La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: Exposición “Crestomatías de Paco Lagares” en MECA Mediterráneo Centro Artístico
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Cultura > Artes Plásticas > Exposición “Crestomatías de Paco Lagares” en MECA Mediterráneo Centro Artístico
Artes Plásticas

Exposición “Crestomatías de Paco Lagares” en MECA Mediterráneo Centro Artístico

Por Bruma 4 de noviembre de 2019
Compartir
4 minutos de lectura
Compartir

En la exposición “Crestomatías de Paco Lagares” que presentamos en MECA Mediterráneo Centro Artístico, bajo el comisariado de Fernando Barrionuevo, el artista Lagares va a mostrarnos una antología de sus obras en las que el lenguaje propio del autor es la línea conductora de la muestra.

 

Para el comisario, esa escritura artística tan personal reflejada en cada una de las obras pictóricas o escultóricas que se muestran, se erige como un complejo dialectal que con el tiempo se han ido fundiendo en un único momento, una única emoción y una gran historiografía estética y artística.

En las crestomatías de este artista se ha querido emparentar bajo un único prisma el equilibrio cromático y gestual que Paco Lagares impregna a sus obras. Sin complejos ni matices, este hacedor de mundos sensibles sumerge al espectador en su propia narración de manera equilibrada, tranquila y serena.

Así el diálogo entre el autor y la audiencia se abstrae en torno a una sola perspectiva: la equidad.

 

La obra de Paco Lagares, poseedora de una sublime factura técnica avalada por una trayectoria que comenzó a principios de los años 70, se desenvuelve con soltura entre las diferentes disciplinas (dibujo, pintura y escultura) con una fluidez plasmada en un discurso narrativo encomiable, en donde ecos de un naturalismo clásico se entrelazan con una destreza en los mecanismos de representación plásticos que abarca desde los analíticos dibujos que mimetizan su amor por las formas vegetales a la fuerza contenida de unas esculturas que transitan del clasicismo a la contemporaneidad o a sus pinturas, de una rotundidad compositiva más propia de una teatral puesta en escena.

 

Su trayectoria está marcada por el deseo de encontrar respuestas a cuestiones que atañen
no sólo al perfeccionamiento y formación formalista del artista, sino a la del hombre que se
busca a sí mismo y que intenta, a través del arte, encontrarse, madurando en ese recorrido y adquiriendo un valor, que se ve reflejado en la calidad de la obra y en el poso singular de este autor. Y es que cuando uno reflexiona sobre la obra de Lagares, la característica más palpable que impregna todas sus propuestas, es esa honestidad veraz y descarnada con la que nos muestra su continua y constante búsqueda de uno mismo, de respuestas a esos códigos que habitan en el mundo del arte y que el devenir de lo vivido lleva enredado, con los deseos y los anhelos, que el artista intenta descifrar.

Pablo García Calvente. Revista Estudio

 

Paco Lagares (Madrid 1948), reside en Granada.

 

Su actividad creadora la desarrolla en las artes plásticas y las artes escénicas.

 

Es Académico Numerario de la Real Academia de Bellas Artes de Granada y ha ejercido como Profesor de Dibujo en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid, y como Catedrático de Dibujo en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Granada.

 

Su obra, se encuentra representada en colecciones de arte de instituciones, públicas y privadas, fuera y dentro de España, en países como Francia, Alemania o Austria.

 

 

ORGANIZA

MECA Mediterráneo Centro Artístico

COMISARIO

Fernando Barrionuevo

DIRECTORA DE PROGRAMAS

Rosa Muñoz Bustamante

INAUGURACIÓN SALA MECA

8 de noviembre de 2019 a las 20.00 h

DURACIÓN

Del 8 al 27 de noviembre de 2019

Bruma 4 de noviembre de 2019
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior Los agentes de La Guardia civil, han formulado seis denuncias administrativas a los ocupantes de tres vehículos, por incumplir la normativa vigente al trasportar en cajas, una cantidad de hongos mayor a la permitida. Esta actuación se enmarca dentro de las actividades desarrolladas por La Guardia Civil para garantizar y preservar el desarrollo y recogida de hongos en terrenos forestales de la provincia de Almería. La Guardia Civil interviene más de 50 kilos de “Rebollones” (Lactarius deliciosus) recogidos de forma ilegal en el municipio de Sierro
Siguiente artículo De izquierda a derecha, Leonardo Dicaprio y Greta Thunberg Pantalla Verde aplaude el encuentro entre Leonardo Dicaprio y Greta Thunberg
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir
CulturaUniversidad

La Noche Europea de los Investigadores muestra un año más el interés por la Ciencia de la sociedad almeriense

GABINETE DE COMUNICACION Municipal 30 de septiembre de 2023
Almería

El Ayuntamiento de Almería informa de que, debido a la celebración de la 48 edición del Rallye Costa de Almería, los días 30 de septiembre y 1 de octubre

GABINETE DE COMUNICACION Municipal 30 de septiembre de 2023
NoticiasSociedad

Catorce letrados se suman a las filas del Colegio de la Abogacía de Almería

GABINETE DE PRENSA 30 de septiembre de 2023
NoticiasSociedad

Subdelegación acoge la visita de una magistrada polaca en el marco del Programa de Intercambio con autoridades judiciales de la UE

ROSA ORTIZ MARTIN 30 de septiembre de 2023
Columnas de opiniónOpinión

EL PREOCUPANTE RETROCESO CIVIL DEL CUERPO DE POLICÍA NACIONAL

AGRUPACIÓN REFORMISTA DE POLICÍAS 30 de septiembre de 2023
FOTO DENUNCIA

Contenedor roto detrás del Centro de Salud de Ciudad Jardín

AGUSTIN MUÑOZ 29 de septiembre de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto