martes, 9 de agosto de 2022
31 °c
Almeria
31 ° Mié
29 ° Jue
29 ° Vie
32 ° Sáb
No Result
View All Result
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente. Fundado en 2005 por AGUSTÍN MUÑOZ)
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
No Result
View All Result
La Gaceta de Almeria
Inicio Noticias Sucesos

La Policía Nacional destapa un fraude de 2 millones de euros a la Seguridad Social por cobros indebidos de pensiones

por LA GACETA DE ALMERIA
14 de marzo de 2018
in Sucesos
0
10
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Policía Nacional, en colaboración con la Tesorería General de la Seguridad Social y el Instituto Nacional de la Seguridad Social, ha llevado a cabo la Operación “LIBITINA”* investigando a 27 expedientes en todo el territorio nacional, por un fraude de casi dos millones de euros al Instituto Nacional de la Seguridad Social mediante el cobro de pensiones de personas fallecidas.

 

Agentes de la Policía Nacional han llevado a cabo en todo el territorio nacional la Operación “LIBITINA”, dirigida contra el cobro indebido de pensiones del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), cuantificándose el fraude cerca de los dos millones de euros.

 

Con anterioridad al establecimiento de los controles actuales por parte de la Administración, la labor de detección de fallecimientos era bastante tediosa y compleja, apareciendo a fecha de hoy defunciones de pensionistas no detectados en su momento a los que se les ha seguido abonando la pensión en los años posteriores.

 

Las investigaciones comenzaron a principios del presente año mediante el requerimiento de actuación a la Sección de Investigación de la Seguridad Social por parte del Instituto Nacional de la Seguridad Social, con la información obtenida de las entidades financieras a requerimiento de la Tesorería General la Seguridad Social en su condición de pagador,  al haber detectado varios casos en los que seguía abonándose las mensualidades de la prestación a personas fallecidas, siendo sus actuales perceptores quienes mediante la simulación, o falseamiento, de la vivencia de las personas muertas seguían beneficiándose de esta ayuda económica.

 

Una vez confirmada la existencia de estas irregularidades delictivas, por parte de la Sección de Investigación de la Seguridad Social, se coordinó un dispositivo policial que englobaba a las provincias de Alicante, Almería, Cantabria, Córdoba, Las Palmas, Lérida, Lugo, Madrid, Málaga, Pontevedra y Valencia, que culminó con la implicación de los investigados por delitos de fraude de prestaciones, estafa y falsedades documentales.

 

Se han revisado 27 expedientes, siendo investigadas 62 personas, de las que resultaron implicadas 19 de ellas por el fraude de 1.932.211,27€ al Instituto Nacional de la Seguridad Social. Los responsables del delito han resultado ser familiares de las personas fallecidas, siendo estos principalmente hermanos/as, hijos/as y sobrinos/as.

 

Se ha dado la circunstancia, que en ciertos expedientes los causantes de la actividad delictiva se encontraban ya fallecidos, por lo que si bien se dio cuenta al Juzgado, no se ha podido tomar declaración a ningún responsable.

 

En todos los casos se ha realizado un informe patrimonial de las personas implicadas, con el fin de que la Tesorería General de la Seguridad Social pueda solicitar el embargo de aquellos bienes que considere oportuno, o en su caso el Juzgado que entienda de cada una de las causas pueda utilizarlos con el fin de cubrir las responsabilidades oportunas.

 

A destacar

 

Llama la atención el caso de una pensionista de la Comunidad de Madrid, que estuvo cobrando 31 años su prestación una vez fallecida, desde marzo del año 1985 hasta octubre de 2016, con un montante total de 173.170,43€ defraudados.

 

El pago de la prestación se hacía en una entidad bancaria, en la que la hija de la fallecida estuvo domiciliando recibos ordinarios y sacando el dinero que consideraba necesario para sus gastos, engañando a la Administración de todas las formas posibles. Para ese ardid, solicitó diversos Certificados de Fé de Vida de su madre fallecida en el Registro Civil de Madrid, entregando estos documentos posteriormente a la entidad bancaria y a la Seguridad Social, con el único fin de poder seguir beneficiándose de la pensión de su madre. En otras ocasiones entregaba fotocopia del Documento Nacional de Identidad de la fallecida, junto con el suyo, con el único fin de acreditarse como persona facultada de su madre, como cuando necesitó ponerse como autorizada en la cuenta bancaria dónde se cobraba la pensión.

 

Motivaciones

 

Entre las motivaciones más comunes estaban la de no saber que no tenían derecho a seguir percibiendo ese dinero, que ya se lo habían dicho a la entidad bancaria pero como seguían cobrándolo hacían el uso del mismo, así como que la vida está muy mal y su dinero legal no llegaba para poder mantenerse en el día a día.

 

Pero sin duda, la más insólita fue la que una mujer manifestó ante los policías actuantes, cuando al ser preguntada por el motivo por el que seguía haciendo uso de la pensión de su madre fallecida, contestó que “aún no había asumido el fallecimiento de su madre” y por lo tanto consideraba que todavía le correspondía el cobro legal de dicha pensión.

 

Colaboración con las entidades bancarias

 

La Orden de 22 de febrero de 1996, para la aplicación y desarrollo del Reglamento General de la Gestión Financiera de la Seguridad Social, aprobado por el Real Decreto 1391/1995, de 4 de agosto, hace responsable a la entidad financiera de la devolución a la Tesorería General de la Seguridad Social de las mensualidades abonadas correspondientes al mes o meses siguientes al de la fecha de extinción, por fallecimiento, del derecho a la prestación de que se trate.

