martes, 28 de junio de 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
Home Noticias Agricultura

La Junta solicitará al Gobierno que exima de pagar el IBI a las fincas rústicas afectadas por la sequía

Carmen Crespo adelanta en la Mesa de Interlocución Agraria que reclamará más fondos Next Generation para mejorar el regadío y que el Ministerio atienda las alegaciones de Andalucía a la PAC

por LA GACETA DE ALMERIA
1 de marzo de 2022
en Agricultura, Noticias
0
Carmen Crespo adelanta en la Mesa de Interlocución Agraria que reclamará más fondos Next Generation para mejorar el regadío y que el Ministerio atienda las alegaciones de Andalucía a la PAC

Carmen Crespo adelanta en la Mesa de Interlocución Agraria que reclamará más fondos Next Generation para mejorar el regadío y que el Ministerio atienda las alegaciones de Andalucía a la PAC.

12
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha anunciado hoy que reclamará en la Mesa Nacional de la Sequía del próximo viernes que el Gobierno de España ponga en marcha medidas de apoyo al sector agrario para amortiguar el impacto de la sequía, entre otras, la exención del pago del IBI rústico a las fincas afectadas por la sequía, “una medida que ya se puso en marcha en 2018”. De forma paralela, la Junta solicitará la correspondiente compensación a los ayuntamientos.

Crespo ha avanzado en la Mesa de Interlocución Agraria reunida este mediodía con la participación de Asaja, COAG, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, las medidas que propondrá al Ministerio de Agricultura, así como las que aprobará mañana el Gobierno andaluz, para ayudar al campo ante una “sequía pertinaz”.

En este sentido, la consejera ha destacado la necesidad de que el Gobierno central aumente los fondos Next Generation dedicados a la modernización del riego, ya que estos recursos económicos procedentes de Europa “son una oportunidad histórica que no debemos desaprovechar para mejorar nuestros regadíos y para llevar a cabo iniciativas que alivien la sequía”. Así, Crespo ha vuelto a incidir en que el Gobierno de España tiene que poner en marcha de forma urgente e inmediata las obras de interés general del Estado que, en materia hidráulica, aún continúan pendientes por ejecutar en la Comunidad Autónoma.

A este respecto, la responsable de Desarrollo Sostenible ha adelantado que la semana que viene mantendrá una reunión con el Secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, con el objeto de abordar la situación de proyectos estratégicos para Andalucía cuya ejecución compete al Gobierno central. Es el caso, por ejemplo, “de las desaladoras que hemos solicitado desde el Gobierno andaluz en la zona de Málaga”, concretamente, en la Axarquía y Marbella.

Crespo ha explicado que el Consejo de Gobierno conocerá mañana las medidas por las que apuesta la Consejería para apoyar al sector agrario para amortiguar los efectos de la sequía, entre las que se encuentra la exención a los agricultores y ganaderos de Andalucía del cumplimiento de ciertos requisitos de ayudas en los que interfiere la falta de precipitaciones como, por ejemplo, la obligatoriedad de diversificación de cultivos para poder acceder al Pago Verde de la PAC.

Asimismo, la Junta aboga por activar subvenciones similares a las de la Covid-19 para los productores afectados por la sequía; que se pueda adelantar el 70% de las ayudas de la PAC y no solo el 50% establecido de forma ordinaria; y que se convoquen ayudas para facilitar que los regantes cuenten con conexiones con las depuradoras para poder aprovechar las aguas residuales regeneradas. “Queremos sacar esta medida con urgencia porque se trata de una actuación fundamental que necesitan los regantes ya”, ha aseverado la consejera en relación al aprovechamiento de las aguas tratadas en las depuradoras.

Ayudar al sector

Además de la sequía, la Mesa de Interlocución Agraria también ha analizado hoy la situación actual del Plan Estratégico Nacional de la Política Agraria Común (PAC) y la escalada de los costes de producción. En esta línea, la consejera ha lamentado, una vez más, “la tormenta perfecta” que está afectando al sector agrario de Andalucía, que sufre las consecuencias de la sequía, de la competencia desleal de terceros países, del aumento de los costes de producción y de la reforma de la PAC, que “no se puede convertir en un obstáculo, sino que debe ser una posibilidad”.

La consejera de Agricultura ha afirmado que “hoy vamos a dar el pistoletazo de salida” a la puesta en marcha de nuevas medidas que permitan “ahondar” en el respaldo que las administraciones ofrecen a los agricultores y ganaderos. De hecho, ha afirmado que esta reunión permite “estudiar con los representantes del campo andaluz” las iniciativas para así continuar con la apuesta por el consenso que define al actual Gobierno andaluz en las cuestiones agrarias. “Es necesario que todas las instituciones nos posicionemos junto al sector y pongamos encima de la mesa todas las medidas necesarias que sean de nuestra competencia”, ha apuntado Crespo, afirmando que “la Junta de Andalucía está dispuesta” a ello, al tiempo que ha solicitado al Gobierno de España que haga lo mismo “y, a su vez, demande a la Unión Europea” las actuaciones de ámbito comunitario.

Respecto al Plan Estratégico Nacional de la PAC, la consejera ha lamentado que perjudique a los agricultores y ganaderos andaluces y ha vuelto a reclamar que el Gobierno central atienda las alegaciones “acordadas por unanimidad” con el sector de esta Comunidad Autónoma y relativas, entre otras cuestiones, al aumento de los ecoesquemas de 8 a 12 y a contar con unas “regiones productivas mejor organizadas”. Esta última modificación permitiría, según ha apuntado Crespo, “evitar que en tierras como Sevilla, el 60% de los agricultores pierdan ayudas, especialmente en la campiña, o que en La Loma de Jaén, el 61% de los productores sufran recortes”. “Está en manos del Ministerio poder arreglarlo”, ha enfatizado.

En cuanto a las iniciativas dirigidas a paliar el aumento de los costes de producción, Carmen Crespo ha insistido en la necesidad de poner al servicio de los agricultores la doble tarifa eléctrica para el regadío y aprobar la propuesta andaluza de rebaja fiscal que disminuiría en un 50% de forma generalizada los módulos de IRPF de las actividades agrarias.

Carmen Crespo adelanta en la Mesa de Interlocución Agraria que reclamará más fondos Next Generation para mejorar el regadío y que el Ministerio atienda las alegaciones de Andalucía a la PAC
Carmen Crespo adelanta en la Mesa de Interlocución Agraria que reclamará más fondos Next Generation para mejorar el regadío y que el Ministerio atienda las alegaciones de Andalucía a la PAC.

Han asistido a la Mesa de Interlocución Agraria el secretario general de COAG Andalucía, Miguel López; el secretario general de UPA Andalucía, Cristóbal Cano; el presidente de Asaja Andalucía, Ricardo Serra; y el vicepresidente de Cooperativas Agro-alimentarias, Cristóbal Gallego; entre otros representantes. Además, también han participado el secretario general de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Vicente Pérez; el secretario general de Fondos Europeos al Desarrollo Sostenible, Manuel Alías; el director general de Producción Agrícola y Ganadera, Manuel Gómez; la directora general de Ayudas Directas y Mercados, Consolación Vera; y la directora general de Industria, Innovación y Cadena Agroalimentaria, Cristina de Toro.

CompartirTweet
LA GACETA DE ALMERIA

LA GACETA DE ALMERIA

La Policía Nacional en Almería ha detenido a seis personas y desmantelado tres nuevas plantaciones “indoor” de marihuana y una “guardería” de cogollos de marihuana

La Policía Nacional en Almería ha detenido a seis personas y desmantelado tres nuevas plantaciones “indoor” de marihuana y una “guardería” de cogollos de marihuana

por GABINETE DE PRENSA
28 de junio de 2022
0

Agentes de la Policía Nacional en Almería han desmantelado tres nuevas plantaciones indoor de marihuana y una guardería de cogollos...

La Guardia Civil detiene a una persona que transporta más de 100 kgs. de hachís por la A7 a su paso por Turre

La Guardia Civil detiene a una persona que transporta más de 100 kgs. de hachís por la A7 a su paso por Turre

por GABINETE DE PRENSA
28 de junio de 2022
0

En una reciente actuación desarrollada por personal de la Comandancia de la Guardia Civil de Almería, se detiene a una...

El objetivo es respaldar a agricultores y ganaderos ante el alza de los costes de producción y los efectos de la invasión de Ucrania

María del Carmen Crespo asegura que “Almería necesita aprovechar todas las fuentes hídricas disponibles, sean trasvases, aguas desaladas o regeneradas”

por GABINETE DE PRENSA
27 de junio de 2022
0

La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha asegurado hoy que la provincia de Almería “necesita...

El Consejo de Participación de Sierra Nevada acuerda no modificar el PRUG para la Vuelta

El Consejo de Participación de Sierra Nevada acuerda no modificar el PRUG para la Vuelta

por GABINETE DE PRENSA
27 de junio de 2022
0

El Consejo de Participación de Sierra Nevada ha acordado hoy por la mayoría de sus integrantes no modificar de forma...

Los socialistas recuerdan que Moreno Bonilla ha mantenido "guardada en un cajón" la Ley LGTBI de Andalucía "para no molestar a la ultraderecha"

El PSOE llama a seguir trabajando por una “Andalucía más diversa e igualitaria”

por GABINETE DE PRENSA
27 de junio de 2022
0

El secretario LGTBI del PSOE de Andalucía, Manuel Rosado, ha realizado un llamamiento a “seguir trabajando por una Andalucía más...

La formación troncal ha sido de inglés básico, específico de hostelería y la formación específica como Camarero, coctelero y barista.

La Cámara de Comercio de Almería ha clausurado el curso de Hostelería en la delegación de Huércal-Overa

por GABINETE DE PRENSA
27 de junio de 2022
0

La Cámara de Comercio de Almería ha clausurado el curso de Hostelería, dentro del Programa Integral de Cualificación y empleo...

Siguiente
Almería se tiñe de verde para visibilizar las enfermedades minoritarias

Almería se tiñe de verde para visibilizar las enfermedades minoritarias

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los términos y condiciones y la política de privacidad.

ANUNCIOS
ANUNCIOS
ANUNCIOS
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto
Publicidad

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Este sitio web utiliza cookies. Al seguir utilizando este sitio web usted está dando el consentimiento a las cookies que se utilizan. Visite nuestra política de cookies .