La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: El PSOE-A exige a Moreno Bonilla “más sensibilidad y menos golpes de pecho” para gestionar con más eficacia y alcance la renta mínima de inserción
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Noticias > Andalucía > El PSOE-A exige a Moreno Bonilla “más sensibilidad y menos golpes de pecho” para gestionar con más eficacia y alcance la renta mínima de inserción
AndalucíaNoticias

El PSOE-A exige a Moreno Bonilla “más sensibilidad y menos golpes de pecho” para gestionar con más eficacia y alcance la renta mínima de inserción

Por GABINETE DE PRENSA 10 de enero de 2023
Compartir
5 minutos de lectura
La portavoz en el órgano parlamentario constituido a iniciativa socialista, Pilar Navarro, reclama a Moreno Bonilla y su Gobierno más “sensibilidad” y “empatía” hacia las propuestas y necesidades de este “10% de la población” y del movimiento asociativo que la representa
La portavoz en el órgano parlamentario constituido a iniciativa socialista, Pilar Navarro, reclama a Moreno Bonilla y su Gobierno más “sensibilidad” y “empatía” hacia las propuestas y necesidades de este “10% de la población” y del movimiento asociativo que la representa.
Compartir

La secretaria general del Grupo Socialista, Pilar Navarro, denuncia que el Gobierno del PP llega “tarde y mal” a la regulación de la compatibilidad entre la ayuda autonómica y el ingreso mínimo vital estatal

 

Entidades sociales y sindicales certifican la reducción del presupuesto de la Junta para apoyo a personas en riesgo de exclusión y la caída del 38% en beneficiarios sólo en 2021

 

El PSOE de Andalucía exige a Moreno Bonilla “más sensibilidad y menos golpes de pecho” para conseguir una gestión eficaz de la renta mínima de inserción social en la comunidad y de su compatibilidad con el ingreso mínimo vital, con el objetivo de que la población más vulnerable de nuestra tierra cuente de verdad con el apoyo que necesita. La secretaria general del Grupo Socialista, Pilar Navarro, ha advertido de que la regulación para ajustar ambas ayudas autonómica y estatal planteada por el Gobierno del PP llega “tarde y mal” y deja al territorio andaluz a la cola del país en atención a personas y familias en riesgo de exclusión.

 

Pilar Navarro ha insistido desde el Grupo socialista en que Moreno Bonilla y su Gobierno tienen que actuar con “más sensibilidad” hacia las personas y colectivos más vulnerables de Andalucía, perceptores o susceptibles de recibir el ingreso mínimo vital estatal, la renta mínima de inserción social en Andalucía y el bono social térmico. “No puede ser que en Andalucía no hayan desarrollado en dos años la percepción del ingreso mínimo vital y la renta andaluza de inserción ni su compatibilidad”, ha criticado, recalcando que “estamos a la cola de España, junto con Madrid, Galicia y Murcia, en la regulación de esta normativa tan importante”.

 

La representante socialista se ha hecho eco de las denuncias en este sentido realizadas por CCOO Andalucía y organizaciones de atención a personas vulnerables, reiterando que el Gobierno de Moreno Bonilla “no sólo llega tarde a regular estas prestaciones, sino que lo hace mal, sin contar con el diálogo social ni con los colectivos”.

 

“Exigimos a Moreno Bonilla más sensibilidad, menos palabras bonitas y más realidades para que la población vulnerable tenga lo que necesita”, ha repetido Navarro, más cuando datos recientes certifican que el Gobierno andaluz del PP ha recortado el presupuesto de la renta mínima de inserción social andaluza y el número de personas beneficiarias desde la entrada en vigor del ingreso mínimo vital estatal.

 

Según estadísticas de la Asociación de Directores y Gerentes de Servicios sociales (Adgss), la cifra de perceptores de la renta mínima en la comunidad fue de 68.714 personas en 2021, lo que supone una reducción del 38%, 41.683 perceptores menos en total con respecto a 2020, cuando esta ayuda alcanzó a 110.397 andaluces y andaluzas.

 

Esto supone que la tasa de beneficiarios de la renta mínima de inserción social por población andaluza bajo el umbral de pobreza en el 2,9% en 2021, menos de la mitad de la media nacional de perceptores de este tipo de ayudas, que en este ejercicio se sitúa en el 7,1%.

 

Los datos ratifican igualmente la bajada del presupuesto de la renta mínima aplicada por Moreno Bonilla y su Gobierno, con un recorte del 33% en un solo ejercicio (90,8 millones de euros en 2021 frente a 135,7 millones de 2020).

 

El PSOE-A comparte la voz de alarma de organizaciones y colectivos que, en base a estas cifras, certifican que el Gobierno del PP en Andalucía ha ido desmantelando su sistema de protección a las personas y familias en exclusión social desde la aprobación del ingreso mínimo vital estatal en 2021, fundamentalmente durante 2021.

 

La formación socialista secunda a estas entidades y exige al Ejecutivo del PP en la Junta que destine el ahorro que pueda suponer la implantación del ingreso mínimo vital a reforzar los programas de inclusión social en la comunidad. Insiste, además, en reclamar a Moreno Bonilla que agilice las medidas de compatibilidad y complementariedad de la ayuda estatal con la renta mínima de inserción andaluza para incrementar las tasas de cobertura, ya que las contenidas en el decreto andaluz aprobado en diciembre pasado y que ahora pasa a debate y convalidación parlamentaria, no son suficientes en la lucha contra la pobreza y la exclusión al alza en Andalucía.

GABINETE DE PRENSA 10 de enero de 2023
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior La Oficina del Consumidor de Adra atiende más de 800 consultas en 2022
Siguiente artículo Cantoria quemará unas 4.000 docenas de carretillas en sus fiestas de San Antón 2023
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir

Publicidad




AndalucíaNoticias

El PSOE-A denuncia que Moreno Bonilla se niega a compensar a las personas mayores tras subirles el precio de sus comidas en centros de participación

GABINETE DE PRENSA 4 de febrero de 2023
OpiniónUniverso Secreto

Vuelve a casa Almirante

GUILLERMO HERRERA PLAZA es Periodista 4 de febrero de 2023
NoticiasSucesos

Detenidas 19 personas de una red que favorecía la inmigración irregular mediante rutas en pateras taxi desde el norte de África

GABINETE DE PRENSA 4 de febrero de 2023
NoticiasProvincia

Mojácar adelanta la celebración de San Valentín y organiza para este fin de semana con románticas propuestas que se prolongarán durante el viernes y sábado. 10 y 11 de Febrero

CARMEN FAU 4 de febrero de 2023
AndalucíaNoticias

El PSOE exige a Moreno Bonilla la retirada inmediata de la circular de Educación que prohíbe visitas en los colegios

GABINETE DE PRENSA 4 de febrero de 2023
EmbrujoOpinión

Esta es una historia como otra cualquiera

IZASKUN JIMENEZ SOTO 4 de febrero de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto