martes, 28 de junio de 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
Home Opinión Columnas de opinión

La historia de una familia desahuciada en España

por JOSE MATEOS MARISCAL
22 de febrero de 2022
en Columnas de opinión, Opinión
0
13
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Emigrantes en Alemania. Corría el año 2013 la familia Mateos Hernández sale de Zamora España a Alemania, la precariedad, los desahucios, el paro de larga duración, obligados por la necesidad a emigrar. Sin dudas, dejar el suelo natal implica adentrarse en una aventura que deviene en grandes pérdidas y maravillosas ganancias, y en donde el impacto cultural es inevitable. Ser extranjero conlleva el enorme desafío de la adaptación, un reto impregnado de enseñanzas y revoluciones internas.

Leandro Mateos Hernandez, agarra su juguete favorito un osito de peluche tuerto y gastado y mira por la ventanilla del avión como tratando de encontrar a través del cristal de la ventana alguna cara conocida.

Eso, junto con el coraje que muestra su rostro, desmiente el miedo paralizante que siente en su interior. Tiene 9 años y nunca ha volado en un avión, nunca ha estado lejos de sus abuelos. Sin embargo, inesperadamente al amanecer de ese mismo día, con un último abrazo rápido y una súplica de ellos que va entre lágrimas:

 “Sé valiente por nosotros mi niño”.

Se tiene que marchar de su país y dejar atrás a sus abuelos, tíos, compañeros de juegos. Su mundo y el mundo del grupo de niños que lo acompañan en este viaje de la emigración, se transforma para siempre.

Cuando sus pies finalmente tocan tierra, se encuentra en una lugar extraño, con costumbres, idioma y comida diferentes a las que estaba acostumbrado. Al llegar, a Alemania a diferencia de algunos de los otros niños, él no tiene familia que lo reclame, y el anhelo desesperado por su familia y su pedacito de país se intensifica. Pero allí para saludarlo, para afianzar sus pasos, fortalecer su coraje y nutrir su corazón está un integrante de la misión católica española en Remscheid, De Organización de la Oficina Católica de Alemania y que a partir de 1960 supervisó durante años el éxodo más grande y exitoso de emigración española en Alemania dirigida por Monseñor: José Antonio Arzoz Martínez, que nos ayudaria.

Soy Leandro Mateos Hernández. Entiendo esta historia. Yo he vivido una historia parecida. Como muchos de mis paisanos y paisanas españoles, llegué a este país a los 9 años.

Un día estaba comprando libros de texto en Zamora España, mi país natal, y al siguiente día me mandaron a Alemania, donde rápidamente aprendí los desafíos de aprender Alemán e inglés, de adaptarme a otra cultura, todo eso mientras aprendía a sobrevivir por mi cuenta. Ves, mi padre había sido desahuciado y su empresa embargada, no teníamos ni dinero para sobrevivir, comíamos casquería, vivíamos desahucio tras desahucio.

No, yo no fui ni soy un héroe, hay miles de ustedes que venían de sus países, como yo, muchos huyendo de la hambruna, del paro de los desahucios, tampoco eran héroes . Sin embargo, mis padres y tantos otros padres también se vieron obligados a hacer el impensable sacrificio que cambió por completo y para siempre el curso de nuestras vidas, ellos los padres son verdaderos héroes, estando solos en este país Alemania sin dominar el idioma.

No hay dos tipos de niños inmigrantes, pero para Leandro Mateos Hernández no existen en Alemania. Al igual que miles de niños que hoy le dan las gracias a este gran país Alemania por haberlos acogido con amor y generosidad, nosotros la familia Mateos Hernández también hoy le damos las gracias al pueblo Alemán por la oportunidad de afirmar nuestras vidas aquí en libertad y amor.

El tiempo pasa volando y llegó el momento en el que los profesores de Leandro Mateos Hernández, debían decidir cuál era el camino que sus alumnos iban a seguir. En el sistema educativo alemán los que van a poder acceder a estudios universitarios pasan por el Gymnasium. Otros son seleccionados para ir a la Hauptschule o la Realschule, Leandro Mateos hoy día con 18 años termina el Gymnasium con unas buenas notas y preparado para la Universidad, dominando tres idiomas escritos y hablados con C1, Español legua Materna, Alemán legua oficial y inglés

Leandro Mateos Hernández fue elegido para ir Gymnasium pero, en cambio, muchos niños emigrantes no. Leandro sabía que esa era una decisión injusta y basada, más que probablemente, en prejuicios xenófobos y racistas. A pesar de ser hoy día muchos, los emigrantes en Alemania tienen prácticamente vetado el acceso a la Universidad.

Esta historia de la familia Mateos Hernández es para nosotros y para nuestros hijos, una historia de superación.  En nuestra mano está formar parte activa de una mejor comunidad educativa, de erradicar el racismo y la xenofobia de un mundo más justo. Te propongo que compartas este relato con tus hijos y preguntarles si nos podemos comprometer a ser todos a ser todos buenos. Aunque no pasemos a la historia. En la esperanza y el dolor, en la alegría y las tristezas, en el anhelo de vivir con dignidad la emigración y en libertad somos una familia unida y nadie nos va a dividir.

Jose Mateos Mariscal

CompartirTweet
JOSE MATEOS MARISCAL

JOSE MATEOS MARISCAL

¿Batalla Cultural?

El Periodista Valiente

por JESUS ANTONIO FERNANDEZ OLMEDO
27 de junio de 2022
0

Muchos periodistas han de cuidarse de no confundir la fama , la presencia mediática con el de dar información real...

El poder de la imaginación (Luminous Epinoia)

Colapso Planeado

por GUILLERMO HERRERA PLAZA es Periodista
27 de junio de 2022
0

El Gran Crac de 2022 ¡Que no cunda el pánico! El despertar es inminente Esto durará un tiempo más El sistema está...

Moi

Contra la cautividad de los cetáceos. Su lugar es el mar

por MOISES S PALMERO ARANDA es Educador ambiental y escritor
26 de junio de 2022
0

Los cetáceos (delfines, ballenas y marsopas) son los animales más queridos por nuestra especie. Desde que el ser humano empezó...

El poder de la imaginación (Luminous Epinoia)

¿Por qué tardan tanto?

por GUILLERMO HERRERA PLAZA es Periodista
26 de junio de 2022
0

Para despertar a los dormilones No podemos ver la lucha espiritual Usaron migas de pan como Pulgarcito Los investigadores se...

El camino sinodal y la tarea compartida de la nueva evangelización

por JUAN ANTONIO MOYA SANCHEZ es sacerdote y sicologo
25 de junio de 2022
0

Desde que la Santa Sede informara que el 24 de abril 2021 el Papa había aprobado la organización de la...

El poder de la imaginación (Luminous Epinoia)

Polémica sobre la Segunda Venida

por GUILLERMO HERRERA PLAZA es Periodista
25 de junio de 2022
0

El Punto Omega sería nuestro destino Todas las religiones forman parte de Dios Volverá la buena gente según las profecías Armagedón significa limpieza...

Siguiente
Según Manuel Zamora, ese plan se podría llevar a cabo con una partida de al menos tres millones de euros.

El PP apuesta por su supuesto adversario como sucesor en Mojácar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los términos y condiciones y la política de privacidad.

ANUNCIOS
ANUNCIOS
ANUNCIOS
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto
Publicidad

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Este sitio web utiliza cookies. Al seguir utilizando este sitio web usted está dando el consentimiento a las cookies que se utilizan. Visite nuestra política de cookies .