La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: El Huerto Ecológico Socioeducativo de la UAL abre sus puertas
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Cultura > Universidad > El Huerto Ecológico Socioeducativo de la UAL abre sus puertas
Universidad

El Huerto Ecológico Socioeducativo de la UAL abre sus puertas

Por SONIA ARRAEZ 25 de enero de 2017
Compartir
4 minutos de lectura
Compartir

Se trata de un proyecto único en el panorama universitario español al contar con una zona terapéutica  especialmente diseñada para personas con daño cerebral y otra para niños de Preescolar. Con la creación del Huerto Ecológico la Universidad de Almería pretende implicar a toda la comunidad universitaria y colaborar con las experiencias de huertos sociales y educativos existentes en la provincia.

 

 

La Universidad de Almería abre las puertas del nuevo Huerto Ecológico Socioeducativo ubicado en la cara norte del edificio de Ciencias de la Salud. Se trata de un proyecto único en el panorama universitario español, al tener una finalidad terapéutica para pacientes con daño cerebral y con diversidad funcional o cualquier necesidad de intervención terapéutica y/o preventiva. Además, está diseñado como un espacio para fomentar la cultura y la educación ecológica para niños en edad Preescolar, como los usuarios de la Guardería de la Universidad y para niños en edad escolar de la provincia.

 

La singularidad de este proyecto es que es un complejo con fines terapéuticos y educativos, que consta de cinco zonas bien diferenciadas: una zona de huerto ecológico destinado a niños pequeños, otra zona de huerto destinada para su uso general, otra con mesas de trabajo para su uso en pacientes con daño cerebral y personas con diversidad funcional, un arenero y un jardín zen. El rector de la Universidad de Almería, Carmelo Rodríguez, ha destacado los fines educativos, terapéuticos, científicos y culturales de este espacio. Ha asegurado que “está pensado para impartir docencia a estudiantes de la Universidad de Almería de Enseñanzas Oficiales y Propias y abierto a la Comunidad Educativa, también para el uso de personas con necesidades específicas y diversidad funcional, y en el ámbito científico, se centrará en el estudio y desarrollo de nuevas estrategias de agroecología, para lo que estará abierto a grupos y centros de investigación especializados”.

 

El huerto terapéutico permitirá la programación de actividades de rehabilitación en un espacio natural. Actualmente, los movimientos terapéuticos se han movido hacia planteamientos en los que las actividades de intervención tienen un sentido funcional, se ha demostrado que siguiendo estos principios mejora la adherencia, motivación y generalización de los aprendizajes y se consiguen avances en la rehabilitación a una mayor velocidad y se mantienen en el tiempo. Por su parte, el huerto escolar estará destinado a la enseñanza de las prácticas agrícolas y las cuestiones medioambientales entre niños. Sin olvidar el uso por parte de estudiantes de la Universidad de Almería y de grupos de investigación o centros especialmente interesados en el trabajo en huertos ecológicos.

En un futuro la UAL está abierta a colaborar activamente con la Red de Ecoescuelas y Ecocampus, además de otras experiencias de huertos sociales que cada vez son más numerosos en Almería. Está demostrado que éstos tienen múltiples beneficios: mejoran la calidad de vida, las relaciones intergeneracionales, la alimentación saludable y la salud física y psicológica. Además, desde el punto de vista educativo, económico y del empleo, mejoran la renta familiar de numerosas familias, propiciando el ahorro y el consumo de productos locales. Por último y citando sólo algunos de los múltiples beneficios,  favorecen la creación de espacios verdes y difunden la agricultura ecológica y de tipo urbanístico, regenerando espacios baldíos y poniendo en valor solares en desuso y suelos abandonados de la actividad agrícola.

 

SONIA ARRAEZ 25 de enero de 2017
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior El cortijo en el que se citaba el General Sotomayor con su concubina
Siguiente artículo Educateatro presenta mañana en Vícar ‘El sofá de Sophie’, a cargo de la compañía Tuttifamili
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir
CulturaMúsica

Huércal-Overa celebra el XXVII Encuentro de Cuadrillas llenando de tradición el municipio

PATRICIPA LOPEZ ROJAS es Gabinete de Prensa Huercal Overa 4 de diciembre de 2023
NacionalNoticias

Posible Negociación de la Jefatura Superior de la Policía en Cataluña

LA GACETA DE ALMERIA 4 de diciembre de 2023
DeportesNoticias

Un 114% más de deportistas completan el II Circuito Provincial de Triatlón de Menores Diputación de Almería

maria-gonzalez 4 de diciembre de 2023
CulturaMúsica

Un lugar secreto de El Ejido será el enclave para el concierto del ciclo Almería Secreta, que contará con dos artistas clásicos de referencia

GABINETE DE PRENSA 4 de diciembre de 2023
CulturaMúsica

El majestuoso Jardín de los Naranjos del Balneario de San Nicolás de Alhama, uno de los escenarios del ciclo de música Almería Secreta

GABINETE DE PRENSA 4 de diciembre de 2023
CulturaMúsica

El violín Barroco resonará en La Biblioteca Santuario del Saliente de Albox, dentro del ciclo de música “Almería Secreta”

GABINETE DE PRENSA 4 de diciembre de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto