La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: Jesús Aguirre asegura que “la relación entre médicos y pacientes en Atención Primaria se normalizará en las próximas semanas”
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Noticias > Andalucía > Jesús Aguirre asegura que “la relación entre médicos y pacientes en Atención Primaria se normalizará en las próximas semanas”
AndalucíaNoticias

Jesús Aguirre asegura que “la relación entre médicos y pacientes en Atención Primaria se normalizará en las próximas semanas”

Por Maria Jose Carrillo Cruz 21 de enero de 2022
Compartir
7 minutos de lectura
Compartir

El consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, durante su comparecencia en el Parlamento a petición propia para informar sobre la situación actual de la sanidad pública, ha informado que “según la evolución de la pandemia todo indica que en los próximos días la sexta ola comenzará a remitir, y que, dentro de dos o tres semanas, podrá normalizarse la relación entre médicos y pacientes en Atención Primaria”.

En este sentido, Aguirre ha indicado que “la sexta ola con Ómicron ha tenido un crecimiento muy rápido de casos, pero, del mismo modo, si observamos otros países que la han padecido con anterioridad, el descenso de casos es también más rápido”. ”Ha habido un incremento en la hospitalización convencional, no así en la ocupación de camas UCI, y en los próximos 10 días esperamos que sigan aumentando el número de pacientes que ingresan en nuestros hospitales por COVID”.

Aparte de su gran transmisibilidad y una menor gravedad y letalidad por la variante Ómicron, en palabras de Aguirre, “uno de los efectos de esta sexta ola ha sido la gran tensión en Atención Primaria motivada por el gran número de infectados leves, la necesidad de tramitar bajas laborales a un gran número de ciudadanos, el desabastecimiento en España de test de antígenos, el incremento de pruebas diagnósticas por COVID y el ascenso de afecciones respiratorias que no son COVID. No obstante, en la atención hospitalaria hemos podido asumir en niveles tolerables esta sexta ola”.

En comparación con otras comunidades autónomas, “Andalucía es la que tiene menor incidencia acumulada a 14 y a 7 días de España; la tercera con menor tasa de ocupación hospitalaria; y la cuarta con menor tasa de ocupación de UCI”, ha incidido.

Del mismo modo, Aguirre ha indicado que “hay dos factores que han contribuido muy negativamente a hacer frente a la sexta ola y que ha perjudicado la capacidad de respuesta de la Atención Primaria: por un lado, la decisión unilateral del Gobierno de Pedro Sánchez de suprimir el fondo extraordinario para hacer frente a la pandemia; y por otro, la decisión de una mayoría parlamentaria formada por PSOE, VOX y Unidas Podemos de no aprobar los Presupuestos de 2022 que hubiera permitido destinar 12.900 millones de euros a la sanidad pública andaluza, es decir, 1.128 millones de euros más que el año anterior”.

El titular de Salud y Familias ha resaltado que “eran los Presupuestos más altos de la historia de la sanidad pública, por lo que considero que la actitud de estos grupos políticos es incoherente porque piden al Gobierno andaluz que destine más recursos a la sanidad y, al mismo tiempo, impiden con su voto en contra, que dispongamos de recursos para la sanidad”.

“Este Gobierno tiene que luchar contra la sexta ola, el Gobierno de la Nación que retira recursos y contra el PSOE, VOX y Unidas Podemos que impiden que la sanidad andaluza obtenga más recursos”, ha aseverado.

El consejero ha explicado algunas de las medidas adoptadas por el Gobierno para hacer frente a la sexta ola. “Hemos reforzado la plantilla de trabajadores sanitarios como nunca, incrementando en más de 21.000 trabajadores la media de efectivos de 2018 a 2021, lo que supone un aumento del 21,1%; y en el caso de la Atención Primaria, el incremento fue de 5.305 trabajadores, es decir, un 20%”. “De los 95.000 trabajadores que había en enero de 2019 hemos pasado a 125.517, es decir, con el gobierno del cambio el personal sanitario se ha incrementado más de un 25%, lo que se traduce en 30.517 trabajadores más”.

Agilizar el trámite de baja de los trabajadores afectados por el COVID a través de la App Salud Responde; la exigencia del certificado COVID de vacunación, de recuperación o de prueba negativa; la instrucción con recomendaciones dirigida a los 1.107 centros residenciales sociosanitarios son otras de las medidas adoptadas por el Gobierno durante esta sexta ola.

Durante su intervención, el consejero se ha referido también al proceso de vacunación del COVID, “que desde su diseño inicial se ha ido incrementando tanto las dosis a administrar como los grupos poblacionales objeto de la vacuna”. “En Andalucía se han administrado más de 16 millones de dosis y tenemos una de las coberturas más altas de España y el mundo en población mayor de 12 años”.

A pesar de las dimensiones de la onda epidémica por la variante Ómicron, “la tasa de hospitalización y de ingresos de UCI han sido de las más bajas de España. Y eso se debe a la vacunación”. Por eso, Aguirre ha vuelto a hacer un llamamiento “a esas 359.111 personas mayores de 12 años que aún no han iniciado su proceso de vacunación”.

En cuanto al proceso de vacunación de la gripe, “la campaña 2021-2022 está siendo un éxito en Andalucía, ya que se ha administrado hasta el momento 1.715.672 dosis, superando el récord histórico del año anterior en casi 3 puntos en la administración de la vacuna a personas de 65 o más años”.

Por último, el consejero ha lamentado que “tanto la izquierda como VOX se unan para erosionar al Gobierno del cambio, olvidando que estamos en medio de una pandemia y que la prioridad es la salud de los andaluces”. “Estamos a expensas de los nervios del PSOE y de los intereses electoralistas de VOX, por lo que les pido que recapaciten porque es el momento de superar una pandemia y garantizar la salud a todos los andaluces”, ha recalcado.

Maria Jose Carrillo Cruz 21 de enero de 2022
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior Hay cuatro personas detenidas, tres hombres y una mujer, acusados de los delitos de tráfico de drogas y defraudación de fluido eléctrico La Policía Nacional desmantela en la capital dos nuevas plantaciones de marihuana
Siguiente artículo Avanzan “a buen ritmo” las obras del carril bici que conectará el núcleo urbano de Adra con las barriadas
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir
CulturaMúsica

Huércal-Overa celebra el XXVII Encuentro de Cuadrillas llenando de tradición el municipio

PATRICIPA LOPEZ ROJAS es Gabinete de Prensa Huercal Overa 4 de diciembre de 2023
NacionalNoticias

Posible Negociación de la Jefatura Superior de la Policía en Cataluña

LA GACETA DE ALMERIA 4 de diciembre de 2023
DeportesNoticias

Un 114% más de deportistas completan el II Circuito Provincial de Triatlón de Menores Diputación de Almería

maria-gonzalez 4 de diciembre de 2023
CulturaMúsica

Un lugar secreto de El Ejido será el enclave para el concierto del ciclo Almería Secreta, que contará con dos artistas clásicos de referencia

GABINETE DE PRENSA 4 de diciembre de 2023
CulturaMúsica

El majestuoso Jardín de los Naranjos del Balneario de San Nicolás de Alhama, uno de los escenarios del ciclo de música Almería Secreta

GABINETE DE PRENSA 4 de diciembre de 2023
CulturaMúsica

El violín Barroco resonará en La Biblioteca Santuario del Saliente de Albox, dentro del ciclo de música “Almería Secreta”

GABINETE DE PRENSA 4 de diciembre de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto