La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: El SAS autoriza 35.725 contrataciones para cubrir las vacaciones de los profesionales sanitarios
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Noticias > Empresas > El SAS autoriza 35.725 contrataciones para cubrir las vacaciones de los profesionales sanitarios
EmpresasNoticias

El SAS autoriza 35.725 contrataciones para cubrir las vacaciones de los profesionales sanitarios

Por GABINETE DE PRENSA 22 de junio de 2023
Compartir
8 minutos de lectura
El sindicato ha participado en el homenaje que ha tenido lugar en el Hospital La Inmaculada de Huércal Overa, al que han asistido el presidente provincial, Juan Fernández, la vicepresidenta, Aima Serrano, y el responsable de Sanidad Antonio Moreno
El sindicato ha participado en el homenaje que ha tenido lugar en el Hospital La Inmaculada de Huércal Overa, al que han asistido el presidente provincial, Juan Fernández, la vicepresidenta, Aima Serrano, y el responsable de Sanidad Antonio Moreno
Compartir

Dentro de estas contrataciones se encuentran los 12.000 profesionales de refuerzo COVID, de los que 8.000 continuarán hasta el 31 de diciembre; el resto seguirá a través del Plan Verano y ante las diferentes necesidades del sistema sanitario público andaluz

Se ha solicitado la colaboración de colegios profesionales, Universidades y organizaciones sindicales para difundir estos contratos y captar al mayor número de profesionales posible

Se refuerza la Atención Primaria en zonas costeras con 362 profesionales, lo que supone un 95,6% más respecto a 2022

El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha autorizado un total 35.725 contrataciones para cubrir las vacaciones del personal del Sistema Sanitario Público de Andaluz (SSPA) durante los meses de verano con el objetivo de garantizar la asistencia sanitaria en el periodo estival. Esto supone un incremento del 0,12% respecto a 2022, cuando se realizaron un total de 35.682 contratos.

Por tanto, el volumen de contrataciones que se ofertan es similar al del año anterior y persigue que el Plan de Vacaciones del SAS cuente con los recursos necesarios para cubrir las necesidades de los centros. El periodo de contratación comienza este 22 de junio y se alargará hasta el próximo día 30 de junio, para cubrir las vacaciones del personal sanitario desde el 1 de julio al 31 de octubre.

Por provincias, en Almería se han autorizado 3.700 contrataciones, 2.920 en Atención Hospitalaria y 780 en Primaria. En Cádiz, 6.029 contrataciones, 5.299 en Hospitalaria y 730 en Primaria. En Córdoba, 2.877 contrataciones, 2.608 en Hospitalaria y 269 en Primaria. En Granada, 4.768 contrataciones, 4.203 en Hospitalaria y 565 en Primaria. En Huelva, 3.038 contrataciones, 2.212 en Hospitalaria y 826 en Primaria. En Jaén, 2.810 contrataciones, 2.500 en Hospitalaria y 310 en Primaria. En Málaga, 5.797 contrataciones, 5.031 en Hospitalaria y 766 en Primaria. Y en Sevilla, 6.705 contrataciones, 5.883 en Hospitalaria y 822 en Primaria.

Dentro de estas contrataciones se encuentran los 12.000 profesionales de refuerzo COVID. En este sentido, cabe recordar que en enero se informó de la contratación de los facultativos (alrededor de 1.000 médicos) por un año hasta el 31 de diciembre de 2023. A estos 1.000, se suman otros 7.000 profesionales (8.000 en total) de diversas categorías que continuarán hasta el 31 de diciembre de este año y el resto de los profesionales, alrededor de 4.000, que formaban parte de los planes de Alta Frecuentación pasarán al Plan Verano para reforzar la atención sanitaria hasta el 30 de septiembre. Una vez finalice dicho Plan, estarán disponibles para las necesidades asistenciales inherentes al propio SSPA. El SAS, en este caso, quiere dejar claro que todos ellos van a seguir dentro del Sistema Sanitario Público de Andalucía.

En este sentido, el SAS reconoce y agradece el compromiso y el esfuerzo de los profesionales del SSPA sin los cuales los diferentes planes de atención sanitaria al cabo del año serían imposibles.

Búsqueda de profesionales

Esta oferta de contrataciones ha sido comunicada a organizaciones sindicales, colegios profesionales y Universidades a las que se ha pedido colaboración para su difusión con el objetivo de captar al mayor número posible de profesionales.

A diferencia de 2022, cuando los contratos tenían una duración máxima de un mes, para esa oferta de contratación se ofrecerán tres tipos de contratos: uno de tres meses a jornada completa; otro de dos meses a jornada completa y, el último, de un mes a jornada completa.

Atención Primaria

La reorganización de la actividad de los centros de Atención Primaria durante el periodo estival tiene como objetivo central asegurar la atención sanitaria a la ciudadanía con el mayor nivel de calidad y eficiencia. Para ello, han de ajustarse los recursos asistenciales a la demanda generada por los movimientos poblacionales que tienen lugar en la Comunidad Autónoma de Andalucía durante los meses de julio a septiembre, así como también, optimizar la organización asistencial para permitir el disfrute de permisos reglamentarios del personal del SSPA y para permitir la realización de las obras y reformas necesarias de los centros de Atención Primaria que se hayan planificado previamente.

El SAS mantendrá en funcionamiento durante este verano los 1.513 centros de Atención Primaria de la comunidad autónoma. De ellos 385 abrirán en horario de tarde, de 15 a 20 horas, al igual que en 2022. Asimismo, de estos, 72 son Equipos Básicos de Atención Primaria (EBAP) y 313 son Servicios de Urgencias de Atención Primaria (SUAP).

El número de profesionales que se han planificado para reforzar los centros de Atención Primaria en zonas costeras durante el periodo estival es de 362, un 95,6% más respecto al año anterior, cuando se contrataron 185. Un aumento que se aplica en todas las categorías, tanto EBAP como Equipos Móviles.

Además, serán en total 15 los facultativos y enfermeros para reforzar la Operación Paso del Estrecho 2023. En 2022, la Operación Paso del Estrecho 2022 también contó con un total de 15 profesionales.

Atención hospitalaria

La programación hospitalaria durante los meses de verano se centra en la adecuación de las camas disponibles a la ocupación hospitalaria y la programación quirúrgica prevista en cada centro.  Estas previsiones están basadas en antecedentes históricos de demanda asistencial en el periodo estival más reciente, y siempre conllevan la activación de cuantos recursos adicionales fueran necesarios, en caso de que se supere la demanda esperada.

Durante los meses de enero-mayo de 2023 aproximadamente el 97% de las camas instaladas han estado disponibles. El promedio de camas funcionantes de los meses del periodo estival se prevé en torno a un 90% de las disponibles de enero a mayo. Según los datos de cierre del Plan de verano 2022, durante los meses de julio, agosto y septiembre, la ocupación fue de un 62,12% (sobre 13.059 camas funcionantes en el periodo estival 2022). Las camas disponibles para este periodo estival 2023 (aproximadamente 13.350) se consideran suficientes para la actividad esperada.

La disponibilidad de quirófanos en el verano 2023 se sitúa en un nivel similar al del periodo estival de 2021 y 2022, situándose en un 83% de la disponibilidad habitual durante el resto del año.

La previsión es alcanzar una producción asistencial en los distintos ámbitos similar e incluso en torno al 1,5% superior a la del verano del año 2022. Alcanzando la realización de 76.700 intervenciones, 2.932.000 pruebas diagnósticas y 2.971.000 actos en consultas externas.

GABINETE DE PRENSA 22 de junio de 2023
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior Lorenzo Cazorla: “Presentamos un equipo experimentado en Diputación para defender los intereses de toda la provincia” Juan Manuel Ruiz del Real seguirá ostentando la portavocía del Grupo Socialista en la Diputación Provincial
Siguiente artículo El PSOE de Fiñana pide a Vox lealtad con la ciudadanía tras presentar a un candidato al filo de una condena de más de tres años de cárcel
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir
CulturaSalud

El Ayuntamiento y la Diputación se unen a la lectura del Manifiesto por el Día Mundial del Alzheimer

GABINETE DE PRENSA 21 de septiembre de 2023
AgriculturaNoticias

Juan Espadas exige a Moreno Bonilla que aclare posibles irregularidades en obras para riego en Almería ejecutadas con fondos del canon del agua destinados sólo a consumo humano

GABINETE DE PRENSA 21 de septiembre de 2023
NoticiasSociedad

José María Martín asegura que “es responsabilidad de todos que la reinserción de las personas penadas sea completa”

ROSA ORTIZ MARTIN 21 de septiembre de 2023
NoticiasSociedad

Apertura del tercer centro de la FAAM especializado en la atención del Alzheimer

GABINETE DE COMUNICACION Municipal 21 de septiembre de 2023
NoticiasPolítica

Los delegados de Empleo e Inclusión Social y la Federación Gitana de Almería se reúnen para mejorar la empleabilidad e integración social

GABINETE DE PRENSA 21 de septiembre de 2023
CulturaUniversidad

“Es de emergencia nacional que los ciudadanos entiendan lo que les dice el sector público”, afirma el periodista Arsenio Escolar

GABINETE DE PRENSA 21 de septiembre de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto