La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: La Guardia Civil desarticula un entramado delictivo dedicado a la inmigración ilegal, con base en Melilla
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Noticias > Internacional > La Guardia Civil desarticula un entramado delictivo dedicado a la inmigración ilegal, con base en Melilla
InternacionalNacionalSucesos

La Guardia Civil desarticula un entramado delictivo dedicado a la inmigración ilegal, con base en Melilla

Por GABINETE DE PRENSA 18 de enero de 2020
Compartir
4 minutos de lectura
El resultado del ejercicio ha sido un éxito y ha servido para perfeccionar los protocolos de actuación entre Guardia Civil y Servicio de Vigilancia Aduanera y optimizar los tiempos de ejecución.
El resultado del ejercicio ha sido un éxito y ha servido para perfeccionar los protocolos de actuación entre Guardia Civil y Servicio de Vigilancia Aduanera y optimizar los tiempos de ejecución.
Compartir

Hay cuatro personas detenidas, acusadas de procurar embarcaciones a otras organizaciones delictivas dedicadas al tráfico de inmigrantes, y se han intervenido un total de 18 embarcaciones neumáticas.

 

La Guardia Civil, en el marco de la Operación Zedrón, ha desmantelado un entramado delictivo dedicado a abastecer de embarcaciones a otras organizaciones delictivas, dedicadas al tráfico de inmigrantes desde Marruecos hasta la Península.

Hay cuatro personas detenidas, de nacionalidades española y marroquí, por presuntos delitos de Organización Criminal y Falsificación Documental y se han intervenido un total de 18 embarcaciones neumáticas.

Las investigaciones se iniciaron el pasado mes de diciembre, tras detectarse la importación de embarcaciones neumáticas a Melilla, por parte de personas con numerosos antecedentes por tráfico de drogas.

Modus operandi

Tres miembros de la organización, dos residentes en Melilla y otro en Almería, compraban embarcaciones a un depósito de Almería, que custodiaba embarcaciones neumáticas intervenidas, principalmente con inmigrantes ilegales a bordo, procedentes de Marruecos y del África subsahariana. En estas transacciones utilizaban identidades falsas y realizaban facturas a nombre de otras personas a las que suplantaban la identidad.

Una vez adquiridas las embarcaciones, eran desmontadas y trasladadas legalmente a Melilla como mercancía por una empresa consignataria de la ciudad. Utilizaban para ello una sociedad o persona jurídica (asociación de bienes) que no existía, o lo que se conoce en el argot policial, como “hombres de paja”.

Una vez en la Ciudad Autónoma las embarcaciones, ya desmontadas y ocultas en fardos, eran introducidas en Marruecos por los pasos fronterizos de “Barrio Chino” y “Farhana” aprovechando el llamado “comercio atípico”.

De este modo se volvían a poner en circulación las embarcaciones neumáticas adquiridas, que se suministraban nuevamente a las organizaciones dedicadas al tráfico ilícito de personas o al tráfico de drogas. Se establecía de esta manera, un círculo en el que las embarcaciones eran permanentemente recicladas para su uso por parte de estas organizaciones.

Se ha conseguido romper este canal de abastecimiento y logística creado por la organización criminal, la cual se servía del reciclaje constante de las mismas embarcaciones neumáticas, que vendían a otros grupos delictivos que cometían delitos relacionados con el tráfico de personas, que una vez consumados y las embarcaciones intervenidas eran depositadas, volvían a comprarlas a precios muy bajos, maximizando así el beneficio obtenido por sus actividades ilegales.

Los ahora detenidos controlaban las fases de compra, traslado y posterior salida a Marruecos y no dejaban ningún detalle al azar, tomando medidas de autoprotección para evitar la detección de la actividad delictiva que realizaban.

Esta organización, aunque se dedicada primordialmente al tráfico de inmigrantes, estaba también relacionada con otra, recientemente desarticulada, en la que se intervinieron, entre otros efectos, más de 300 kilos de hachís.

La operación ha sido desarrollada por la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil Melilla en colaboración con la Dirección General de Importación y Gravámenes Complementarios de la Ciudad Autónoma de Melilla.

GABINETE DE PRENSA 18 de enero de 2020
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior Adiós a Alicia Gómez Montano, siempre “en defensa de la libertad de prensa y de la dignidad de la profesión”
Siguiente artículo La alcaldesa de Huércal-Overa se reúne con colega de Lorca con el fin de establecer líneas de colaboración
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir
Artes PlásticasCultura

La biblioteca Francisco Villaespesa acoge la muestra ‘Agustín Gómez Arcos. Un hombre libre’, que analiza vida y obra del escritor

GABINETE DE PRENSA 4 de octubre de 2023
AgriculturaNoticias

Cajamar y FEPEX colaboran para potenciar las exportaciones hortofrutícolas españolas

GABINETE DE PRENSA 4 de octubre de 2023
NoticiasProvincia

Adjudicada la instalación y puesta en funcionamiento de puntos de recarga para vehículos eléctricos en Adra

Natalia Ordieres Cueto 4 de octubre de 2023
EmpresasNoticias

Cajamar y el Consejo de Ingenieros Agrícolas, juntos en la implantación del cuaderno de explotación digital

GABINETE DE PRENSA 4 de octubre de 2023
Artes PlásticasCultura

El Ayuntamiento de Pulpí adquiere “Majas con mantilla”, obra de arte del pintor Pedro Antonio Martínez que ya se exhibe en el Espacio Escénico

GABINETE DE PRENSA DEL AYTO 4 de octubre de 2023
El PSOE critica la falta de una programación cultural a la altura de unas fiestas declaradas de Interés Turístico andaluz
NoticiasProvincia

La edil socialista de Dalías María Teresa Heredia afea al PP el incumplimiento de los plazos de la obra de la calle Santo Cristo, dejando en plenas fiestas el centro “patas arriba”

GABINETE DE PRENSA 4 de octubre de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto