La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: La alcaldesa defiende la gestión al frente del Ayuntamiento “para hacer de Almería una ciudad para las personas”
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Almería > La alcaldesa defiende la gestión al frente del Ayuntamiento “para hacer de Almería una ciudad para las personas”
Almería

La alcaldesa defiende la gestión al frente del Ayuntamiento “para hacer de Almería una ciudad para las personas”

Por GABINETE DE COMUNICACION Municipal 7 de marzo de 2023
Compartir
22 minutos de lectura
Compartir

María del Mar Vázquez reivindica, en el Pleno sobre el Estado de la Ciudad, la posición de liderazgo en defensa de las justas exigencias de Almería ante cualquier administración o gobierno, sin importar colores ni siglas

 

Más de tres horas se ha extendido en el tiempo el Debate sobre el Estado de la Ciudad, celebrado esta martes en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de la capital, segundo de esta Corporación tras el celebrado en junio de 2021 y que han acompañado un grupo de alumnos de Grado en Derecho de la Universidad de Almería (UAL). La alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, ha repasado la gestión del Equipo de Gobierno al frente del Ayuntamiento, ya prácticamente terminado el mandato, marcada en gran medida por la pandemia de la COVID, y que ha su juicio “ha liderado una acción de gobierno capaz de hacer de Almería una ciudad para las personas”.

 

Una posición de liderazgo que ha reivindicado a la hora de “defender las justas exigencia de Almería ante cualquier administración o gobierno, sin importar el color del mismo, como hemos hecho reclamando mejores comunicaciones, mejores trenes, mejores centros educativos, más hospitales o más agua”, ha recordado.

 

El debate sobre el Estado de la Ciudad ha sido aprovechado además por la alcaldesa para anunciar un Plan Municipal de Ahorro Energético, que se presentará en breve, basado en la mejora de la eficiencia energética y la sostenibilidad, “dirigido a reducir el gasto económico, la reducción de CO2 y hacer de Almería una ciudad más sostenible, más verde y en la que se respire mejor.

 

Almería inclusiva, urbana y social

 

“Los almerienses vivimos hoy en una ciudad más inclusiva, urbana y social, una ciudad para las personas, accesible y solidaria”, ha defendido Vázquez, reconocida también por un Ayuntamiento “que es garantía de eficacia, solvencia y crecimiento, pieza clave también a la hora de reunir “los esfuerzos y las ilusiones del conjunto de la sociedad, sirviendo además de plataforma a ese enorme caudal de capacidades de emprendedores, autónomos y empresas que operan en Almería”.

 

En esta línea, ha defendido “el diálogo, la escucha, la humildad, la lucha contra la exclusión, la búsqueda del consenso y la permanente aspiración al entendimiento” como principales valores que han primado en este tiempo sobre la acción de gobierno impregnada por el Partido Popular al frente del Ayuntamiento, liderando además las principales reivindicaciones de la ciudad, ante cualquier administración y por encima de siglas y colores políticos.

 

En ese objetivo “común” de toda la sociedad almeriense “para que Almería tenga calidad en sus servicios municipales, ofrezca facilidades para que empresarios y emprendedores generen empleo, inversión, riqueza, ofrezca oportunidades para las personas con discapacidad o vulnerables… en definitiva, para que Almería siga siendo la mejor ciudad para vivir”, la alcaldesa ha vuelto a tender la mano a los grupos de la oposición “para que, juntos, ganemos el futuro que nos demandan los almerienses”, ha abogado.

 

En su repaso en este debate por la gestión municipal y el Estado de la Ciudad, María del Mar Vázquez ha insistido en los avances que en Almería se han producido en esta Corporación, desde la planificación y la participación “social” que se ha dado a través de un Plan Estratégico que ha permitido trazar líneas maestras en el desarrollo y crecimiento conjunto de la ciudad.

 

Contexto de planificación que la regidora ha puesto en valor y que ha servido en este mandato, con la reorientación de toda la política económica del Ayuntamiento obligados por la pandemia, “a la movilización de recursos, a un ingente esfuerzo económico y administrativo, con diligencia y visión de futuro, destinado no solo a salvar vidas, sino también empresas, negocios, empleos”, en alusión a los planes Reactiva e Impulsa de ayuda y apoyo puestos en marcha por el Ayuntamiento.

 

A una ciudad “más inclusiva” referenciada por la puesta en marcha del Espacio ALMA, parques infantiles adaptados, zonas de recreo, paradas de bus y pasos de peatones para usuarios con diversidad funcional, ha sumado Vázquez en el objetivo de una ciudad más social y urbana “la puesta en marcha de planes de igualdad, espacios municipales para la mejora de la conciliación familiar, un  nuevo centro vecinal en Castell del Rey o el nuevo Centro de la Mujer, en Los Molinos.

 

También en este repaso por el Estado de la Ciudad, Vázquez ha destacado hoy una capital con mejor movilidad que en 2019, con nuevas conexiones entre barrios periféricos, nuevos itinerarios, barrios reformados y más permeables, como Barrio Alto, Nueva Andalucía, El Alquián o La Cañada; una ciudad que sigue centrada también en el talento, impulsada a través de proyectos como ‘Almería City Hub, ubicado en el edificio El Cable; Almería T-Integra, para la creación de empleo y la integración laboral, apoyada esta línea de gestión con incentivos fiscales dirigidos a la creación de empleo y ayudas a las empresas.

 

Una ciudad más verde y habitable

 

La alcaldesa ha puesto también en valor las iniciativas municipales dirigidas a una ciudad más verde, implementando mejoras continuas en los servicios de limpieza y recogida, la ampliación de zonas verdes, el impulso a la contenerización, el reciclaje o la habilitación de nuevas zonas para mascotas en diferentes barrios de la ciudad.

 

“Una ciudad también más habitable y atractiva en este 2023, apoyada en la transformación histórica que está viviendo el entorno de La Alcazaba, La Hoya y San Cristóbal, junto a al rehabilitación de la Casa Consistorial”, ha enumerado Vázquez, añadiendo en este apartado las iniciativas de creación de vivienda impulsadas desde la Empresa Municipal ‘Almería XXI’, la puesta en servicio de la Biblioteca Central ‘José María Artero’ o la ampliación de la red municipal de bibliotecas, todo ello como parte de uno servicios que el Ayuntamiento acerca al ciudadano, en su caso también con nuevas oficinas periféricas que permitan agilidad en los trámites administrativos.

 

“Este Ayuntamiento no solo ha frenado la política fiscal cuando la mayoría de ayuntamientos la aumentaba, sino que además la ha logrado disminuir considerablemente”, ha recordado Vázquez, insistiendo en la necesidad de seguir bajando el IBI y de la mano de los empresarios, autónomos y emprendedores, “seguir generando medidas fiscales para ayudar a que en Almería se cree empleo y se generen más oportunidades para la gente”.

 

Almería es Europa

 

Por último, María del Mar Vázquez ha felicitado la gestión municipal “aprovechando las oportunidades de financiación externa que suponen los fondos europeos, sin coste para el bolsillo de los almerienses. Almería ha conseguido más de 18 millones de esos fondos gracias a un largo, complejo y bien argumentado trabajo por parte del Ayuntamiento, lo que va a permitir el desarrollo de inversión y creación de infraestructuras en el Casco Histórico, de la mano del Proyecto CAMINA, o también de proyectos orientados a la digitalización de los servicios municipales, a la sostenibilidad y la Agenda 2030, el tratamiento de bioresiduos y zonas de bajas emisiones”, concluyendo en que “la mejora gestión, en definitiva, es conseguir fondos externos”.

 

“Todos tenemos un objetivo común: mejorar la calidad de vida de los almerienses”, ha concluido la alcaldesa, un objetivo común expuesto en este debate sobre el Estado de la Ciudad “desde visiones y opciones políticas diferentes, con críticas fundadas o infundadas, propuestas, sugerencias de mejora, que recogemos…como alcaldesa, como madre, como almeriense, doy las gracias a todos los grupos y les traslado el compromiso de seguir trabajando, juntos, para que Almería siga creciendo”.

Martínez Labella, sobre el soterramiento: “La alcaldesa y el Ayuntamiento han demostrado lo que es defender los intereses de Almería”

 

La portavoz del Equipo de Gobierno espera que el acuerdo entre Ayuntamiento, Junta de Andalucía, Adif y Ministerio de Transportes se materialice de forma “inminente” y se puedan licitar ya las obras

 

En el debate sobre el Estado de la Ciudad enumera los hitos y proyectos alcanzados hasta hoy para una Almería que “avanza, progresa y sigue en proceso de transformación, con un Ayuntamiento que funciona y cumple”

 

La portavoz del Equipo de Gobierno y concejala de Urbanismo e Infraestructuras, Ana Martínez Labella, espera que la firma del convenio para el desarrollo de la segunda fase de la integración ferroviaria en Almería pueda ser “inminente”, materializándose así el principio de acuerdo existente entre las tres administraciones que forman la sociedad ‘Almería Alta Velocidad’, Ayuntamiento de Almería, Junta de Andalucía, ADIF y Ministerio de Transportes, para el desarrollo de esta “importante” infraestructura, “una de las dos viejas aspiraciones, junto al Puerto-Ciudad, que están más cerca que nunca de ser una realidad”.

 

Así lo ha adelantado en el transcurso del Pleno hoy celebrado para debatir sobre el Estado de la Ciudad en cuya intervención, como portavoz del Equipo de Gobierno, ha defendido una Almería que “avanza y progresa, en plena transformación, de la mano de un Ayuntamiento que gobierna, que funciona, que responde y que cumple”.

 

“En este capítulo – en referencia al soterramiento de las vías del tren – esta alcaldesa y este Ayuntamiento han demostrado lo que es defender los intereses de una ciudad como la nuestra, tan necesitada de infraestructuras y de mejora en sus comunicaciones”, ha insistido Martínez Labella, recordando “las tensiones vividas en las últimas semanas en torno a este proyecto y cómo la alcaldesa se ha mostrado firme en su posición, pidiendo y exigiendo a las dos administraciones involucradas – Gobierno y Junta – la necesaria implicación para llegar a un acuerdo”.

 

“Finalmente así ha sido, y se podrán licitar unas obras que van a propiciar no sólo la llegada de la Alta Velocidad a la ciudad de Almería, si no que supone la transformación urbanística más importante que haya emprendido esta ciudad nunca. Adiós a los puentes de Los Molinos, de la Avenida de Mediterráneo, adiós a la división de la ciudad”, ha sugerido la edil popular.

 

Frente a un gobierno municipal que “cumple y responde”, que busca y encuentra soluciones donde otros ven problemas, ha situado la portavoz municipal a una oposición encorsetada, una y otra vez, “en describir una Almería en blanco y negro”, e instalada permanentemente “en un catastrofismo que nadie se cree”, ha censurado Martínez Labella,  entendiendo ese escenario y ese relato de los diferentes grupos consecuencia de la próxima cita electoral de las municipales, el próximo 28 de mayo.

 

En este sentido, ha lamentado que hoy “grupos políticos y concejales hayan venido al debate a hacer política y no a hacer ciudad”, contraponiendo un modelo de ciudad “creíble, bien dirigido y apoyado en un grupo político compacto, frente a quienes dicen aspirar a gobernar la ciudad y que demuestran día a día que no saben ni gobernarse a sí mismos”, en referencia a la situación que vive el Partido socialista, a quién además a requerido que su preocupación por la limpieza la trasladen también al seno de su formación en Almería.

 

“El Ayuntamiento no es el problema de los almerienses. El problema de los almerienses, común al del resto de españoles tiene nombre, Pedro, y de apellidos, Sánchez Castejón”, ha replicado la portavoz municipal en su primera su intervención, añadiendo a los problemas que ya de por sí representa el presidente del Gobierno, “la falta de comunicaciones que frena nuestro progreso y cualquier posibilidad de desarrollo económico de aquellos sectores que pueden ayudar al despegue definitivo de Almería, la cesta de la compra;, el pago de las hipotecas, el pago de un alquiler que sigue subiendo de manera escandalosa, cómo llenar el depósito de gasolina o como conseguir un empleo”, ha lamentado,

 

Frente a ese escenario común para muchos almerienses y españoles, de preocupación, la portavoz municipal ha centrado su intervención de hoy en el Pleno en esgrimir los muchos proyectos ejecutados y en vías de ejecución a lo largo de esta corporación que contribuyen, a su juicio, a una Almería que progresa y avanza. “Almería tiene cada vez más equipamientos, más oferta deportiva, más programación cultural y de ocio, de primer orden, y una administración cercana, que no deja a nadie atrás. Un gobierno para las personas, plasmado año tras año en unos presupuestos municipales que, en los últimos cuatro años, ha incrementado un 25% sus políticas sociales, sin incrementar la presión fiscal”, ha felicitado.

Proyectos que hacen ciudad

 

En su primera intervención, Martínez Labella ha enumerado parte de la amplia nómina de actuaciones ejecutadas a lo largo de esta corporación, todo ello como parte de ese “constante” proceso de transformación que vive la ciudad y que debe continuar con proyectos de gran calado, como el soterramiento o el Puerto-Ciudad.

 

La construcción del edificio ALMA; el nuevo Centro de la Mujer de Los Molinos, ocupando el rehabilitado antiguo edificio de Protección Civil; el nuevo centro vecinal de Castell del Rey, las ocho nuevas zonas de calistenia, cinco de juegos biosaludables o cinco nuevos parques caninos; la transformación de plazas y espacios públicos, como López Falcón, Orbaneja y la Almadraba, las mejora de calles, caso de Los Picos, Blas Infante, y entornos, como el del Parque de Los Pinos, o la ampliación del Paseo Marítimo, son algunos de los ejemplos que ha enumerado la portavoz municipal para escenificar “la realidad de una ciudad que avanza y se transforma en todos sus barrios”, rechazando que “existan desequilibrios entre barrios, no hay uno solo en el que no se haya llevado a cabo una actuación”, ha referido la edil.

 

Un Ayuntamiento, además, “preocupado y ocupado por atender la limpieza, el mantenimiento de los jardines, de las vías públicas, del alumbrado, de las fuentes, de los semáforos, de nuestros juegos infantiles, un objetivo prioritario para el que no se han escatimado esfuerzos para logran ese resultado óptimo que todos esperamos”, ha defendido Martínez Labella, subrayando que “45 de cada 100 euros del presupuesto municipal lo dedicamos al mantenimiento de los servicios públicos básicos, una tarea en la que debemos implicarnos todos”, ha abogado.

 

Dos aspectos de calado ha querido destacar también en el debate la portavoz municipal respecto de la gestión municipal en esta corporación, ya en su recta final: La apuesta por la sostenibilidad ambiental y la transformación y revitalización del Casco Histórico. “No se puede pensar en las personas sin pensar en su futuro y ese futuro pasa, inevitablemente, por una Almería que apuesta por la sostenibilidad ambiental”; ha defendido Martínez Labella, reseñando “el plan de mejora energética en la red de alumbrado público (cinco mil puntos de luz han pasado a tecnología LED, con todo lo que ello supone en eficiencia y ahorro para las arcas municipales), el diseño del plan urbano de revegetación de especies autóctonas o la implantación de huertos urbanos”, entre otros proyectos en marcha.

