lunes, 27 de junio de 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
Home Economía

La Consejería de Empleo invertirá 2,75 millones para facilitar la contratación de casi 80 jóvenes en proyectos de investigación en Almería

El Programa Investigo, dotado con fondos europeos, prevé incentivos de 1.867 a 2.759 euros mensuales y ayudas al desplazamiento por el contrato de trabajo

por LA GACETA DE ALMERIA
7 de abril de 2022
en Economía
0
Con un plazo de cinco meses y la inversión de más de 135.000 euros, el resultado de las prospecciones determinará futuras actuaciones en la preservación de los restos existentes a los pies del Conjunto Monumental

Con un plazo de cinco meses y la inversión de más de 135.000 euros, el resultado de las prospecciones determinará futuras actuaciones en la preservación de los restos existentes a los pies del Conjunto Monumental

10
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo, a través del Servicio Andaluz de Empleo (SAE), ha abierto hoy el plazo de solicitud para participar en el Programa Investigo, una iniciativa enmarcada en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que promueve la contratación de jóvenes desempleados en proyectos de investigación e innovación, y cuenta con un presupuesto en Almería de 2.750.969 euros procedentes de fondos europeos. Esta medida prevé beneficiar a cerca de 80 jóvenes investigadores en la provincia almeriense.

 

Esta actuación cuenta en Andalucía con un total de 38,88 millones de euros y se dirige a la contratación de jóvenes demandantes de empleo, de entre 16 y 30 años, en la realización de iniciativas de investigación e innovación, preferentemente en ocupaciones referidas a sanidad, transición ecológica, economía verde (energías renovables, tratamiento de aguas y residuos e industria agroalimentaria), así como digitalización de servicios y data science.

 

Las actividades enmarcadas en este programa se desarrollarán por personas capacitadas para llevar a cabo proyectos de investigación en calidad de investigadoras, tecnólogas, personal técnico, así como personal de apoyo a la investigación.

 

La contratación correrá a cargo de organismos públicos de investigación, universidades públicas y privadas, instituciones sanitarias públicas y privadas sin ánimo de lucro, institutos de investigación biomédica o sanitaria, centros tecnológicos y de apoyo la innovación tecnológica, centros públicos y privados de I+D+i, además de empresas que estén invirtiendo en investigación e innovación. Las subvenciones sufragarán los costes laborales y salariales de la contratación a jornada completa, por un período mínimo de doce meses y máximo de 24, de jóvenes inscritos como demandantes de empleo en el SAE en el momento de comenzar la relación contractual.

 

La subvención oscila entre los 22.405 euros por persona y año (1.876,16 euros por mes) en el caso de contratos en los grupos de cotización del 5 al 9, y los 33.108 por persona y año (2.759,07 por mes) en los grupos del 1 al 4. No se podrá contratar a jóvenes que hayan desempeñado cualquier tipo de puesto de investigación en la misma entidad en los seis meses anteriores, y se prevén ayudas al desplazamiento de 1.000 euros cuando la persona contratada resida en una provincia diferente de la del puesto de trabajo, con la cobertura de un máximo del 50% de las contrataciones.

 

La convocatoria para acceder a estas ayudas (https://juntadeandalucia.es/eboja/2022/66/BOJA22-066-00021-5551-01_00258838.pdf ) establece un plazo para estas entidades de dos meses a partir de hoy, 7 de abril, para presentar las solicitudes. La tramitación se realiza a través de la Ventanilla Electrónica del Servicio Andaluz de Empleo, en la siguiente dirección: https://ws109.juntadeandalucia.es/vea-web/ .

 

Hasta seis líneas de ayudas

 

Este programa está incluido en el Decreto-ley (https://juntadeandalucia.es/boja/2021/241/2 ) aprobado por el Consejo de Gobierno en diciembre de 2021, en el que se desarrollan hasta seis líneas de incentivos y que prevén alcanzar los 25.000 beneficiarios. Estas medidas van a suponer una inversión en la comunidad autónoma de más de 167,7 millones de euros a lo largo de este año, destinados a favorecer la contratación de distintos colectivos, así como el mantenimiento de empleo y el desarrollo de proyectos emprendedores enclavados en la economía verde y digital.

 

Entre los colectivos beneficiarios se encuentran jóvenes desempleados; mujeres de los ámbitos rural y urbano en poblaciones de menos de 5.000 habitantes (beneficiarias de esta primera medida puesta en marcha); colectivos vulnerables como personas con discapacidad, parados de larga duración o inmigrantes; así como microempresas, trabajadores autónomos y cooperativas en proyectos relacionados con la economía verde y la digitalización.

 

La mayoría de estas ayudas (5 de las 6 líneas) serán gestionadas por el Servicio Andaluz de Empleo, en concurrencia no competitiva y se concretarán en las correspondientes convocatorias que se publicarán en BOJA y difundirán a través de la web de este organismo: https://lajunta.es/3m61v .

 

Hasta el momento, se han abierto las convocatorias de los programas de apoyo a mujeres en los ámbitos rural y urbano, nuevos proyectos territoriales para reequilibrio y equidad dirigidos a colectivos vulnerables y el Programa Investigo.  En las próximas semanas se convocarán las líneas de primera experiencia profesional en las administraciones públicas, mantenimiento del empleo de los trabajadores en transición productiva hacia la economía verde o digital y transición del trabajo autónomo y de la economía social hacia una economía verde y digital.

CompartirTweet
LA GACETA DE ALMERIA

LA GACETA DE ALMERIA

La costa española sigue siendo un poderoso imán, tanto para clientes nacionales como extranjeros. El regreso del turismo está potenciando el alquiler vacacional, que arroja rentabilidades muy atractivas. La búsqueda de espacios exteriores está llevando a muchos compradores e inquilinos a buscar una casa cerca del mar, sobre todo, cuando el teletrabajo acompaña.

La costa se contagia del encarecimiento de la vivienda: el precio del alquiler sube un 6% y el de venta un 5,86%

por GABINETE DE PRENSA
26 de junio de 2022
0

La vuelta a la normalidad ha disparado las compraventas, también en la costa, donde comprar una segunda residencia no solo...

La subvención, aprobada ayer en Consejo de Ministros, alcanza el 50% de los proyectos para reparar los dalos del temporal. En Andalucía, la subvención asciende a un total de 4,2 millones de euros. En Almería, Fondón y Paterna del Río serán los municipios que reciban las subvenciones

El Gobierno subvenciona con más de 44.000€ a los ayuntamientos afectados por la borrasca Filomena

por GABINETE DE PRENSA
22 de junio de 2022
0

El Consejo de Ministros autorizóayer la asignación definitiva de 4.261.099,73 euros para que las entidades locales afectadas por la borrasca...

La Junta de Andalucía solicita al Ministerio de Trabajo más protección para fijos discontinuos afectados por la crisis del COVID-19

Las pymes de Almería pueden solicitar desde hoy ayudas de hasta 15.000 euros para seguridad laboral

por GABINETE DE PRENSA
21 de junio de 2022
0

La Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo ha abierto hoy 21 de junio el plazo para que microempresas y...

En la reunión, Jerónimo Parra, presidente de la Cámara de Comercio de Almería, ha comunicado los grandes retos que tiene la provincia en el futuro a Alberto Garzón, ministro de Consumo del Gobierno de España y a María Jesús Amate, candidata de 'Por Andalucía' en Almería al Parlamento Andaluz.

La Cámara de Comercio traslada las inquietudes de los empresarios de la provincia al ministro de Consumo, Alberto Garzón

por GABINETE DE PRENSA
19 de junio de 2022
0

La Cámara de Comercio, La Cámara de Comercio de Almería ha recibido esta mañana en su sede de Almería a...

Pasión clerical-franquista

Las exportaciones andaluzas crecen un 28% en el primer cuatrimestre del año y alcanzan un récord histórico de 14.113 millones

por GABINETE DE PRENSA
17 de junio de 2022
0

Destaca el aumento de las ventas a Asia, del 41%, especialmente hacia Arabia Saudí y China, el crecimiento de todas...

Cajamar presenta el ‘Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo’, un estudio, elaborado por el Ivie, que analiza la aportación del sector primario, la industria transformadora y la distribución de alimentos y bebidas al total de la economía.

El sector agroalimentario aportó casi 100.000 millones de euros en 2021 a la economía española y generó 2,3 millones de empleos

por GABINETE DE PRENSA
16 de junio de 2022
0

El sector agroalimentario, incluyendo la distribución, ha aportado casi 100.000 millones de euros en 2021a la economía española, lo que...

Siguiente
Brexit: Los residentes británicos con propiedades e intereses en España, afectados por la huelga de los Consulados españoles en Reino Unido

Brexit: Los residentes británicos con propiedades e intereses en España, afectados por la huelga de los Consulados españoles en Reino Unido

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los términos y condiciones y la política de privacidad.

ANUNCIOS
ANUNCIOS
ANUNCIOS
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto
Publicidad

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Este sitio web utiliza cookies. Al seguir utilizando este sitio web usted está dando el consentimiento a las cookies que se utilizan. Visite nuestra política de cookies .