Todas las mensualidades abonadas con posterioridad al fallecimiento del titular de la prestación se han reclamado a las entidades financieras donde tenían aperturadas las cuentas del titular fallecido, mostrando éstas a lo largo de las presentes actuaciones su estrecha colaboración, dando como resultado la recuperación de un elevado porcentaje de los fondos abonados tras el fallecimiento del titular. La cuantía retrocedida, y por lo tanto recuperada para las arcas del Estado, ha supuesto un monto total aproximado de un millón de euros.

 

 

La actualidad en el INSS

 

En los últimos diez años ha tenido lugar un proceso de avances tecnológicos sin precedentes, en los que el desarrollo de las nuevas tecnologías ha permitido lograr una interconexión y comunicación telemática entre Administraciones muy avanzada. Estos avances han permitido la implantación de diversos controles de la fe de vida de los beneficiarios de prestaciones periódicas, haciendo uso de los sistemas de interrelación telemática entre Administraciones. De este modo, existen diversos procedimientos automatizados -algunos de ellos con periodicidad diaria-  a través de los cuales se accede a una serie de fuentes con la finalidad de cruzar las bases de datos de titulares con bases de datos en la que constan defunciones y otras .eventualidades.

 

Todas las comprobaciones descritas anteriormente son automáticas y muchas de ellas se producen en tiempo prácticamente real, habiéndose logrado grandes avances en el control de la pervivencia de los beneficiarios de prestaciones del Sistema de Seguridad Social, lo cual hace cada vez más difícil a los defraudadores conseguir el cobro indebido de prestaciones.

 

Actuantes

 

Las investigaciones han sido desarrolladas por agentes de la Sección de Investigación de la Seguridad Social de la Brigada de Delincuencia Económica y Fiscal incardinada en la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal de la Comisaría General de la Policía Judicial – Policía Nacional, en colaboración con las Jefaturas Superiores de Andalucía Occidental y Oriental, Canarias, Cataluña, Galicia, Madrid, Valencia.

 

En las investigaciones también se ha contado con la colaboración especial de la Tesorería General de la Seguridad Social y el Instituto Nacional de la Seguridad Social.

Tags: fraude a la Seguridad SocialPensionesPolicía Nacional
CompartirTwitear
LA GACETA DE ALMERIA

LA GACETA DE ALMERIA

La Guardia Civil detiene en el Levante Almeriense a 4 personas en dos operaciones y esclarece un delito de robo y seis de hurto

La Guardia Civil detiene en el Levante Almeriense a 4 personas en dos operaciones y esclarece un delito de robo y seis de hurto

por GABINETE DE PRENSA
5 de agosto de 2022
0

En dos actuaciones distintas y sin relación entre sí, la Guardia Civil de Almería esclarece un delito de robo con...

La presencia de bañistas antes del anuncio oficial puede derivar en sanciones administrativas

Muere ahogado un hombre de 59 años en la playa de Los Genoveses en Níjar

por GABINETE DE PRENSA
5 de agosto de 2022
0

Un hombre de 59 años ha fallecido esta mañana ahogado en la playa de Los Genoveses en el municipio almeriense...

Amplio operativo policial contra los enganches ilegales de luz y agua en 4 bloques de Santa María del Águila

Amplio operativo policial contra los enganches ilegales de luz y agua en 4 bloques de Santa María del Águila

por GABINETE DE PRENSA DEL AYTO
4 de agosto de 2022
0

Policía Local yPolicía Nacional han llevado a cabo hoy un amplio operativo en Santa María del Águila relacionados con el...

La embarcación de 4 metros de eslora partió desde la playa de Pouropour en Argelia

La Policía Nacional detiene en Almería a tres personas por patronear varias pateras procedentes de la costa de Argelia

por GABINETE DE PRENSA
4 de agosto de 2022
0

Agentes de la Policía Nacional han detenido en Almería a tres ciudadanos argelinos, quienes patronearon tres embarcaciones desde las costas...

La Policía Nacional en Almería encuentra cuatro artefactos explosivos, potencialmente peligrosos

La Policía Nacional en Almería encuentra cuatro artefactos explosivos, potencialmente peligrosos

por GABINETE DE PRENSA
3 de agosto de 2022
0

Desde el comienzo del verano, la Policía Nacional en Almería ha intensificado su labor preventiva en todo su espectro de...

Los autores, suplantan la identidad de un conocido banco y mediante engaños a las victimas acceden a la banca digital para vaciar sus cuentas corrientes

La Guardia Civil de Almería desarticula una organización que realiza estafas tecnológicas

por GABINETE DE PRENSA
28 de julio de 2022
0

En la reciente operación denominada “Revomarca” la Guardia Civil de Almería, ha desarticulado una organización criminal dedicada a realizar estafas...

Next Post
El párroco de Berja se niega a bautizar a un anciano de Castala

El párroco de Berja se niega a bautizar a un anciano de Castala

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los términos y condiciones y la política de privacidad.

ANUNCIOS
ANUNCIOS
ANUNCIOS
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto
Publicidad

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

No Result
View All Result
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Este sitio web utiliza cookies. Al seguir utilizando este sitio web usted está dando el consentimiento a las cookies que se utilizan. Visite nuestra política de cookies .
Ir a la versión móvil