martes, 16 de agosto de 2022
28 °c
Almeria
27 ° Mié
27 ° Jue
27 ° Vie
28 ° Sáb
No Result
View All Result
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente. Fundado en 2005 por AGUSTÍN MUÑOZ)
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
No Result
View All Result
La Gaceta de Almeria
Inicio Cultura Historia

Gádor, Cuevas, Santa Fe de Mondújar y los lavaderos de La Chanca protagonizan la semana de Amigos de la Alcazaba

por CONTRAPORTADA
15 de mayo de 2020
in Historia
0
11
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
  • Amigos de la Alcazaba comparte cada semana, de lunes a jueves, un artículo sobre el patrimonio almeriense, ciclo en el van a participar más de cincuenta autores
  • El proyecto ha implicado a toda la sociedad cultural de la provincia y busca ‘viajar’ y poner en valor el patrimonio en estos tiempos de confinamiento

El proyecto ‘Desde mi ventana: nuestro patrimonio almeriense’ que la asociación Amigos de la Alcazaba ha puesto en marcha en esta situación de emergencia sanitaria ha recorrido esta semana nuevos trozos de la historia y del patrimonio cultural, histórico y natural de Almería y su provincia.

         Los artículos se difunden de lunes a jueves y las firmas de esta quinta semana han sido el historiador Antonio Campos Reyes, la maestra de la Asociación La Chanca Pescadería a Mucha Honra Encarna González, el maestro Manuel Pérez Sola y el historiador Enrique Fernández Bolea, que han dado su visión y ‘han abierto la ventana’ para mirar al Santuario de Ntra. Sra. de Gádor Coronada, los lavaderos de La Chanca, el paisaje industrial de Santa Fe de Mondújar y el castillo de Cuevas del Almanzora, respectivamente.

Una iniciativa que va a contar con la participación de más de 50 autores, unidos en una causa de difusión de la riqueza patrimonial almeriense, en unos tiempos de confinamiento. “Se trata de acercar a los ciudadanos almerienses a su historia, a su patrimonio, a la belleza y la importancia de nuestra herencia cultural”, explicaba su presidenta, María Teresa Pérez. Pintores, historiadores, profesores, escritores, fotógrafos, arqueólogos, empresarios, archiveros, gestores culturales, guías turísticos y un largo etcétera se están sumado a la causa, que también está siendo ampliamente difundida por los medios de comunicación en una unión casi sin precedentes.

Campos Reyes acercó su mirada al santuario de Gádor. “Realizar el camino de la ermita ha sido y es siempre un deleite para los sentidos, pero, sobre todo, para la mente y el alma. Desde que en 1588 dos ermitaños fundaran el santuario del paraje de Pixnela, como si de un poderoso imán se tratase, ha atraído hacia sí a generaciones y generaciones de virgitanos y devotos de otros muchos lugares, que se han postrado a los pies de la Señora morenita de la sierra”.

En su texto sobre los lavaderos de La Chanca, Encarna González, reclamaba un reconocimiento a aquellas mujeres que se dedicaban profesionalmente a la tarea. “Al haber desaparecido casi en su totalidad la arquitectura de estas instalaciones de agua higiénico-sanitarias, de norias, fuentes y lavaderos (que también constituye un patrimonio material de la cultura del agua), bien podría este ayuntamiento o cualquier otra administración que competa, realizar un homenaje a este trabajo femenino que está presente aún en la memoria colectiva de madres y abuelas. En forma de placas recordatorias de los distintos lavaderos o de monumento a la mujer lavandera, que existe en otras ciudades, y pertenecen al acervo etnográfico, sociológico e histórico y por tanto, es patrimonio inmaterial”.

Manuel Pérez Sola, por su parte, acercó más el paisaje industrial de Santa Fe de Mondújar y su relación con Eiffel. “El primero de esos puentes se construyó en 1893 usando la ingeniería tradicional de grandes bloques de cantería para construir las pilastras de su estructura, y los últimos avances tecnológicos mediante vigas y remaches de hierro para fabricar el armazón sobre los que discurriría el trazado de las vías; siguiendo el modelo del prestigioso estudio del ingeniero Gustavo Eiffel, que ya demostró con su famosa torre en la Exposición Universal de París, la gran versatilidad de las estructuras férreas para acometer la construcción de cualquier tipo de infraestructura”.



En el último de los artículos de la semana, Fernández Bolea  pone su mirada en los muros del castillo de Cuevas del Almanzora. “Entre los encarcelados que redimieron sus culpas en algún momento del XVIII se halló uno dotado de especial habilidad y sensibilidad artística, un presunto bandido que quiso amortiguar el tedio del encierro vertiendo quizá sus propias experiencias vitales sobre aquel pétreo lienzo. Porque en esa pared, a izquierda y derecha de la entrada al antiguo calabozo, plasmó de manera pródiga aquellas escenas de una vida que su memoria, ahora pausada, le brindaba con nitidez. Y demostró su dominio de la plasticidad en el momento de dibujar y pintar, su capacidad para recordar y retener detalles que luego trasladó a las figuras allí representadas”.

Las miradas continuarán de lunes a jueves. ¿Dónde abrirán sus ventanas a la historia y patrimonio de la provincia la próxima semana? Como recuerdo indeleble de la unión de la cultura almeriense en torno a esta iniciativa, Amigos de la Alcazaba tiene previsto realizar, cuando todo vuelva a la normalidad, una publicación con los artículos presentados.

Tags: ‘Desde mi ventana: nuestro patrimonio almeriense’Amigos de la Alcazaba
CompartirTwitear
CONTRAPORTADA

CONTRAPORTADA

Homenaje a Javier Verdejo este sábado, 13 de agosto, a las 9 de la noche

Homenaje a Javier Verdejo este sábado, 13 de agosto, a las 9 de la noche

por LA GACETA DE ALMERIA
12 de agosto de 2022
0

En la noche del 13 de agosto de 1976, caía asesinado en la playa de San Miguel, de Almería capital,...

El periodista JOSÉ ÁNGEL PÉREZ conmemora en su página de Facebook el 62 aniversario de JAVIER VERDEJO

Homenaje a Javier Verdejo en el 46º aniversario de su asesinato, el sábado 13 de Agosto

por IZASKUN JIMENEZ
9 de agosto de 2022
0

Guillermo Verdejo es sobrino de Javier Verdejo. Este sábado, día 13 de agosto conmemoramos el 46º aniversario del asesinato del...

El Colegio Oficial de Enfermería de Almería se suma a las muestras de cariño y condolencias a familiares y amigos ante una pérdida irreparable para la enfermería

El colectivo enfermero llora la pérdida de Íñigo Lapetra, director de comunicación del Consejo General de Enfermería

por GABINETE DE PRENSA
12 de julio de 2022
0

Desde el Colegio Oficial de Enfermería de Almería lloramos la pérdida de un gran compañero, de quien ha sido nuestra...

50 Aniversario del Descubrimiento de la Dama de Baza

50 Aniversario del Descubrimiento de la Dama de Baza

por GABINETE DE PRENSA
6 de julio de 2022
0

En el marco de la colaboración que establecimos con el Ayuntamiento de Baza (Granada) para la celebración del último Encuentro...

Fallece el exjugador del Poli Ejido Eduardo Mena a los 56 años

Fallece el exjugador del Poli Ejido Eduardo Mena a los 56 años

por L O
29 de junio de 2022
0

La Línea acaba de perder, a sus 56 años, a Eduardo Mena Guerrero, quien fuera jugador del Poli Ejido y...

Estudiantes abderitanos han conocieron el papel de la mujer en la política a través del documental 'Las Constituyentes' y de una charla-coloquio ofrecida por Virtudes Castro, política nacida en Adra y una de las protagonistas de la obra cinematográfica que formó parte de la Legislatura Constituyente que dio paso a la actual etapa democrática.

El PSOE de Almería expresa su pésame por el fallecimiento de Virtudes Castro García

por GABINETE DE COMUNICACION Municipal
15 de junio de 2022
0

La Ejecutiva Provincial del PSOE de Almería manifiesta su pesar por el fallecimiento de Virtudes Castro García, quien jugó un...

Next Post
La Junta aprueba sus propuestas para paliar los efectos económicos del coronavirus

Las medidas de comercio incluidas en el decreto-ley de simplificación supondrán casi mil nuevas empresas y la creación de 3.000 empleos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los términos y condiciones y la política de privacidad.

ANUNCIOS
ANUNCIOS
ANUNCIOS
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto
Publicidad

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

No Result
View All Result
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Este sitio web utiliza cookies. Al seguir utilizando este sitio web usted está dando el consentimiento a las cookies que se utilizan. Visite nuestra política de cookies .
Ir a la versión móvil