 

Mención especial en este capítulo para “la millonaria aportación en inversión y obras comprometidas por el gobierno de Juanma Moreno, como la conexión de los depósitos de agua de la Pipa y San Cristóbal, próxima a finalizar, con la inversión de más de 11,5 millones de euros que garantizarán el abastecimiento de agua para consumo, de la máxima calidad, o la inversión prevista para los próximos años en la desaladora, que rondará los 40 millones de euros y que este equipo de gobierno ha sabido negociar y conseguir para los almerienses”, ha precisado.

 

Casco Histórico

 

Martínez Labella ha defendido igualmente el protagonismo otorgado, de manera principal en esta corporación, al Casco Histórico “donde se están dedicando fondos, recursos y esfuerzos importantes para conseguir la revitalización que todos queremos, un ámbito en el que se viene trabajando desde hace años y donde ahora empieza a plasmarse, con hechos, una realidad poco rebatible”, ha destacado la portavoz municipal.

Emblema de esa recuperación espera que sea la Casa Consistorial, cuya reapertura está “más cerca, después de que su rehabilitación estuvo paralizada durante los años de gobierno de la Junta de Andalucía del PSOE, y que por fin, ahora, con el gobierno de Juanma Moreno está a punto de finalizarse”, ha recordado la edil, apuntando hacia la Plaza Vieja para dar continuidad a esos trabajos. “Reformularemos el proyecto, y para ello vamos a sacar en estos días una asistencia técnica que nos ayude en esta labor. Ya están elaborados los pliegos”, ha anunciado hoy también la portavoz municipal.

Parte de la recuperación de este espacio “referente” de toda ciudad como es el Casco Histórico ha atribuido Martínez Labella al eje La Hoya-San Cristóbal-Almanzor, que en solo unos meses se verá completamente transformado. “De parking improvisado y escombrera incontrolada, a jardines que se concluirán en breve. Mientras, transformamos la ladera para poner en valor un entorno único, llamado a ser uno de los grandes reclamos turísticos de la ciudad. Una planificación municipal que se complementa con la inversión millonaria sobre la Alcazaba, que también el Gobierno del cambio ha traído a nuestra ciudad después de décadas de olvido socialista. La metamorfosis es ya imparable”, ha proclamado la edil, sumando a estos proyectos de ciudad “la recuperación por parte de Diputación del Hospital Provincial como gran pinacoteca nacional, y cuyo entorno estamos acondicionando urbanísticamente”.

GABINETE DE COMUNICACION Municipal 7 de marzo de 2023
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior El PSOE califica de “muy pobre” el balance del PP y lamenta “los muchísimos incumplimientos” de su programa electoral Adriana Valverde se compromete a realizar un “Plan Renove” de colegios públicos y a construir vivienda protegida a precios asequibles “de verdad”
Siguiente artículo Más del 52 % de la plantilla de Correos en Almería son mujeres
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir

Publicidad




Economía

El Plan Estatal de Vivienda destina a Almería una inversión de más de 16M€ del Gobierno de España

ROSA ORTIZ MARTIN 20 de marzo de 2023
La UTE formada por Construcciones Tejera y Martín Casillas se hará cargo de los trabajos por 25,3 millones de euros.
NoticiasProvincia

Mañana, en la provincia de Almería: Corte del tráfico a la altura del kilómetro 686 de la autovía A-7 por las obras de la autovía del Almanzora

GABINETE DE PRENSA 20 de marzo de 2023
Moi
Columnas de opiniónOpinión

Cómo dibujar a Gloria Fuertes

MOISES S PALMERO ARANDA es Educador ambiental y escritor 20 de marzo de 2023
OpiniónUniverso Secreto

¡No paren la música!

GUILLERMO HERRERA PLAZA es Periodista 20 de marzo de 2023

Essay Help – Why You Need To Use Essay Editing Tools On Your Education System

Adrián C. 20 de marzo de 2023
CulturaHistoria

Acuíferos Vivos conmemora el Día Mundial del Agua coincidente con la Conferencia de la ONU que será del 22 al 24 de marzo en Nueva York cuyo principal lema es:  Agua limpia y saneamiento para todos

LA GACETA DE ALMERIA 19 de marzo de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto