viernes, 12 de agosto de 2022
29 °c
Almeria
32 ° Sáb
31 ° Dom
29 ° Lun
29 ° Mar
No Result
View All Result
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente. Fundado en 2005 por AGUSTÍN MUÑOZ)
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
No Result
View All Result
La Gaceta de Almeria
Inicio Almería

Empleo destina 2,5 millones para desarrollar proyectos de formación en alternancia con prácticas profesionales en Almería

por Redacción
18 de octubre de 2021
in Almería
0
10
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Este nuevo programa sustituye a las Escuelas Taller y Talleres de Empleo y permitirá capacitar a unos 125 desempleados de la provincia

El delegado territorial de Empleo, Formación, Trabajo Autónomo, Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades, Emilio Ortiz López, ha informado hoy a entidades públicas y sin ánimo de lucro de la provincia de Almería sobre el nuevo programa de Empleo y Formación que ha puesto en marcha la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo para que estas entidades desarrollen proyectos formativos en alternancia con la práctica profesional en ocupaciones de utilidad pública o de interés general y social. Esta iniciativa cuenta con un presupuesto de 2.510.508 euros para Almería y la previsión de beneficiar a, aproximadamente, 125 personas desempleadas en la provincia.

Según ha detallado el delegado territorial, de los 2,5 millones de euros presupuestados para acciones de formación y empleo en Almería, 2.092.090 se destinan a iniciativas impulsadas por entidades públicas, como ayuntamientos, mancomunidades y diputaciones, y 418.418 euros para los que pongan en marcha entidades sin ánimo de lucro.

Emilio Ortiz ha animado a las entidades asistentes al webinar a concurrir a este programa, cuyo plazo de presentación de solicitudes finaliza el 25 de octubre, “para que puedan sumar su esfuerzo al objetivo común que tenemos de reducir el desempleo, uno de los grandes problemas de nuestra sociedad”.

“El programa de Empleo y Formación supondrá una mejora respecto a las antiguas Escuelas Taller y Talleres de Empleo, que tenían bajos niveles de inserción y escasa adaptación a las necesidades del mercado laboral”, ha señalado Ortiz López, quien ha explicado que la convocatoria de ayudas recoge un listado de 34 especialidades con alta demanda en el mercado laboral de Almería, que han sido detectadas en los estudios de necesidades formativas realizados por la Delegación Territorial en colaboración con agentes económicos, sociales y del ámbito de la formación para el empleo para mejorar la eficacia de la FP para el Empleo.

Entre estas, figuran ocupaciones de los principales sectores productivos almerienses, como la agricultura, el turismo, el comercio, la hostelería y la logística, con especialidades como agricultura ecológica, actividades auxiliares en viveros y jardines, diseño y modificación de planos en 2Dy 3D, técnicas de ventas en comercio y gestión comercial de ventas, enotecnia, interpretación y educación ambiental, gestión integrada de recursos humanos, socorrismo en espacios acuáticos naturales, servicios de bar, cafetería, y restaurante, gestión de ciberseguridad en pymes, comercio electrónico, montaje de sistemas de automatización industrial, etc.

Emilio Ortiz ha destacado también que este programa tiene como importante novedad, “además de su mayor adaptación a las necesidades reales del tejido productivo, que el alumnado será contratado desde el inicio de los proyectos, que durarán 12 meses, y cobrará el salario establecido por convenio y nunca por debajo del salario mínimo interprofesional, mientras que en las antiguas escuelas taller los alumnos no eran contratados hasta que terminaban la fase de formación inicial y pasaban a la fase en alternancia”.


Las entidades diseñarán los proyectos

Estas iniciativas serán diseñadas por las propias entidades solicitantes, teniendo como punto de partida las necesidades formativas del mercado laboral del territorio donde se desarrolle, y las personas destinatarias finales de estos proyectos deberán estar inscritas en el Servicio Público de Empleo en situación laboral de no ocupadas. 

Los proyectos estarán dirigidos a mejorar las posibilidades de inserción laboral de las personas participantes, y consistirán en una actividad de utilidad pública o de interés general y social que deberá posibilitar al alumnado la realización de una práctica profesional en alternancia con la formación profesional para el empleo, que esté relacionada directamente con dicha práctica. En cualquier caso, el tiempo dedicado a la actividad formativa no podrá ser inferior a un 25% del total de horas de cada contrato para la formación y el aprendizaje. 

Podrán solicitar las subvenciones para acceder al programa tanto entidades públicas de Andalucía, incluidas las entidades y corporaciones locales, como entidades privadas sin ánimo de lucro con sede en la comunidad autónoma. Las entidades beneficiarias no podrán subcontratar con terceros la actividad formativa, y deberán iniciar los proyectos con la puesta en marcha de todos los contratos para la formación y aprendizaje del alumnado en un plazo máximo de cuatro meses a contar desde la publicación de la concesión de la subvención. 

La orden establece que el contenido del plan formativo deberá, como mínimo, incluir el contenido necesario para obtener al menos un certificado de profesionalidad, y podrá añadir formación complementaria asociada a las necesidades específicas del proyecto, entre las que se podrá incluir acciones de orientación profesional. 

Las subvenciones para las iniciativas que realizarán las entidades se resolverán en régimen de concurrencia competitiva y tendrán 12 meses de duración, equivalente a 1.920 horas de formación en alternancia con la práctica profesional. 

En toda Andalucía, este novedoso programa diseñado por la Secretaría General de Ordenación de la Formación de la Junta de Andalucía, cuenta con una dotación de 36 millones de euros hasta el año 2022 y la previsión de beneficiar a unas 1.800 personas desempleadas.


Presentación de solicitudes

Esta convocatoria ha sido publicada el viernes 8 de octubre en BOJA extraordinario https://www.juntadeandalucia.es/eboja/2021/584/index.html  donde se fija, entre otros, el plazo de solicitud, que ha comenzado el pasado sábado y acaba el próximo 25 de octubre. Asimismo, recoge todos los detalles de su desarrollo, establecidos en las bases reguladoras publicadas en BOJA el pasado 17 de septiembre y disponible en la dirección https://juntadeandalucia.es/eboja/2021/180/BOJA21-180-00032-14611-01_00198383.pdf  

Los formularios para la solicitud están disponibles para su presentación a través de la aplicación informática de gestión de la formación profesional para el empleo (en adelante, GEFOC entidades) ubicada en la oficina virtual de la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo: https://bit.ly/OficinaGEFOC  

Las solicitudes irán dirigidas a la persona titular de las Delegación Territorial de Empleo, Formación, Trabajo Autónomo, Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades. El trámite mencionado se realizará a través de GEFOC entidades, proporcionando dicha aplicación los correspondientes Anexo I y Anexo I bis cumplimentados tras la firma telemática de los mismos. 

Mas información en el siguiente enlace: https://bit.ly/EmpleoyFormacion 

Tags: EmpleoFormaciónp'tracticas profesionalesPrácticasproyecto de formación
CompartirTwitear
Redacción

Redacción

El Ayuntamiento de Almería informa que se han habilitado dos espacios para aparcamiento durante la Feria 2022

El Ayuntamiento de Almería informa que se han habilitado dos espacios para aparcamiento durante la Feria 2022

por GABINETE DE COMUNICACION Municipal
12 de agosto de 2022
0

El Ayuntamiento de Almería informa que, con motivo de la celebración del partido de fútbol U.D. Almería-Real Madrid C.F, el...

El Grupo Socialista denuncia que en la Avenida de la Cruz, Camino Cruz de Caravaca y en otras vías los conductores sufren aún el pavimento provisional

El PSOE urge al equipo de Gobierno a asfaltar los tramos de calles donde las obras de conexión de la Pipa con San Cristóbal han finalizado

por GABINETE DE COMUNICACION Municipal
11 de agosto de 2022
0

El concejal del Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Almería, Eusebio Villanueva, ha urgido al equipo de Gobierno del PP...

La iniciativa, una más para concienciar sobre los problemas derivados del uso del plástico, se enmarca dentro de la Agenda Urbana y arrancará este sábado con un stand informativo, un taller y la recogida de residuos

El Ayuntamiento inicia la campaña “Desembolsa Almería” con actividades en El Alquián y El Zapillo

por GABINETE DE COMUNICACION Municipal
11 de agosto de 2022
0

El Ayuntamiento inicia este domingo, 14 de agosto, la campaña “Desembolsa Almería” con actividades en El Alquián y la playa...

María Vázquez fija el mes de septiembre para sacar a concesión el proyecto para la puesta en valor del edificio de La Marina

María Vázquez fija el mes de septiembre para sacar a concesión el proyecto para la puesta en valor del edificio de La Marina

por GABINETE DE COMUNICACION Municipal
10 de agosto de 2022
0

La alcaldesa de Almería en funciones, María del Mar Vázquez, ha anunciado hoy la intención municipal de sacar en septiembre...

El Gobierno de España y el Ayuntamiento de Almería ponen a disposición de los almerienses la ampliación del Paseo Marítimo

El Gobierno de España y el Ayuntamiento de Almería ponen a disposición de los almerienses la ampliación del Paseo Marítimo

por GABINETE DE PRENSA
10 de agosto de 2022
2

El subdelegado suplente, Juan Ramón Fernández, y la alcaldesa de Almería en funciones, María del Mar Vázquez, han realizado esta...

Las obras de rehabilitación interior de la Casa Consistoriale avanzan a buen ritmo y alcanzan el 25% de ejecución

Las obras de rehabilitación interior de la Casa Consistoriale avanzan a buen ritmo y alcanzan el 25% de ejecución

por AGUSTIN MUÑOZ
10 de agosto de 2022
0

Las obras de rehabilitación interior de la Casa Consistorial de Almería avanzan a buen ritmo y ya alcanzan el 25...

Next Post
Amigos de la Alcazaba organiza la presentación del libro ‘Almería a través de la filatelia’, de Francisco J. Gutiérrez

Amigos de la Alcazaba organiza la presentación del libro ‘Almería a través de la filatelia’, de Francisco J. Gutiérrez

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los términos y condiciones y la política de privacidad.

ANUNCIOS
ANUNCIOS
ANUNCIOS
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto
Publicidad

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

No Result
View All Result
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Este sitio web utiliza cookies. Al seguir utilizando este sitio web usted está dando el consentimiento a las cookies que se utilizan. Visite nuestra política de cookies .
Ir a la versión móvil