viernes, 1 de julio de 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
Home Economía

La Consejería de Empleo destina 4,3 millones de euros a apoyar la contratación de personas con discapacidad en Almería

Los incentivos sufragarán la creación, mantenimiento y adaptación de más de 1.000 puestos de trabajo en la provincia

por GABINETE DE PRENSA
21 de abril de 2022
en Economía
0
Los incentivos sufragarán la creación, mantenimiento y adaptación de más de 1.000 puestos de trabajo en la provincia

Los incentivos sufragarán la creación, mantenimiento y adaptación de más de 1.000 puestos de trabajo en la provincia.

12
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Servicio Andaluz de Empleo, adscrito a la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo, destinará este año un presupuesto de 4.307.500 millones de euros  a las nuevas convocatorias de incentivos para fomentar en Almería la creación, el mantenimiento y la adaptación de más de 1.000 puestos de trabajo ocupados por personas con discapacidad en la provincia, tanto en Centros Especiales de Empleo como en empresas ordinarias.

 

El delegado territorial de Empleo, Formación, Trabajo Autónomo, Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades, Emilio Ortiz López, ha señalado que estas ayudas tienen como objetivo “garantizar la inclusión en el mercado laboral y la igualdad de oportunidades para este colectivo, que sigue encontrando importantes barreras para ejercer estos derechos”.

 

Las ayudas se recogen en dos convocatorias e incluyen siete tipos de incentivos. La primera de ellas, publicada el 20 de abril, (https://juntadeandalucia.es/eboja/2022/74/BOJA22-074-00039-6262-01_00259543.pdf ) recoge cinco ayudas en régimen de concurrencia no competitiva destinadas a Centros Especiales de Empleo y a empresas ordinarias.

 

En este primer paquete se incluye una subvención para la formalización de contratos tanto a jornada completa como parcial con carácter indefinido (incluidos los fijos-discontinuos) en los Centros Especiales de Empleo, empresas que compatibilizan su función productiva con la de integración y cuyas plantillas se componen en al menos un 70% por personas con discapacidad en grado igual o superior al 33%, con una cuantía de 12.021 euros. Asimismo, se incentiva la transformación de contratos temporales en indefinidos siempre que supongan un incremento sobre la plantilla de referencia. En el caso de los indefinidos a tiempo parcial, la ayuda se reduce proporcionalmente a la jornada, con un mínimo de 18 horas a la semana. Para esta línea se destina un total de 500.000 euros en la provincia.

 

La segunda ayuda, con 3.600.000 euros de presupuesto provincial, respalda el mantenimiento de los puestos de trabajo ocupados por personas con discapacidad en Centros Especiales de Empleo entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2021. La cuantía del incentivo equivale al 50% del Salario Mínimo Interprofesional por cada mes en el que el puesto se encuentre ocupado a tiempo completo.

 

Con carácter extraordinario, estas subvenciones se incrementarán hasta el 55 por ciento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) cuando la persona trabajadora se encuentre incluida en alguno de los siguientes grupos: personas con parálisis cerebral, personas con enfermedad mental o personas con discapacidad intelectual, incluidas las personas con trastornos del espectro del autismo, con un grado de discapacidad reconocido igual o superior al 33%, y personas con discapacidad física o sensorial, con un grado de discapacidad reconocido igual o superior al 65%.

 

El tercer incentivo es una ayuda a la adaptación de puestos de trabajo y dotación de equipos de protección personal en centros Especiales de Empleo, dotada con 1.804 euros, y a la eliminación de barreras arquitectónicas (hasta el 80% del coste total, con un límite de 30.000 euros). En total, esta ayuda cuenta con una inversión de 5.000 euros en Almería.

 

El cuarto incentivo, dotado en la convocatoria con 25.000 euros para la provincia, se dirige a financiar la creación de empleo indefinido para personas con discapacidad en empresas ordinarias. Las ayudas oscilan entre 4.750 euros por cada nuevo contrato a jornada completa y 3.907 euros por la transformación de uno de duración determinada en indefinido.

 

El último incentivo está también dirigido a empresas ordinarias y se destina a la adaptación de puestos, la dotación de equipos de protección personal para evitar accidentes laborales y la eliminación de barreras y obstáculos que dificultan el trabajo de las personas con discapacidad. La cuantía es de 901,52 euros por cada contratación indefinida. La convocatoria destina 5.000 euros a estas ayudas en Almería.

 

Medidas de ajuste personal y laboral

 

La segunda convocatoria, publicada el 19 de abril (https://juntadeandalucia.es/eboja/2022/73/BOJA22-073-00025-6260-01_00259539.pdf ) incluye dos incentivos en régimen de concurrencia competitiva.

 

Por un lado, una subvención dirigida a la creación y mantenimiento de equipos multiprofesionales que se integran en las unidades de apoyo de los Centros Especiales de Empleo, encargadas de realizar las medidas de ajuste social y laboral que ayuden a superar las barreras o dificultades que estas personas tienen en el proceso de incorporación a un puesto de trabajo, así como la permanencia y progresión en el mismo. La cuantía de la subvención es de 1.200 euros anuales por cada persona de trabajo atendida y con ella se financian los costes salariales y de Seguridad Social de las contrataciones de las personas que componen estas unidades de apoyo, por un período de 12 meses. El importe provincial de esta línea asciende a 150.000 euros.

 

Por otro lado, la segunda es una ayuda para fomentar el tránsito de las personas con discapacidad desde el mercado protegido al sistema ordinario de trabajo en condiciones similares al resto de los trabajadores que desempeñan puestos equivalentes, facilitando con ello su adaptación social y laboral.

 

En este caso, la subvención está destinada a sufragar la contratación de preparadores laborales que realicen acciones de orientación y acompañamiento individualizado para facilitar esta adaptación a la empresa ordinaria. La cuantía de la ayuda se establece en función del número de trabajadores atendidos y del tipo y grado de discapacidad, oscilando entre los 2.500 euros anuales por persona trabajadora con discapacidad física o sensorial a los 6.600 euros anuales en caso de persona con parálisis cerebral, enfermedad mental o discapacidad intelectual igual o superior al 65%. En este caso, la partida provincial asciende a 22.500 euros.

 

Plazo de presentación

 

Pueden solicitar estos incentivos los Centros Especiales de Empleo, además de las asociaciones, fundaciones o entidades sin ánimo de lucro y las empresas del mercado de trabajo ordinario, incluidas los trabajadores autónomos.

 

El plazo de presentación de solicitudes será de un mes, del 21 de abril al 20 de mayo, en el caso de las ayudas en régimen de concurrencia no competitiva, y del 20 de abril al 19 de mayo, para las ayudas en concurrencia competitiva.

Los incentivos sufragarán la creación, mantenimiento y adaptación de más de 1.000 puestos de trabajo en la provincia
Los incentivos sufragarán la creación, mantenimiento y adaptación de más de 1.000 puestos de trabajo en la provincia.

Los formularios de solicitud se podrán obtener en la dirección  https://juntadeandalucia.es/organismos/empleoformacionytrabajoautonomo/sae.html  o directamente en la Ventanilla Electrónica del Servicio Andaluz de Empleo a través de la siguiente dirección electrónica https://ws109.juntadeandalucia.es/vea-web/

CompartirTweet
GABINETE DE PRENSA

GABINETE DE PRENSA

La costa española sigue siendo un poderoso imán, tanto para clientes nacionales como extranjeros. El regreso del turismo está potenciando el alquiler vacacional, que arroja rentabilidades muy atractivas. La búsqueda de espacios exteriores está llevando a muchos compradores e inquilinos a buscar una casa cerca del mar, sobre todo, cuando el teletrabajo acompaña.

La costa se contagia del encarecimiento de la vivienda: el precio del alquiler sube un 6% y el de venta un 5,86%

por GABINETE DE PRENSA
26 de junio de 2022
0

La vuelta a la normalidad ha disparado las compraventas, también en la costa, donde comprar una segunda residencia no solo...

La subvención, aprobada ayer en Consejo de Ministros, alcanza el 50% de los proyectos para reparar los dalos del temporal. En Andalucía, la subvención asciende a un total de 4,2 millones de euros. En Almería, Fondón y Paterna del Río serán los municipios que reciban las subvenciones

El Gobierno subvenciona con más de 44.000€ a los ayuntamientos afectados por la borrasca Filomena

por GABINETE DE PRENSA
22 de junio de 2022
0

El Consejo de Ministros autorizóayer la asignación definitiva de 4.261.099,73 euros para que las entidades locales afectadas por la borrasca...

La Junta de Andalucía solicita al Ministerio de Trabajo más protección para fijos discontinuos afectados por la crisis del COVID-19

Las pymes de Almería pueden solicitar desde hoy ayudas de hasta 15.000 euros para seguridad laboral

por GABINETE DE PRENSA
21 de junio de 2022
0

La Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo ha abierto hoy 21 de junio el plazo para que microempresas y...

En la reunión, Jerónimo Parra, presidente de la Cámara de Comercio de Almería, ha comunicado los grandes retos que tiene la provincia en el futuro a Alberto Garzón, ministro de Consumo del Gobierno de España y a María Jesús Amate, candidata de 'Por Andalucía' en Almería al Parlamento Andaluz.

La Cámara de Comercio traslada las inquietudes de los empresarios de la provincia al ministro de Consumo, Alberto Garzón

por GABINETE DE PRENSA
19 de junio de 2022
0

La Cámara de Comercio, La Cámara de Comercio de Almería ha recibido esta mañana en su sede de Almería a...

Pasión clerical-franquista

Las exportaciones andaluzas crecen un 28% en el primer cuatrimestre del año y alcanzan un récord histórico de 14.113 millones

por GABINETE DE PRENSA
17 de junio de 2022
0

Destaca el aumento de las ventas a Asia, del 41%, especialmente hacia Arabia Saudí y China, el crecimiento de todas...

Cajamar presenta el ‘Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo’, un estudio, elaborado por el Ivie, que analiza la aportación del sector primario, la industria transformadora y la distribución de alimentos y bebidas al total de la economía.

El sector agroalimentario aportó casi 100.000 millones de euros en 2021 a la economía española y generó 2,3 millones de empleos

por GABINETE DE PRENSA
16 de junio de 2022
0

El sector agroalimentario, incluyendo la distribución, ha aportado casi 100.000 millones de euros en 2021a la economía española, lo que...

Siguiente
El portavoz de Ciudadanos (Cs) en esta localidad, Agustín Cánovas, lamenta que las últimas noticias sobre el municipio sean de alcaldes que “han dado prioridad a sus intereses personales por encima de lo que necesitan nuestros vecinos”

Agustín Cánovas afirma que “es una verdadera pena que Carboneras vuelva a estar en boca de todos por corrupción, inhabilitaciones o investigados socialistas”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los términos y condiciones y la política de privacidad.

ANUNCIOS
ANUNCIOS
ANUNCIOS
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto
Publicidad

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Este sitio web utiliza cookies. Al seguir utilizando este sitio web usted está dando el consentimiento a las cookies que se utilizan. Visite nuestra política de cookies .