La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: El Servicio Andaluz de Teleasistencia gestiona más de 4.500 llamadas a personas mayores y con dependencia ante las altas temperaturas en Almería
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Cultura > Salud > El Servicio Andaluz de Teleasistencia gestiona más de 4.500 llamadas a personas mayores y con dependencia ante las altas temperaturas en Almería
CulturaSalud

El Servicio Andaluz de Teleasistencia gestiona más de 4.500 llamadas a personas mayores y con dependencia ante las altas temperaturas en Almería

Por MARIA JOSE CARRILLO CRUZ 9 de julio de 2023
Compartir
7 minutos de lectura
Compartir

Este servicio público de la Junta de Andalucía hace un especial seguimiento a las más de 1.600 personas mayores de 90 años que viven solas en la provincia

Las altas temperaturas que está sufriendo Almería estos días afectan especialmente a las personas mayores, personas con discapacidad y en situación de dependencia. Por ello, desde el pasado 1 de junio el servicio público de Teleasistencia de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía refuerza el seguimiento de sus personas usuarias durante las alertas por calor. De esta manera, ofrece recomendaciones en colaboración con el Plan Andaluz para la prevención de los efectos de las temperaturas excesivas sobre la salud, puesto en marcha por la Consejería de Salud y Familias. Desde que se inició esta campaña, se han gestionado más de 4.500 llamadas en la provincia de Almería (46.375 en toda Andalucía).

Durante todo el verano se ofrecerá información y recomendaciones a las personas usuarias de teleasistencia relacionadas con las altas temperaturas como, por ejemplo, evitar salir en las horas más fuertes de sol y permanecer en los lugares más frescos de la casa. También es muy importante mantener una correcta hidratación, para lo que se recomienda tomar agua aunque no tenga sed, zumos y bebidas frescas (sin alcohol). Una dieta equilibrada y cerrar ventanas y cortinas durante el día, son otras de las recomendaciones que se suelen transmitir.

El Servicio Andaluz de Teleasistencia, gestionado por la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía (ASSDA), cuenta en la actualidad en Almería con 14.493 personas titulares, entre personas mayores de 65 años, personas en situación de dependencia y con discapacidad (259.567 en toda Andalucía).

Entre las personas atendidas hay un perfil mayoritario de personas con más de 80 años (la media de edad es de 82), que es considerado como un colectivo más sensible al exceso de calor en el ambiente.

Otro rasgo a destacar del perfil que atiende este servicio público de teleasistencia, es el alto porcentaje de personas que viven solas (el 60%), y algunas de ellas incluso sin contactos a los que acudir en caso de emergencia. La soledad unida a la avanzada edad, lo convierten en un colectivo aún más vulnerable ante las altas temperaturas.

En concreto, son 1.657 las personas usuarias del Servicio Andaluz de Teleasistencia con una edad superior a 90 años que viven solas en sus domicilios en la provincia de Almería (más de 27.500 en Andalucía). Es por esta razón por la que durante los días en los que se informe de una activación de alerta naranja o roja por ola de calor (información facilitada por la Agencia Estatal de Meteorología) y con objeto de disminuir los riesgos en los grupos de población que presentan mayores complicaciones tras padecer golpes de calor, se realiza un seguimiento especial a las personas de mayor edad que vivan solas, de aquellas comarcas o municipios en los que se han producido temperaturas elevadas.

24 horas al día los 365 días del año
El servicio de Teleasistencia permite a sus usuarios y usuarias mantener el contacto verbal durante 24 horas todos los días del año, con sólo apretar un botón, orientado a personas mayores, en situación de dependencia o con discapacidad que requieran algún tipo de ayuda, proporcionándoles compañía, seguridad y atención rápida en caso de emergencia, así como apoyo a las familias, favoreciendo la conciliación de la vida familiar y laboral.

En la actualidad, el Servicio Andaluz de Teleasistencia atiende una media de unas 1.000 llamadas diarias en la provincia de Almería (más de 16.000 en toda Andalucía). Del total de llamadas, un 68% son llamadas “salientes”, es decir, realizadas por los profesionales del servicio para realizar un seguimiento de las personas usuarias, o bien para movilizar recursos en caso de emergencias, dar aviso a familiares o contactos en caso de necesidad, para proporcionar información de interés, recordar una cita médica o para actualizar sus datos de forma que se garantice una prestación de calidad, eficaz y eficiente.

Por otro lado, el 32% son llamadas que las personas beneficiarias realizan al servicio pulsando el botón de su dispositivo de Teleasistencia. Una parte importante de estas llamadas se producen por motivo de contacto o conversación, de ahí el importante papel que juega esta prestación para paliar situaciones de soledad y aislamiento social. Las personas usuarias también contactan con el servicio por motivo de emergencia u otras demandas de servicios de salud y para solicitar algún tipo de información sobre prestaciones sociales.

Al Servicio Andaluz de Teleasistencia pueden acceder todas las personas mayores de 65 años residentes en Andalucía, así como las personas en situación de dependencia que tengan esta prestación prescrita en su Programa Individual de Atención (PIA) y las personas con discapacidad con más del 65% de discapacidad y edad comprendida entre los 16 y los 65 años.

Los andaluces y andaluzas tienen a su disposición un teléfono de información gratuita (900 92 00 29) donde pueden solicitar el Servicio de Teleasistencia. También pueden informarse en la página web de la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía https://www.juntadeandalucia.es/agenciadeserviciossocialesydependencia/

MARIA JOSE CARRILLO CRUZ 9 de julio de 2023
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior Subdelegación acoge mañana la inauguración del curso de verano de la UAL sobre ‘Los Coloraos’
Siguiente artículo Antonio Guerrero presenta ZURDO el próximo jueves
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir
FOTO DENUNCIA

Contenedor roto detrás del Centro de Salud de Ciudad Jardín

AGUSTIN MUÑOZ 29 de septiembre de 2023
OpiniónUniverso Secreto

Guerra cósmica

GUILLERMO HERRERA PLAZA es Periodista 29 de septiembre de 2023

29 de septiembre de 2023

AGUSTIN MUÑOZ 29 de septiembre de 2023
NoticiasProvincia

Manolo García insta a Consorcio y Ayuntamiento roqueteros a solucionar los problemas de los buses que conectan con la Universidad y con la capital

GABINETE DE PRENSA 29 de septiembre de 2023
Almería

Vecin@s de Ciudad Jardín instan al Ayuntamiento a elaborar una ordenanza que impida tener palmeras sin cuidar

A M 29 de septiembre de 2023
NoticiasPolítica

Amos García ha destacado “el acercamiento a empresas como punto de partida para personas con gran potencial y alto grado de eficiencia en las materias en las que se especializa”

GABINETE DE PRENSA 29 de septiembre de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto