La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: La Policía Nacional detiene 21 personas e incauta tonelada y media de hachís, 323 kilogramos de marihuana y vehículos de alta gama
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Noticias > Provincia > La Policía Nacional detiene 21 personas e incauta tonelada y media de hachís, 323 kilogramos de marihuana y vehículos de alta gama
ProvinciaSucesos

La Policía Nacional detiene 21 personas e incauta tonelada y media de hachís, 323 kilogramos de marihuana y vehículos de alta gama

Por REDACCION 26 de diciembre de 2018
Compartir
7 minutos de lectura
Compartir

En el marco de la operación “Corral” llevada a cabo en el levante de la provincia de Almería

La Policía Nacional desarticula un grupo criminal de ámbito internacional dedicado al tráfico de hachís y marihuana a gran escala

Han sido detenidas 21 personas -4 mujeres y 17 hombres de nacionalidad española, rumana y lituana, con edades comprendidas entre los 18 y 40 años de edad- de los cuales 10 han ingresado en prisión

En el operativo, en el que han participado casi un centenar de agentes de Policía Judicial, GOES y Guías Caninos, se han practicado 12 registros en viviendas y fincas de la provincia de Almería

Los agentes se han incautado de una tonelada y media de hachís, 323 kilogramos de marihuana, 113.770 euros en efectivo, 15 vehículos de alta gama, 51 teléfonos móviles, armas blancas y otros útiles para la manipulación de sustancias estupefacientes

Agentes de la Policía Nacional han detenido a los 21 integrantes de una organización criminal de ámbito internacional dedicada al tráfico de drogas a gran escala en la provincial de Almería. En el marco del operativo denominado “Corral”, se han llevado a cabo la práctica de 12 registros en viviendas y fincas rurales de la provincia. Los agentes han incautado 1.500 kilogramos de hachís y 323 kilogramos de marihuana en 1.967 plantas de cannabis sativa y 90 kg preparados para su consumo; Además, han intervenido 113.770 euros en efectivo, 15 vehículos de alta gama valorados en medio millón de euros, 51 teléfonos móviles, 259 transformadores y otros efectos que daban servicio al cultivo y envasado de la marihuana.

Asentada en la provincia de Almería

Se trataba de una organización compuesta por personas de diferentes nacionalidades que estaban asentados en la provincia de Almería, y concretamente en las localidades de Rioja, Gádor, Pechina, Tabernas, Viator, Santa Fe de Mondújar y la propia capital almeriense.

La investigación se inició en el mes de septiembre de 2017 en torno a una poderosa organización criminal con funciones definidas y bien estructuradas, que suponían distintos grados de implicación y responsabilidad  dentro de la estructura criminal, y cuyo único fin era lucrarse con el tráfico y distribución de marihuana y hachís en el mercado europeo.

El grupo estaba liderado por un ciudadano de origen rumano que dirigía, controlaba y coordinaba toda la actividad criminal. Bajo su dirección actuaban el resto de integrantes, inmediatamente ayudado por dos lugartenientes que se encargaban de la supervisión de las plantaciones diseminadas en zonas rurales del levante almeriense, y coordinaban el transporte, y almacenamiento de la droga.

Uno de ellos, de nacionalidad española, tiene vínculos familiares con otros miembros de la organización que eran los «jardineros» y «vigilantes», es decir, la base de la estructura piramidal del grupo, de forma que con ello conseguían mayores niveles de seguridad y hermetismo para la actividad delictiva. Estas personas trataban directamente con los dos hombres de confianza, de manera que carecían de contacto con el jefe de la organización.

Pesquisas policiales encaminadas a ubicar plantaciones propias y descubrir las «guarderías» para almacenar la droga de proveedores ajenos

La investigación se encaminó en dos vías de trabajo, la primera localizar la ubicación de las plantaciones de marihuana; y la segunda tendente a focalizar los puntos de almacenaje de la droga o «guarderías».

En torno a numerosas medidas de seguridad propias de este tipo de delincuencia, y dada la complejidad por el alto nivel de profesionalidad delincuencial que mostraron los detenidos, los investigadores de la Policía Nacional fueron desgranando los entresijos de la actividad criminal y pudieron corroborar la existencia de un canal propio de producción y distribución de marihuana, proveniente de las seis plantaciones desmanteladas.

Los inmuebles utilizados para encubrir el cultivo ilegal se localizaron en parajes rurales, lo más alejados posibles del resto de la vecindad, con accesos poco transitados pero sin embargo cercanos a carreteras principales o autovías, arrendados a sus propietarios, y con suministros de agua y luz, al que añadían un enganche ilegal a la red eléctrica para afrontar la demanda  de energía que requieren los cultivos de «cannabis sativa».

Pero a su vez, el grupo también se abastecía de proveedores externos, grandes partidas de plantas de cáñamo y hachís, los cuáles almacenaban en dos «guarderías» halladas por la Policía Nacional; una en un piso en la avenida del Mediterráneo de Almería, y otra en una casa cueva situada en la localidad de Santa Fe de Mondújar.

Amplio dispositivo policial desarrollado en dos fases

La operación policial, en la cual han participado un centenar de agentes pertenecientes a la Comisaría Provincial de Almería, Grupo de Operaciones Especiales (GOES) y Guías Caninos de Málaga concluyó en un primer momento con el arresto de 19  integrantes de la organización internacional, y con la práctica simultánea de 12 registros: cuatro en Almería, dos en la Juaida-Viator, dos en Pechina, uno en Tabernas, uno en Gádor-Rioja, y uno en Santa Fe de Mondújar.

En dichos registros, la Policía Nacional intervino más de una tonelada y media hachís y marihuana, vehículos valorados en medio millón de euros y cerca de 114.000 euros en metálico, entre otros efectos. Con posterioridad, y ya en una segunda fase agentes de la Comisaría de Almería han detenido a dos miembros más de la organización, dando ya por desarticulada la misma. Los  detenidos han pasado a disposición del Juzgado de Instrucción número cuatro de Almería, acusados de delitos contra la salud pública, pertenencia a organización criminal, falsificación de documentos y defraudación de fluido eléctrico, quien ha decretado el ingreso en prisión de diez de ellos.

 

REDACCION 26 de diciembre de 2018
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior Abierto al tráfico el primer tramo de la rotonda de Vera en la A-352
Siguiente artículo Juanma Moreno: «Es un acuerdo positivo que despeja el camino a un gobierno de cambio tras 40 años de socialismo»
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir

Publicidad




NoticiasProvincia

El PSOE promoverá la creación de más de un centenar de viviendas protegidas para menores de 35 años

GABINETE DE PRENSA 22 de marzo de 2023
NoticiasProvincia

La Junta renueva la declaración de Zona de Gran Afluencia Turística de Vera solicitada por su ayuntamiento para verano y Semana Santa

GABINETE DE PRENSA 22 de marzo de 2023
EmpresasNoticias

Correos distribuye cerca de 600.000 distintivos de la DGT en enero y febrero

GABINETE DE PRENSA 22 de marzo de 2023
Almería

El Ayuntamiento celebra el Día Internacional del Árbol con la plantación de un Framboyán

GABINETE DE COMUNICACION Municipal 22 de marzo de 2023
Artes PlásticasCultura

El próximo viernes 31 de marzo de 2023, MECA Mediterráneo Centro Artístico inaugura la exposición “Adonde conducen los sueños” del artista Paco Lara-Barranco

LA GACETA DE ALMERIA 22 de marzo de 2023
Isabel Artime aborda con la Asociación Andaluza de Mujeres del Sector Pesquero cuestiones como la incorporación de jóvenes, la formación náutico-pesquera o la representatividad en las mesas de negociación
AgriculturaNoticias

La secretaria general de Pesca subraya el importante protagonismo de la mujer en el relevo generacional en el sector pesquero

ROSA ORTIZ MARTIN 22 de marzo de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto