La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: La Guardia Civil y la Secretaría General de Pesca organizan una operación conjunta que se salda con la detención en Villaricos de 12 personas por delitos de pesca ilegal de atún rojo
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Noticias > Provincia > La Guardia Civil y la Secretaría General de Pesca organizan una operación conjunta que se salda con la detención en Villaricos de 12 personas por delitos de pesca ilegal de atún rojo
EconomíaProvinciaSalud

La Guardia Civil y la Secretaría General de Pesca organizan una operación conjunta que se salda con la detención en Villaricos de 12 personas por delitos de pesca ilegal de atún rojo

Por Bruma 18 de junio de 2019
Compartir
5 minutos de lectura
Previo al desarrollo de la operación se realizaron, por parte de agentes de la Guardia Civil e Inspectores de Pesca, reuniones de coordinación al objeto de evaluar las mejores opciones para el control y vigilancia de pesca furtiva desde embarcaciones de recreo.
Previo al desarrollo de la operación se realizaron, por parte de agentes de la Guardia Civil e Inspectores de Pesca, reuniones de coordinación al objeto de evaluar las mejores opciones para el control y vigilancia de pesca furtiva desde embarcaciones de recreo.
Compartir

En una extensa operación denominada “Tarannuta” y proyectada desde febrero de 2019, Inspectores de Pesca de la Secretaría General de Pesca del Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación y agentes del SEPRONA de la Guardia Civil en Almería, del Servicio Aéreo de la Guardia Civil, han coordinado actuaciones para la lucha contra la pesca ilegal del atún rojo.

 

La operación ha finalizado con un total de  9 personas detenidas y 3 investigadas, todas ellas por delitos relativos a la protección de la flora y fauna (Pesca Ilegal),  incautándose de  9 atunes rojos con un peso total cercano a las dos toneladas,  que habrían tenido un precio de mercado de 59.000 euros.

 

Evaluación y coordinación previa

 

Los agentes de la Guardia Civil y los Inspectores de Pesca evaluaron en reuniones de coordinación previa los detalles de la operación, contando con medios del Grupo de Helicópteros del Servicio Aéreo de la Guardia Civil con base en Torrejón de Ardoz (M), con el objetivo de llevar a cabo su ejecución en fechas próximas a la apertura de la veda del atún.

 

La operación, realizada en varias fases que se iniciaron el pasado 15 de mayo, comenzó con la localización de una embarcación recreativa con una lona de grandes dimensiones en la parte trasera, que tapaba elementos de gran envergadura.

 

Inspeccionada la embarcación a su llegada a puerto, se localizaron 8 atunes en la cubierta trasera, procediéndose a la detención de nueve personas y la aprehensión-precinto de la embarcación.

 

Posteriormente, mediante la coordinación de un helicóptero del Servicio Aéreo de la Guardia Civil con el SIVE (Servicio Integral de Vigilancia Exterior), se conoció que una nueva embarcación se disponía a atracar en el puerto de Villaricos (AL), pudiendo observarse con nitidez,  por parte de  los agentes e inspectores, la existencia de  ejemplares de atún en la borda. Al advertir la presencia de la Guardia Civil, la embarcación dio media vuelta, alejándose con la intención de deshacerse de los atunes.

 

Contando con el apoyo de una embarcación del Servicio Marítimo Provincial de la Guardia Civil de Almería, que dirigió la embarcación a puerto realizando las correspondientes actas, y de los buceadores de la Guardia Civil (GEAS, )se localizó un ejemplar de atún rojo, investigándose a los tres ocupantes de la embarcación.

 

Previo al desarrollo de la operación se realizaron, por parte de agentes de la Guardia Civil e Inspectores de Pesca, reuniones de coordinación al objeto de evaluar las mejores opciones para el control y vigilancia de pesca furtiva desde embarcaciones de recreo.
Previo al desarrollo de la operación se realizaron, por parte de agentes de la Guardia Civil e Inspectores de Pesca, reuniones de coordinación al objeto de evaluar las mejores opciones para el control y vigilancia de pesca furtiva desde embarcaciones de recreo.
En esta operación conjunta se han localizado 9 atunes pescados de forma ilegal con un peso total cercano a las dos toneladas.
En esta operación conjunta se han localizado 9 atunes pescados de forma ilegal con un peso total cercano a las dos toneladas.
En algunas ocasiones los atunes eran fondeados para evitar la acción policial, pero, gracias al apoyo del Servicio Aéreo de la Guardia Civil, se fijó el lugar, y fueron recuperados posteriormente por los GEAS (submarinistas) de la Guardia Civil.
En algunas ocasiones los atunes eran fondeados para evitar la acción policial, pero, gracias al apoyo del Servicio Aéreo de la Guardia Civil, se fijó el lugar, y fueron recuperados posteriormente por los GEAS (submarinistas) de la Guardia Civil.
En la operación participaron Inspectores de Pesca de la Secretaría General de Pesca del Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación, y agentes del SEPRONA de la Guardia Civil en Almería.
En la operación participaron Inspectores de Pesca de la Secretaría General de Pesca del Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación, y agentes del SEPRONA de la Guardia Civil en Almería.

 

Información sobre la pesca legal de atún.

 

Se recuerda que la pesca indiscriminada de recursos marinos es una de las amenazas más importantes a la que se enfrentan los océanos

.

Los ejemplares de atún rojo del Atlántico se han convertido en los últimos años en piezas muy codiciadas por los distintos sectores de la restauración y comercio de pesquería, debido a sus valoradas propiedades gastronómicas y su elevado precio de mercado.

 

Su captura y comercialización está sujeta a unos rígidos controles y autorizaciones administrativas sobre la misma (cupos), por lo que a pesar de que el atún rojo no figura como espécimen protegido, su captura está regulada con el fin de alcanzar una biomasa de atún rojo correspondiente al rendimiento máximo sostenible para el año 2022, con una probabilidad de consecución de dicho objetivo de al menos el 60 %.

 

Para ello la Unión Europea establece y regula las capturas de estos especímenes mediante el Reglamento (UE) 1627/2016 del Parlamento Europeo y del Consejo de 14 de septiembre de 2016 relativo a un plan de recuperación plurianual para el atún rojo del Atlántico oriental y el Mediterráneo y por el que se deroga el Reglamento (CE) nº 302/2009 del Consejo.

Bruma 18 de junio de 2019
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior Mahou San Miguel desarrolla de forma pionera, mediante nanotecnología, unos nuevos parasoles que purifican el aire y reducen los niveles de sustancias nocivas en el aire. Mahou San Miguel instala terrazas que reducen la contaminación en los bares andaluces
Siguiente artículo Los jóvenes se inician en robótica en Guadalinfo y la ponen en práctica programando sus propios proyectos con mucha creatividad y sistemas Makeblok y BQ . Escolares de Los Gallardos finalizan el curso con una exposición y una competición con robots elaborados por ellos en Guadalinfo
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir
Correos Market ofrece a las empresas una solución integral de comercio online que proporciona un canal de promoción y venta y permite realizar todo el proceso logístico completo, lo que evita intermediarios
CienciaCultura

Las estafas online ponen en jaque a 6 de cada 10 españoles, según PaynoPain

Agustín Morales Calzada 3 de octubre de 2023
NacionalNoticias

Principales bulos sobre la nueva Ley de Bienestar Animal que debes conocer

Mónica García 3 de octubre de 2023
comisión europea
InternacionalNoticias

La Comisión Europea aprueba el plan de recuperación y resiliencia modificado de España por valor de 163 000 millones de euros, en el que se incluye un capítulo dedicado a REPowerEU

Laura BERARD 3 de octubre de 2023
NoticiasProvincia

La ciudad de Adra ha llevado a cabo este domingo, 1 de octubre, la tradicional celebración de los patronos de la Policía Local, los Santos Ángeles Custodios

Natalia Ordieres Cueto 3 de octubre de 2023
El delegado de Salud participa en el evento en el que se espera alcanzar el medio millar de donaciones
CulturaUniversidad

Juan de la Cruz Belmonte ha destacado la “generosidad de los estudiantes y personal de la UAL con esta donación”

GABINETE DE PRENSA 3 de octubre de 2023
Almería

A juicio de Lidia Compadre, “este retraso de casi cuatro años en su aprobación confirma el desprecio del Partido Popular por la venta ambulante”

GABINETE DE PRENSA 2 de octubre de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto