La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: La Junta de Andalucía forma al profesorado de la Red provincial de Ecoescuelas
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Noticias > Andalucía > La Junta de Andalucía forma al profesorado de la Red provincial de Ecoescuelas
AndalucíaEducación

La Junta de Andalucía forma al profesorado de la Red provincial de Ecoescuelas

Por Bruma 17 de enero de 2019
Compartir
5 minutos de lectura
Este curso, 31 centros educativos forman parte del programa en el que participan más de 900 docentes y más de 9.700 estudiantes.
Compartir

El CEIP San Bernardo del Alquián (Almería) ha acogido esta semana una jornada de formación para los docentes que desarrollan diferentes proyectos medioambientales en los centros adheridos a la Red Andaluza de Ecoescuelas.  Los centros de dicha red  se caracterizan por realizar un Proyecto Integral de Educación Ambiental desarrollando un proceso de mejora ambiental, mediante una investigación participativa de profesorado y alumnado. En el curso 2018-2019, 31 centros educativos almerienses forman parte de este programa de educación ambiental en el que participan más de 900 docentes y más de 9.700 estudiantes.

Este curso, 31 centros educativos forman parte del programa en el que participan más de 900 docentes y más de 9.700 estudiantes.

Durante la inauguración del encuentro en el que se han compartido experiencias y se han coordinado las actuaciones que se llevan a cabo en los centros de la Red, la delegada de Educación, Francisca Fernández, ha destacado que “la implicación del profesorado ha resultado clave en la implantación del programa de ecoescuelas en la provincia de Almería”.

 

Fernández se ha referido al trabajo colaborativo que desarrollan los profesores y profesoras en este ámbito como “un ejemplo y un referente de buenas prácticas de formación permanente docente en un campo tan importante como es el de la educación para la sostenibilidad y la protección ambiental”. Asimismo, ha valorado positivamente la labor de asesoramiento que realizan los centros de profesorado de la provincia en relación con los programas de educación ambiental.

 

El programa de ‘Ecoescuelas’ forma parte del Plan de Educación Ambiental para la Comunidad Educativa, ‘Aldea’, puesto en marcha a principios de los años 90 por las consejerías de Educación y de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio con el objetivo de fomentar el desarrollo integrado de iniciativas de educación para la conservación de los recursos naturales y promover el desarrollo sostenible en el ámbito de la comunidad educativa. Dentro de este mismo plan se incluyen también iniciativas como ‘Ecohuerto, ´Pleamar’, ‘La naturaleza y tú’, ‘EducAves’ o ‘Recapacicla’, entre otras.

 

El programa de ‘Ecoescuelas’ gira alrededor de cuatro núcleos temáticos: agua, energía, residuos y entorno físico y humano, y persigue la mejora del medio ambiente dentro de la escuela y en el entorno inmediato de la comunidad educativa donde se desarrolla, aplicando una metodología de funcionamiento que favorece la calidad educativa, la investigación, el intercambio de experiencias y la igualdad de género.

 

La delegada de Educación ha subrayado el buen trabajo que se ha realizado a lo largo de estos 27 años de desarrollo del Plan ‘Aldea’, “en el que se ha ido avanzando mucho y bien en la formación del profesorado, en la incorporación de la perspectiva ambiental en el currículum, en el diseño de recursos y materiales didácticos y en la promoción de la ecoeficiencia en los centros”.

 

 

Intercambio de experiencias

El programa Aldea se configura como una herramienta para favorecer el desarrollo de las competencias clave del alumnado, el intercambio de experiencias educativas, el trabajo en equipo, la creación de redes profesionales, el trabajo por proyectos u otra metodologías que propicien, en definitiva, un cambio en las conductas ambientales con el entorno y que incida en la práctica educativa diaria.

 

Todo ello conlleva el desarrollo en el Proyecto Educativo de Centro de prácticas escolares que fortalezcan la educación ambiental, el fomento de la participación de la comunidad educativa en la sostenibilidad ambiental y la creación de un contexto de apoyo a los contenidos curriculares, promoviendo entornos de aprendizaje más sostenibles.

 

De la misma manera, ha aunado las diferentes propuestas e inquietudes de los sectores sociales sobre la promoción de la educación ambiental para la conservación de los recursos naturales y desarrollo sostenible de Andalucía en el ámbito académico y la implicación de los centros, las familias o los docentes  que han sido fundamentales para promover la sensibilización ambiental de los andaluces y favorecer la participación social.

 

El programa Aldea, en definitiva, ha contribuido a acercar la comunidad educativa a temáticas ambientales tan diversas como el cambio climático, la conservación de los bosques, el litoral, la biodiversidad y los espacios naturales, además de potenciar el reciclaje, el empleo de las energías verdes y el consumo responsable.

Bruma 17 de enero de 2019
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior El Ayuntamiento adecua el Salón Social del Calvario para el uso de los vecinos y de la Banda de Cornetas y Tambores Madre Asunción
Siguiente artículo USO pide mucho carbón negro para el Equipo de Gobierno y para la empresa concesionaria del servicio de limpieza de Almería
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir
CulturaMúsica

Huércal-Overa celebra el XXVII Encuentro de Cuadrillas llenando de tradición el municipio

PATRICIPA LOPEZ ROJAS es Gabinete de Prensa Huercal Overa 4 de diciembre de 2023
NacionalNoticias

Posible Negociación de la Jefatura Superior de la Policía en Cataluña

LA GACETA DE ALMERIA 4 de diciembre de 2023
DeportesNoticias

Un 114% más de deportistas completan el II Circuito Provincial de Triatlón de Menores Diputación de Almería

maria-gonzalez 4 de diciembre de 2023
CulturaMúsica

Un lugar secreto de El Ejido será el enclave para el concierto del ciclo Almería Secreta, que contará con dos artistas clásicos de referencia

GABINETE DE PRENSA 4 de diciembre de 2023
CulturaMúsica

El majestuoso Jardín de los Naranjos del Balneario de San Nicolás de Alhama, uno de los escenarios del ciclo de música Almería Secreta

GABINETE DE PRENSA 4 de diciembre de 2023
CulturaMúsica

El violín Barroco resonará en La Biblioteca Santuario del Saliente de Albox, dentro del ciclo de música “Almería Secreta”

GABINETE DE PRENSA 4 de diciembre de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto