viernes, 1 de julio de 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
Home Noticias Nacional

El Senado aprueba la Ley de Depósito Legal para proteger y adaptar la cultura a los nuevos tiempos

La ley reconoce a la Biblioteca y la Filmoteca Nacional como centros de conservación y establece el depósito de videojuegos y copias digitales de los libros

por GABINETE DE PRENSA
27 de abril de 2022
en Nacional, Noticias
0
Riansares Serrano asegura que “sin la conservación de este patrimonio no podríamos comprender ni estudiar nuestro pasado, presente o futuro” · Antonio Martínez reivindica el depósito como “la conservación de nuestra memoria”

Riansares Serrano asegura que “sin la conservación de este patrimonio no podríamos comprender ni estudiar nuestro pasado, presente o futuro” · Antonio Martínez reivindica el depósito como “la conservación de nuestra memoria”

12
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Pleno ha aprobado esta tarde la reforma de la Ley de Depósito Legal, una adaptación a los cambios introducidos en el sector editorial y a las nuevas tecnologías y de apoyo a la digitalización con el objetivo de proteger al sector de la cultura, garantizar el patrimonio cultural e intelectual y generar economía y empleo a través del depósito. Dicha ley ha logrado un enorme consenso en las dos Cámaras, a excepción de Vox, que ha votado en contra, y sale del Senado sin modificaciones, por lo que queda definitivamente aprobada. Finalmente contó con 254 votos a favor, tres en contra y cinco abstenciones.

La redacción de esta ley responde a la necesidad de adaptarse a los continuos y rápidos cambios producidos en el sector editorial y adecuar la norma a la regulación del depósito legal de las publicaciones online y conseguir un depósito más completo y pertinente del conjunto de la edición española.

Con esta ley, las empresas españolas de desarrollo de videojuegos deberán registrar una copia de cada título en la Biblioteca Nacional y los editores literarios también depositarán una copia digital de cada libro previo a la impresión. Además, se corrige la ley de 2011 y se reconoce ya a la Filmoteca Nacional como centro de conservación de las películas españolas.

También se incorporarán nuevas tipologías documentales como las publicaciones de impresión bajo demanda, los catálogos comerciales de librerías, editoriales y subastas y los marcapáginas y se eliminan del depósito legal otros documentos que carecen de valor bibliográfico.

El depósito, la conservación de nuestra memoria

 

La senadora por Guadalajara, Riansares Serrano, ha asegurado que esta ley supone grandes ventajas para la conservación del patrimonio documental y bibliográfico, su preservación y su acceso a los ciudadanos.

Serrano ha indicado que “la realidad cambiante y dinámica en la que vivimos y los avances experimentados en la producción documental con las nuevas tecnologías de la información y la comunicación exigían una modificación legislativa que fuera efectiva en el panorama editorial actual. Esta ley corrige las deficiencias de la legislación precedente y logra un depósito más completo y pertinente del conjunto de la edición en los nuevos territorios”.

“Conservar lo que se edita en un país tiene una enorme trascendencia porque significa no solo guardar esos libros maravillosos o esos volúmenes antiguos que nos fascinan sino custodiar todo lo publicado en nuestros territorios. Conocer, por ejemplo, qué leían las mujeres y los hombres en el Renacimiento o en la Ilustración”, ha afirmado.

“Sin la conservación de este patrimonio, ha añadido, no podríamos comprender ni estudiar nuestro pasado, pero tampoco nuestro presente ni nuestro futuro. Además, es una manera de luchar contra la barbarie y la sinrazón, contra las guerras y los totalitarismos. Es practicar el conocimiento y dar acceso a las creaciones más sublimes de la humanidad”.

 

Por su parte, el senador por Almería, Antonio Martínez, ha insistido en que el objetivo principal del depósito legal es la recopilación del patrimonio cultural e intelectual de cada país para ponerlo a disposición de la ciudadanía y ha añadido que “debemos seguir afianzando las garantías y los derechos de los creadores”.

También ha apuntado que “el depósito y la conservación van ligados íntimamente al concepto de nuestra memoria y es clave para el estudio, el conocimiento y el entendimiento, y para desenmascarar revisionismos que se alejan de la verdad. No es solo una ley técnica, es una reivindicación de nuestra memoria y una conquista democrática”.

Riansares Serrano asegura que “sin la conservación de este patrimonio no podríamos comprender ni estudiar nuestro pasado, presente o futuro” · Antonio Martínez reivindica el depósito como “la conservación de nuestra memoria”
Riansares Serrano asegura que “sin la conservación de este patrimonio no podríamos comprender ni estudiar nuestro pasado, presente o futuro”
· Antonio Martínez reivindica el depósito como “la conservación de nuestra memoria”

“Las modificaciones que plantea esta ley son consecuencia del paso del tiempo y de las nuevas tecnologías y los nuevos soportes. Además, la nueva ley reconoce a la Biblioteca Nacional y la Filmoteca Española como centros de conservación”, ha concluido.

CompartirTweet
GABINETE DE PRENSA

GABINETE DE PRENSA

La Catalunya que asusta a Jean-Claude Juncker

Nuevas normas de itinerancia para viajeros de la UE: «En itinerancia como en casa» por otros diez años

por GABINETE DE PRENSA
30 de junio de 2022
0

Mañana, 1 de julio de 2022, entrará en vigor el nuevo Reglamento sobre itinerancia mejorado. «En itinerancia como en casa»...

Almería se suma al clamor contra la guerra de Ucrania

La política de cohesión incrementa el apoyo para hacer frente a las consecuencias de la agresión rusa en Ucrania con la «asistencia flexible para los territorios»

por GABINETE DE PRENSA
30 de junio de 2022
0

La Comisión ha dado hoy otro paso importante para ayudar a los Estados miembros, las autoridades regionales y locales y...

Los socialistas afean al PP la “nula información” ofrecida a la sociedad sobre el proyecto que tendrá “un gran impacto económico y ambiental”

El PSOE pone voz a los vecinos y vecinas de Vélez-Rubio y consigue 2.000 firmas que rechazan el cambio de ubicación de la depuradora y reclaman mantenerla en su lugar

por GABINETE DE PRENSA DEL AYTO
30 de junio de 2022
0

El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Vélez-Rubio ha manifestado su rechazo al cambio de ubicación de la depuradora...

Pulpí organiza Talleres de Defensa personal femenina y autoprotección para mujeres de nuestro municipio

Pulpí organiza Talleres de Defensa personal femenina y autoprotección para mujeres de nuestro municipio

por GABINETE DE PRENSA DEL AYTO
30 de junio de 2022
0

La Concejalía de la Mujer del Ayuntamiento de Pulpí, llevó a cabo durante el día de ayer los Talleres de...

Se valieron de una botella, con la que cortaron a la víctima en una de sus manos Entre los efectos de los detenidos, la Policía Nacional intervino algo más de siete kilos de cogollos de marihuana

La Policía Nacional facilita consejos para prevenir los robos en domicilio de cara a las vacaciones veraniegas

por GABINETE DE PRENSA
30 de junio de 2022
0

Los periodos vacacionales, así como los fines de semana, suelen ser los momentos más propicios en los que los amigos...

La Policía Nacional en Almería ha detenido a seis personas y desmantelado tres nuevas plantaciones “indoor” de marihuana y una “guardería” de cogollos de marihuana

La Policía Nacional en Almería ha detenido a seis personas y desmantelado tres nuevas plantaciones “indoor” de marihuana y una “guardería” de cogollos de marihuana

por GABINETE DE PRENSA
28 de junio de 2022
0

Agentes de la Policía Nacional en Almería han desmantelado tres nuevas plantaciones indoor de marihuana y una guardería de cogollos...

Siguiente
Primera jornada de Expolevante 2022 que se celebra en el Centro de Exposiciones y Congresos de Campohermoso

Primera jornada de Expolevante 2022 que se celebra en el Centro de Exposiciones y Congresos de Campohermoso

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los términos y condiciones y la política de privacidad.

ANUNCIOS
ANUNCIOS
ANUNCIOS
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto
Publicidad

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Este sitio web utiliza cookies. Al seguir utilizando este sitio web usted está dando el consentimiento a las cookies que se utilizan. Visite nuestra política de cookies .