su hijo.
  • Control parental: Los controles parentales pueden ser una herramienta útil para dar a los niños suficiente libertad para usar sus smartphones, al tiempo que permiten a los padres monitorear sus actividades y establecer límites saludables a medida que les enseñan a navegar de manera segura por Internet y a usar la tecnología en general. Los mismos permiten establecer límites de tiempo para las aplicaciones o bloquearlas por completo, filtrar el contenido potencialmente malicioso e inapropiado para la edad, limitar los motores de búsqueda a resultados seguros y protegidos, y los padres incluso pueden recibir informes sobre las actividades que realizan sus hijos, entre otras cosas.
  • Educación: Para inculcar hábitos adecuados de ciberseguridad, lo mejor es acompañarlos a lo largo del viaje y explicar cada etapa, ya sea configurando la pantalla de bloqueo, haciendo una brainstorming para elegir juntos una contraseña, o explicando el valor de las soluciones de seguridad. Con eso en mente, es importante fomentar el dialogo, no evitar discutir acerca de los diversos aspectos de las redes sociales y los peligros que pueden presentar.
CompartirTweet
A M

A M

En la imagen, el delegado territorial de Educación, Antonio Jiménez, el director del centro, Ángel González y el alcalde, Antonio Navarro.

La Consejería de Educación invierte cerca de 50.000 euros en un nuevo porche para el CEIP Alicún-Huécija, en Alicún

por GABINETE DE PRENSA
30 de junio de 2022
0

El delegado territorial de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía en Almería, Antonio Jiménez, acompañado por el alcalde...

Extenda apuesta por Latinoamérica como mercado de oportunidad en Canal Contract para las empresas andaluzas

La Dirección Provincial de la Tesorería General de la Seguridad Social está realizando una campaña para dar a conocer en la provincia el nuevo portal web IMPORT@SS

por GABINETE DE PRENSA
3 de junio de 2022
0

La Dirección Provincial de Tesorería General de la Seguridad Social ha iniciado una campaña masiva de comunicación para dar visibilidad...

Los doctores Antonio José Rodríguez y Pedro Urquiza, con una larga trayectoria investigadora en Europa y EE.UU, lideran este proyecto en fase de investigación preclínica

El Hospital Universitario Torrecárdenas inicia una investigación sobre la recuperación en pacientes tras sufrir un ictus

por GABINETE DE PRENSA
27 de mayo de 2022
0

El Hospital Universitario Torrecárdenas ha iniciado un nuevo proyecto a través de la investigación preclínica a través de modelos animales...

PARA CUANDO LA CONSTITUCION DEL CONSEJO MUNICIPAL DEL CLIMA POR PARTE DE CONSISTORIO ALMERIENSE?

PARA CUANDO LA CONSTITUCION DEL CONSEJO MUNICIPAL DEL CLIMA POR PARTE DE CONSISTORIO ALMERIENSE?

por LUCIA ACUNA
18 de mayo de 2022
0

La Mesa del Clima de Almería apoya la acción climática del 22 de mayo, a fin de poner de manifiesto...

La aplicación permite realizar una aproximación al diagnóstico de las enfermedades causadas por hongos patógenos del suelo

El Ifapa desarrolla la App Guía de Hongos destinada a técnicos y agricultores

por GABINETE DE PRENSA
12 de mayo de 2022
0

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, a través del Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera...

“Soy el Útero” la primera campaña para verificar un órgano en Twitter

“Soy el Útero” la primera campaña para verificar un órgano en Twitter

por LA GACETA DE ALMERIA
10 de mayo de 2022
0

La salud de la mujer sigue siendo un gran desconocido a día de hoy. El útero es aún un enorme...

Siguiente
URA Playcar quiere construir su ‘séptima maravilla’

URA Playcar quiere construir su ‘séptima maravilla’

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los términos y condiciones y la política de privacidad.

ANUNCIOS
ANUNCIOS
ANUNCIOS
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto
Publicidad

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Este sitio web utiliza cookies. Al seguir utilizando este sitio web usted está dando el consentimiento a las cookies que se utilizan. Visite nuestra política de cookies .