La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: Isabel Ambrosio exige a Moreno Bonilla que “dé la cara” por la sanidad pública y apueste por reforzar con más personal y medios para la atención primaria, reducir las listas de espera y mejorar la salud mental
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Noticias > Andalucía > Isabel Ambrosio exige a Moreno Bonilla que “dé la cara” por la sanidad pública y apueste por reforzar con más personal y medios para la atención primaria, reducir las listas de espera y mejorar la salud mental
AndalucíaNoticias

Isabel Ambrosio exige a Moreno Bonilla que “dé la cara” por la sanidad pública y apueste por reforzar con más personal y medios para la atención primaria, reducir las listas de espera y mejorar la salud mental

Por GABINETE DE PRENSA 26 de octubre de 2022
Compartir
5 minutos de lectura
La portavoz adjunta del Grupo Socialista advierte de que la comunidad padece a un presidente que “no cumple” ni sus propios cálculos económicos y advierte de que la Airef certifica en sus previsiones la pérdida de más de 200 millones en ingresos por los “regalos fiscales a ricos”
La portavoz adjunta del Grupo Socialista advierte de que la comunidad padece a un presidente que “no cumple” ni sus propios cálculos económicos y advierte de que la Airef certifica en sus previsiones la pérdida de más de 200 millones en ingresos por los “regalos fiscales a ricos”.
Compartir

La portavoz adjunta del Grupo Socialista Isabel Ambrosio ha exigido a Moreno Bonilla que “dé la cara” y demuestre si está dispuesto a recuperar la integridad de la sanidad pública “que se está cargando” por “inanición” financiera y por su apuesta por el negocio privado.

Isabel Ambrosio ha defendido la moción socialista a Pleno sobre sanidad pública, que plantea respuestas al “más de un millón de andaluces y andaluzas esperando” para una operación quirúrgica y una cita con el especialista, reclamando al Gobierno de la Junta que “garantice con actuaciones de urgencia” la recuperación de los decretos de plazos sanitarios. Ha recordado que la población “sin poder ser atendida en un tiempo razonable en medicina de familia” y ha reclamado medidas para asegurar asistencia en atención primaria en 48 horas máximo y que sea personal o telefónica en función de las necesidades del paciente.

En la moción también se reclama al Ejecutivo de Moreno Bonilla que aporte soluciones ante el “agotamiento” del personal sanitario tras pandemia aumentando y estabilizando a las plantillas y garantizando el mantenimiento de 12.000 contratos que acaban en diciembre, además de “un plan estratégico” de profesionales de la salud que establezca incorporaciones en medicina y enfermería y “mejoras laborales y salariales”.

Para la representante socialista, es “indigno” que Moreno Bonilla “siga pasando por encima de las quejas de la ciudadanía “que sufre el desgaste de la sanidad pública. Exigimos a Moreno Bonilla que deje de perder el tiempo contemplando su mayoría absoluta y cuidando su propia imagen, que actúe como presidente para recuperar integridad del sistema sanitario público andaluz”, ha insistido.

Ambrosio ha expuesto que la reivindicación socialista por una sanidad pública fuerte se traduce igualmente en una proposición no de ley (PNL) a Pleno sobre salud mental, ante el agravamiento de estas dolencias sobre la población tras la pandemia que indican datos como que “cada 14 horas en nuestra tierra muere una persona por suicidio. Hay que trabajar ante esto y no sólo con buenas palabras, como el Gobierno andaluz, sino con actuaciones urgentes”. En la iniciativa se plantean acciones inmediatas por la Junta con participación amplia de profesionales, más personal especialista en salud mental en atención primaria, unidades de día y de hospitalización y atención concreta para patologías especiales como anorexia o bulimia, con mayor incidencia entre jóvenes.

Además, la portavoz adjunta socialista ha insistido en que Moreno Bonilla  tiene que dar explicaciones “sobre lo que está ocurriendo en el Ayuntamiento de Marbella y sobre lo que va a ocurrir con el futuro de la actual alcaldesa”, Ángeles Muñoz, tras el procesamiento de su marido  su hijastro por hechos “muy graves”.

Ambrosio ha expresado que, para el PSOE de Andalucía, es cada vez más evidente que Moreno Bonilla “puede darse golpes de pecho e insistir en su andalucismo de pulserita y pin, pero no tiene sensibilidad con Andalucía para plantear iniciativas que mejoren el día a día de la ciudadanía. Esta tierra tiene un presidente que no cumple, ni con la sanidad ni con los andaluces más vulnerables ni con el empleo ni con el diálogo social ni sus propias promesas electorales”.

La portavoz adjunta del Grupo Socialista advierte de que la comunidad padece a un presidente que “no cumple” ni sus propios cálculos económicos y advierte de que la Airef certifica en sus previsiones la pérdida de más de 200 millones en ingresos por los “regalos fiscales a ricos”
La portavoz adjunta del Grupo Socialista advierte de que la comunidad padece a un presidente que “no cumple” ni sus propios cálculos económicos y advierte de que la Airef certifica en sus previsiones la pérdida de más de 200 millones en ingresos por los “regalos fiscales a ricos”.

Ha certificado que el presidente autonómico no cumple sus propios anuncios ni cálculos económicos, criticando que el Gobierno del PP se ha cansado de repetir que la recaudación de la Junta aumenta “gracias a su rebajas fiscales, pero la Airef desmiente esta propaganda” y, según sus últimas previsiones, son 209 millones los que pierde la comunidad en 2023 en recaudación, 24 millones con los recortes del IRPF para rentas altas y, sobre todo, 97 millones menos por la supresión del impuesto de Patrimonio, “dinero que necesita el sistema sanitario público o la educación”, ha advertido.

GABINETE DE PRENSA 26 de octubre de 2022
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior Asempal y la Delegación de Empleo afrontan un desarrollo económico con mayor concienciación en prevención laboral
Siguiente artículo Pacto Verde Europeo: la Comisión propone normas para una atmósfera y unas aguas más limpias
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir
InternacionalNoticias

La Fundación Multiópticas viaja por tercer año a Senegal en el marco de su Acción Internacional de Graduación y Donación de gafas y audífonos

Yolanda Rodríguez 28 de septiembre de 2023
El sindicato informa que, tras el anuncio por parte de la Consejería de Educación y Deporte de convertir estos puestos de trabajo externalizados en públicos, esta no ha convocado a los sindicatos a negociar una salida para las casi 1.400 trabajadoras y trabajadores que, según la Ley 9/2017 de Contratación del Sector Público, deben ser subrogados por la propia Administración. CCOO ha convocado una batería de movilizaciones que incluye varias jornadas de huelga para los próximos meses.
EmpresasNoticias

CCOO denuncia que las trabajadoras de las escuelas infantiles de Kidsco Balance S.L. que desempeñan sus funciones en las instalaciones del Ejército de Tierra están sufriendo una situación insostenible

GABINETE DE PRENSA 28 de septiembre de 2023
Almería

El Consejo Audiovisual Andaluz considera que la Tertulia de Interalmería contribuye a banalizar la violencia de género

GABINETE DE PRENSA 28 de septiembre de 2023
Economía

FI Group apuesta por la expansión en Andalucía con la apertura de una nueva oficina en Málaga

Neus Lombardo 28 de septiembre de 2023
CulturaSalud

Las revisiones cardiacas, claves para identificar las patologías más comunes en deportistas y personas de edad avanzada

María Sáez Martín 28 de septiembre de 2023
La empresa de regalos promocionales afincada en Pulpí refuerza su compromiso con el deporte femenino apostando un año más por la prueba
EmpresasNoticias

Bitprom repetirá como tercer año consecutivo como patrocinador de la Women Cycling Pro Costa de Almería

TITO SANCHEZ NUNEZ 28 de septiembre de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto