La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: Gira andaluza de Unión Rugby Almería como muestra del largo recorrido de su proyecto de valores
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Noticias > Varias > Gira andaluza de Unión Rugby Almería como muestra del largo recorrido de su proyecto de valores
Varias

Gira andaluza de Unión Rugby Almería como muestra del largo recorrido de su proyecto de valores

Por LA GACETA DE ALMERÍA 26 de octubre de 2016
Compartir
7 minutos de lectura
Compartir

Miguel Palanca fija los objetivos prioritarios del club en seguir con el crecimiento tras haber dado un paso más este fin de semana, en el que compitieron todos sus equipos desde los Sub-6 en adelante.

 

El presidente unionista espera un punto de inflexión en la marcha del primer equipo de URA en División de Honor B recordando que ni hubo obsesión por ascender ni la va a haber por la permanencia.

 

Jaén, Málaga, Cádiz y Madrid han sido los lugares en los que ha habido sello URA en solo dos días, pero además llama la atención el hecho de que se haya llevado a cabo una demostración de poderío por el número de equipos y niños y niñas movilizados. Ahí reside realmente lo que Miguel Palanca y la directiva de Unión Rugby Almería quieren, por encima incluso de contar con un equipo en la élite: “Si hace dos años cuando ascendimos la estructura era pequeña para estar en División de Honor B, hoy en día va creciendo y vamos haciendo muchas cosas”. Buena muestra de ello es lo que se logró escenificar este fin de semana con su patrimonio humano.

 

No se trata de un aviso a navegantes, sino de una realidad que puede suceder: “Los jugadores no pueden estancarse, y yo se lo digo a ellos, que la estructura del club les está sobrepasando ya”. No duda el presidente de la relevancia que tiene para el Proyecto URA el primer equipo sobre todo “en términos de que da mucha visibilidad mediática”, pero recuerda que “no hubo obsesión por ascender y no la hay por mantenerse tampoco”. En ese sentido, recuerda que existe más fondo: “Nosotros tenemos un proyecto de largo recorrido que busca lo que ya hicimos ese fin de semana, un autobús lleno de niños desde los cuatro  años camino de Jaén”.

 

La distribución de equipos de Unión Rugby Almería se produjo con los Sub-6, Sub-8, Sub-10 y Sub-12 en Jaén ante los conjuntos locales, los de Universidad de Granada y los de CR El Padul: “Fue una experiencia inolvidable, sobre todo para los que tuvieron su ‘bautismo’ de competición con su primer partido, en el fantástico campo de Las Lagunillas de la capital jienense”. Palanca destacó “el gran ambiente durante toda la mañana del sábado y la cara de ilusión de nuestros pequeños”. El mismo día otra expedición de URA viajó al Campo de la Universidad de Málaga, las formaciones Sub-16 y Sub-18, en su caso para medirse a la potente cantera del CR Málaga.

Ellos serán los próximos jugadores del primer equipo cruzado, ya que se sigue con la filosofía canterana: “Un 80% de la plantilla es almeriense, y sobre las bases, nunca mejor dicho, se seguirá construyendo el club dentro de un gran proyecto que pretende construir España, educar en valores, inculcar respeto y educación”. Por ello, Palanca admite que están “encantados con la gestión del primer equipo, que es el que da mayor repercusión, sin duda, manejando bien la categoría”, pero a la vez insiste en que “el futuro y el proyecto en si es mucho más grande que eso”.

En todo caso, el mandatario está seguro de que ante Trocadero de Marbella, próximo rival y precisamente derbi andaluz en División de Honor B, será “un punto de inflexión” en la marcha de los cruzados: “Está costando arrancar, ha habido incorporaciones importantes de jugadores de fuera y entendemos que en este partido ya debe haber un cambio”. Sabiendo que “la preparación física es la correcta”, lo que les pide a los jugadores es rotundo: “En este deporte gana el que más ganas tiene, el que más compromiso asume, el que más usa y fomenta los valores del rugby, esfuerzo, sacrificio… que no falte la actitud, y si luego somos peores tendremos que perder, pero que no falte compromiso”.

 

Sabe que este domingo será complicado, ya que “Marbella es recién ascendido pero viene muy fuerte porque está haciendo las cosas muy bien”. Del rival le gusta que “tiene una de las mejores canteras de España”, y asume que “será dificilísimo”, pero tiene un arma que ya no es tan secreta: “Tenemos una de las mejores gradas de España en esta categoría, nos felicitan todos los equipos por ella, porque es competente, se limita a animar a su equipo con respeto al rival, incluso aplaudiendo las buenas jugadas de los otros, nadie insulta a nadie y es un ambiente festivo se gane o se pierda”. No duda de que una vez más “empujará a URA hasta el final”, con entrada gratuita.

 

Será en el Emilio Campra a la espera de poder jugar partidos oficiales en el Juan Rojas, en donde ya se respira rugby: ”Estamos encantados, se entrena allí con niños desde los 6 a los 12 años, el femenino, el universitario, que es nuevo, los veteranos, el primer equipo, y lo más bonito que tenemos, que es el ‘URA Clan’, un proyecto de rugby incluso con niños con neurodiversidad, sin olvidarnos que allí hacemos rugby bilingüe”. Está claro que “no está en las mejores condiciones por la falta de uso”, pero para primavera estará cambiado: “Tenemos el compromiso del Ayuntamiento, que no ha fallado hasta ahora”.

LA GACETA DE ALMERÍA 26 de octubre de 2016
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior Ciclo de Conferencias del Centro Virgitano de Estudios Históricos: «LA GASTRONOMIA ALPUJARREÑA A LO LARGO DE LA HISTORIA»
Siguiente artículo Diputación clausura en Olula de Castro los Talleres de Envejecimiento de Río Nacimiento
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir

Publicidad




AndalucíaNoticias

Informe favorable por amplia mayoría para los Planes Hidrológicos y de Gestión de Riesgo de Inundación de las cuencas intracomunitarias

GABINETE DE PRENSA 29 de enero de 2023
CulturaMúsica

La entrañable ‘Circlassica’ llena el Auditorio con su homenaje a Miliki y a los payasos

GABINETE DE COMUNICACION Municipal 29 de enero de 2023
DeportesNoticias

El II Trofeo Women Cycling “Pro Costa de Almería” recorre el municipio de Pulpí

GABINETE DE PRENSA DEL AYTO 29 de enero de 2023
AndalucíaNoticias

El PSOE-A defiende que la ley de Atención Temprana garantice a los menores y sus familias un plazo máximo de inicio de la terapia

GABINETE DE PRENSA 29 de enero de 2023
El secretario general del PSOE de Mojácar explica que la obra de la Variante no la pagará en su totalidad la Junta de Andalucía como en el resto de la Comunidad, sino que más de la mitad de un total de 5.300.000 euros saldrá del bolsillo de los mojaqueros, que pagan el IBI más caro de Andalucía y encima el Ayuntamientotiene que empeñarse para afrontar el pago de la obra
NoticiasProvincia

Mojácar no pidió dinero ofrecido por la UE para el turismo, mientras que Vera y Cuevas “que sí hicieron los deberes” van a recibir 2,5 millones cada uno, denuncia PSOE-Somos Mojácar

GABINETE DE PRENSA 29 de enero de 2023
AndalucíaNoticias

Juan Espadas pide a Moreno Bonilla que “baje a la realidad” y conozca las necesidades reales del mundo rural andaluz

GABINETE DE PRENSA 29 de enero de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto