La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: La Comisión Europea decide registrar una iniciativa de «prohibición de las prácticas de vigilancia biométrica masiva»
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Noticias > Internacional > La Comisión Europea decide registrar una iniciativa de «prohibición de las prácticas de vigilancia biométrica masiva»
InternacionalNoticias

La Comisión Europea decide registrar una iniciativa de «prohibición de las prácticas de vigilancia biométrica masiva»

Por LA GACETA DE ALMERIA 9 de enero de 2021
Compartir
3 minutos de lectura
Compartir

La Comisión Europea decidió ayer registrar una Iniciativa Ciudadana Europea (ICE) titulada «Iniciativa de la sociedad civil para la prohibición de las prácticas de vigilancia biométrica masiva» (Civil society initiative for a ban on biometric mass surveillance practices). Los organizadores de la ICE instan a la Comisión a que proponga un acto jurídico para poner fin de forma permanente a los usos indiscriminados y arbitrariamente selectivos de datos biométricos que puedan dar lugar a una vigilancia masiva o a cualquier interferencia indebida en los derechos fundamentales.

La Comisión considera que la ICE es jurídicamente admisible, puesto que reúne las condiciones necesarias, y por consiguiente, ha decidido registrarla. La Comisión no ha analizado en esta fase el fondo de la ICE.

Siguientes etapas

Tras el registro de la ICE realizado ayer, los organizadores podrán comenzar, en los próximos seis meses, un proceso de recogida de firmas de apoyo. En caso de que, en el plazo de un año, la ICE reciba un millón de declaraciones de apoyo procedentes de al menos siete Estados miembros, la Comisión deberá pronunciarse en un plazo de seis meses. La Comisión podrá decidir dar curso o no a la solicitud, pero en ambos casos deberá motivar su decisión.

Contexto

El Tratado de Lisboa introdujo la Iniciativa Ciudadana Europea como herramienta en manos de los ciudadanos para definir la agenda política. La ICE se puso en marcha oficialmente en abril de 2012.

Una vez registrada oficialmente, la Iniciativa Ciudadana Europea permite que un millón de ciudadanos de al menos una cuarta parte de los Estados miembros de la UE pidan a la Comisión Europea que presente propuestas legislativas en ámbitos en los que esta tenga competencias para actuar.

Los requisitos de admisibilidad son los siguientes: 1) que la medida propuesta no esté manifiestamente fuera del ámbito de competencias de la Comisión para presentar una propuesta de acto jurídico, 2) que no sea claramente abusiva, frívola o temeraria y 3) que no sea manifiestamente contraria a los valores de la Unión.

Desde el comienzo de la ICE, la Comisión ha registrado un total de 76 iniciativas ciudadanas y ha rechazado 26.

Más información

ICE «Iniciativa de la sociedad civil para la prohibición de las prácticas de vigilancia biométrica masiva»

Página web de la Iniciativa Ciudadana Europea

ICE abiertas a la recogida de firmas

Foro de la Iniciativa Ciudadana Europea

Campaña #EUTakeTheInitiative

LA GACETA DE ALMERIA 9 de enero de 2021
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior El IES Aguadulce arranca su proyecto ‘Sinergias’ dentro del programa Aprendiendo con las empresas
Siguiente artículo El Ayuntamiento cierra el Paseo de Almería para desmontar las casetas y el alumbrado navideños
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir
EmpresasNoticias

CCOO exige al gobierno andaluz más medidas para acabar con la temporalidad

GABINETE DE PRENSA 3 de octubre de 2023
NoticiasSucesos

La Guardia Civil detiene jovenzuelo de 25 años como autor del robo de dos furgonetas, 300 kilos de cable de cobre y valioso material de obra en un almacén del Ayuntamiento de Cuevas del Almanzora

GABINETE DE PRENSA 3 de octubre de 2023
EmpresasNoticias

Baleària transporta un 15% más de mascotas en 2023

GABINETE DE PRENSA 3 de octubre de 2023
NacionalNoticias

La sentencia que obliga a revertir el proyecto Superilla del Eixample es fruto “del desapego hacia la normativa de los poderes públicos”, según Círculo Legal Barcelona

Laura Sali Pérez 3 de octubre de 2023
Economía

Los precios de las viviendas de lujo en España se mantienen estables y resisten a las subidas de tipos de interés

Iñaki Unsain 3 de octubre de 2023
AndalucíaNoticias

El Ayuntamiento de Marbella consolida su infraestructura de ciberseguridad con las soluciones de Check Point Software

Eduardo Malo Roldán 3 de octubre de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto