La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: El tratamiento de los menores en los medios de comunicación andaluces centra el trabajo de la Comisión de Deontología y Garantías del CPPA
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Noticias > Andalucía > El tratamiento de los menores en los medios de comunicación andaluces centra el trabajo de la Comisión de Deontología y Garantías del CPPA
AndalucíaNoticias

El tratamiento de los menores en los medios de comunicación andaluces centra el trabajo de la Comisión de Deontología y Garantías del CPPA

Por GABINETE DE PRENSA 29 de septiembre de 2021
Compartir
5 minutos de lectura
Compartir

Las quejas recibidas avalan la preocupación creciente ante posibles vulneraciones de los derechos de la infancia y la juventud, realidad agudizada por internet y las redes sociales

 

En el primer semestre del año, la Comisión de Deontología y Garantías del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía (CPPA) ha tramitado cinco quejas, casi todas relativas al tratamiento informativo de los y las menores en los medios de comunicación y por posibles vulneraciones de sus derechos fundamentales.

Las denuncias confirman la compleja convivencia entre los derechos y los deberes del periodista y los de la población menor, protagonista de noticias, ya que, en muchas ocasiones, llegan a contraponerse ambos factores. El órgano del CPPA se ha reunido en el Centro de la Comunicación Jesús Hermida de Huelva el 24 de septiembre, con la asistencia de su presidente,  Juan Carlos Suarez Villegas; el vicedecano del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía, Ángel Fernández Millán; y el coordinador del centro, Rafael Terán.

La Comisión de Deontología ha elegido Huelva como primer punto de su ruta informativa por todas las provincias andaluzas con el objetivo de dar a conocer este instrumento a la ciudadanía y a los medios y profesionales de la comunicación.

Asimismo, la Comisión de Deontología pone el foco en las recomendaciones éticas señaladas en su informe ‘La Información sobre Menores’, elaborado en 2018, sobre la publicación de imágenes y fotografías. El órgano, consciente del importante papel que juegan los profesionales de la información en la salvaguarda de los derechos a la intimidad, el honor y la imagen de los menores, hace especial hincapié en el uso del sentido común y el estricto cumplimiento del marco normativo y de autorregulación de la profesión.

Por ejemplo, entre las quejas recibidas, destaca el escrito, remitido por el Defensor del Menor de Andalucía, sobre la queja de la familia de una menor sobre la información aparecida acerca de la desaparición de esta, en un periódico local de Almería.  De “escarnio público” en redes sociales y que el medio no ha hecho nada por retirar la noticia señalaron los familiares, en relación a la información publicada para su localización.

O, por otro lado, la noticia “Los ex ‘menas’ que arrasaron a robos el centro de Jerez serán expulsados del país“, publicada en un diario local jerezano, ha sido motivo de queja por el Laboratorio de Inmigración, Interculturalidad e Inclusión Social, de la Universidad de Cádiz, por considerarlo que incita al odio, estigmatiza al colectivo aludido y crea alarma social al carecer de ética periodística.

En otro orden de cosas, la Comisión de Deontología y Garantías del CPPA es un órgano independiente, compuesto por siete personas, elegidas entre periodistas, juristas, representantes de la sociedad civil, docentes universitarios y otras personas de reconocido prestigio en la materia que cuenten con una amplia experiencia en el ámbito de la comunicación social.

Para formular una queja o denuncia sobre una posible vulneración del Código Deontológico de la Profesión Periodística, es necesario presentar una solicitud que recoja el motivo y objeto de la reclamación y los aspectos éticos y deontológicos que han podido ser violados. Con el fin de facilitar las solicitudes, el Colegio ha publicado en su página web un formulario que la persona interesada debe cumplimentar.

Cualquier persona física o jurídica, así como cualquier organismo o entidad pública o privada que justifique un interés legítimo y directo en relación con la cuestión planteada, podrá solicitar la opinión y/o actuación de la Comisión. Dicha conexión se considera existente cuando se trate de un organismo público encargado de la tutela o de la sensibilización frente a colectivos tradicionalmente discriminados.

ENLACE del Informe ‘La Información sobre Menores’:

https://periodistasandalucia.es/wp-content/uploads/2020/02/INFORME-MENORES-Comisi%C3%B3n-Deontolog%C3%ADa.-OK..pdf)

GABINETE DE PRENSA 29 de septiembre de 2021
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior IU BERJA presenta una serie de propuestas para proteger las fuentes
Siguiente artículo Solicitante del Ingreso Mínimo Vital en el Ayuntamiento de Garrucha presenta una denuncia ante el Fiscal
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir
Almería

El Ayuntamiento se suma a la decena de actividades organizadas con motivo del Día Mundial del Alzheimer y el ‘II Mes del Cerebro’

GABINETE DE COMUNICACION Municipal 20 de septiembre de 2023
DeportesNoticias

Los almerienses se inician en la marcha nórdica en el Parque del Andarax, dentro de la Semana de la Movilidad

GABINETE DE COMUNICACION Municipal 20 de septiembre de 2023
CulturaMúsica

Vera GRV estrena videoclip de su desgarrador bolero sobre malos tratos “Pobre Niña”

TELEPRENSA 20 de septiembre de 2023
CulturaUniversidad

158 policías locales superan el Curso de Ingreso del IESPA y se incorporan en 67 municipios

NOELIA MARIA MENGIBAR MUÑOZ 20 de septiembre de 2023
AndalucíaNoticias

La Ejecutiva Regional del PSOE-A respalda la propuesta de impulso de Andalucía en el debate territorial nacional e inicia su traslado al territorio de la comunidad y la implicación de la sociedad civil

GABINETE DE PRENSA 20 de septiembre de 2023
Artes PlásticasCultura

La Sección Focus de la VI edición del Festival de Cine por Mujeres Madrid estará dedicada al cine alemán

EVA CALLEJA 20 de septiembre de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto