La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: La marcha senderista La Desbandá inicia en Vícar su última etapa
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Noticias > Deportes > La marcha senderista La Desbandá inicia en Vícar su última etapa
DeportesHistoriaProvincia

La marcha senderista La Desbandá inicia en Vícar su última etapa

Por LA GACETA DE ALMERÍA 17 de febrero de 2017
Compartir
4 minutos de lectura
Antonio Bonilla expresa a los participantes la solidaridad del pueblo vicario
Compartir

El medio centenar de participantes en la marcha senderista La Desbandá, organizada por la Federación Andaluza de Montañismo, con motivo del 80 aniversario del considerado como una de las mayores tragedias de la Guerra Civil española, ha partido esta mañana desde el Palacio de los Deportes de Vícar hacia Almería, en la última etapa del recorrido de  más de 250 kilómetros que emprendieron el pasado día 7, en Málaga, rememorando el de aquel febrero de 1937 realizaron más de 150.000 personas huyendo de las tripas fascistas y en busca de la libertad.

Esta  primera marcha senderista La Desbandá se enmarca dentro de los actos organizados por la Junta  de Andalucía, a través de la dirección general de Memoria Democrática y en colaboración con otras instituciones y entidades sociales, en homenaje a las víctimas de La Desbandá y ha contado con 11 etapas, la décima de ellas con final en Vícar, a donde los senderistas participantes llegaron sobre las 5 de la tarde del jueves, siendo recibidos en la Puerta de Vícar, por el alcalde Antonio Bonilla, y varios miembros del equipo de Gobierno.

Antonio Bonilla, dio la bienvenida a los integrantes de la marcha, a los que felicitó por “el detalle colectivo te han tenido de realizar este sendero, por ello le damos la bienvenida y expresamos nuestra solidaridad por ese esfuerzo y como no, lo más importante, con esa identificación con lo que significa la causa histórica de este drama humano copn el qeu tambièn estamos identificados la gente de Vícar”.  Tras la bienvenida, autoridades y senderistas realizaron un recorrido por los bulevares Ciudad de Vícar y de la Paz, hasta el Palacio de los Deportes, en Las Cabañuelas, de donde esta mañana  se ha iniciado la última etapa, con llegada a la capital almeriense.

La libertad y la democracia son ideales a los que nunca renunciaremos, ha señalado el presidente de la Federación Andaluza de Montañismo,  Julio Perea, para el que esta marcha, “es un homenaje  de los senderistas andaluces a todas las víctimas de la Desbandá”.  La marcha senderista también tiene el enfoque de ver las condiciones para que se construya un sendero “por las poblaciones, por los testimonios de la carretera antigua que aún quedan y que se quede como sendero de la memoria”, ha señalado Julio Perea.

Antonio Bonilla expresa a los participantes la solidaridad del pueblo vicario
esfuerzo y con lo que significa la causa histórica
La Desbandá se enmarca dentro de los actos organizados por la Junta de Andalucía

Por su parte, Antonio Bonilla,  se ha referido a La Desbandá  “como un  acontecimiento de los que todos hemos oído hablar, un éxodo de sufrimiento para salir de la barbarie similares a los que actualmente se viven en otros puntos del mundo, y que en cierto modo forman parte del pasado de Vícar, pues nueve kilómetros de esta carretera, discurren por nuestro término municipal,  y por tanmto fue testigo del tránsito de este éxodo en el que tantas personas, de ellos miles de niños, perdieron su vida”.

LA GACETA DE ALMERÍA 17 de febrero de 2017
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior Pérez Navas defiende una rebaja del 8% en el recibo del IBI tras constatar que el alcalde y su equipo no gastaron 26,6 millones en 2016
Siguiente artículo Andrés Segura explica lo sucedido en la UE-6
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir
OpiniónUniverso Secreto

Nuevo amanecer

GUILLERMO HERRERA PLAZA es Periodista 1 de octubre de 2023
DeportesNoticias

Arranca en la capital el rallye ‘Costa de Almería’, que recorre la provincia este fin de semana

GABINETE DE PRENSA 30 de septiembre de 2023
DeportesNoticias

Tras sus respectivas primeras ‘collejas’, el CBM Cantera Sur El Ejido se mide al CBM Mare Nostrum Torrevieja

GABINETE DE PRENSA 30 de septiembre de 2023
NacionalNoticias

España debate la supresión del IVA para los autónomos

Laura Sali Pérez 30 de septiembre de 2023
OpiniónUniverso Secreto

Mundo defectuoso

GUILLERMO HERRERA PLAZA es Periodista 30 de septiembre de 2023
gray high-rise building
Otros

Hormigón impreso: una solución versátil para espacios exteriores

Adrián C. 30 de septiembre de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto