lunes, 27 de junio de 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
Home Cultura

El Proyecto General de Investigación de La Alcazaba comienza en el segundo recinto del Conjunto Monumental

por AGUSTIN MUÑOZ
30 de noviembre de 2021
en Cultura, Historia
0
11
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Eloísa Cabrera asegura que se unificará la información de las  actuaciones arqueológicas realizadas y las que se desarrollen en este enclave en el que no se investigaba desde el siglo pasado

La Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico trabaja también en la puesta en valor de los llamados ‘Baños de la Tropa’ para que puedan visitarse a partir del próximo verano

La delegada de Fomento, Infraestructuras, Ordenación del Territorio, Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta en Almería, Eloísa Cabrera, ha visitado esta mañana la intervención arqueológica que se está realizando en el segundo recinto del Conjunto Monumental La Alcazaba y que forma parte del Proyecto General de Investigación que por primera vez está en marcha en el principal monumento de la provincia. Cabrera ha destacado que “este Proyecto se desarrollará durante los próximos 4 años, ahora mismo en una zona en la que no se había hecho ninguna intervención desde mediados del siglo pasado”. Ha anunciado además que durante esta semana se va abrir al público esta intervención para “que los ciudadanos conozcan el trabajo que se desarrolla en La Alcazaba”.

 

La Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía encargó la redacción de este Proyecto General de Investigación (PGI) al MEMOLab-Laboratorio de Arqueología Biocultural de la Universidad de Granada, dirigido por el profesor Martín Civantos.

 

Otra de las novedades presentadas esta mañana es la actuación que se va a ejecutar en los llamados “Baños de la Tropa”, un inmueble que albergaba los los baños públicos de la Alcazaba en época andalusí, que fue reconstruido en el siglo pasado, levantando muros de hormigón sobre los tapiales originales. Cabrera ha asegurado que “estamos haciendo un proyecto para que estos baños sean visitables, en una primera etapa el próximo verano”.

 

Cabrera ha detallado “todas las actuaciones que en estos momentos se están llevando a cabo en el Conjunto Monumental que muestran el firme compromiso del Gobierno andaluz por impulsar nuestra Alcazaba con proyectos y realidades y lo que es más importante con presupuesto firme año tras año”. Así ha explicado “el importante avance de las obras en frente Norte de la Muralla, el inicio en breve del Muro de la Vela y la próxima licitación de la actuación en la Torre del Homenaje para que los trabajos puedan desarrollarse de forma inminente”. También ha asegurado que en estos momentos se están supervisando los proyectos para la Muralla Norte en el 2º recinto de La Alcazaba y que “en definitiva en apenas dos años y medio estamos actuando como no se había hecho con anterioridad”.

 

La directora del Conjunto Monumental , Gema Embí ha detallado la inminente actuación en los Baños de la Tropa ubicados también en el 2º recinto al norte del área palacial adosado a la muralla islámica. Este edificio fue objeto de una restauración  en los años 70, haciendo reconstrucciones sobre los restos originales, y recubriéndolo todo con cal, yeso y cemento y posteriormente en el año 2006 y en el 2009 estos baños fueron intervenidos arqueológicamente, aunque todavía queda por aclarar algunas conexiones al exterior de los mismos, tal ty como ha explicado Embí. El proyecto para hacerlo visitable consistirá en la colocación de pasarelas en la zona de acceso y al interior de los mismos. Estos trabajos, tal y como ha afirmado “llevarán aparejados la limpieza arqueológica y algunas consolidaciones de urgencia para su puesta en valor”.


Por último, el profesor José M.ª Martín Civantos, profesor de la Universidad de Granada, y encargado de las intervenciones que se desarrollan en este momento en el 2º recinto ha asegurado que “estamos desarrollando el Proyecto General de Investigación en una primera fase que consiste en la excavación y consolidación preventiva y en otra parte menos visible que es poner orden con bases de datos actualizadas y documentadas”. Así ha desvelado que se han encontrado con “unas escaleras que tenemos que analizar si son de la época andalusí o nazarí y en la que estamos ahora mismo trabajando”.

 

Plan General

 

El diseño del Proyecto General de Investigación gira en torno a seis grandes pilares: 1. Excavación y consolidación preventiva; 2. Análisis de paramentos:  la lectura y relectura de estructuras emergentes afectará al conjunto de toda la Alcazaba, para tener una visión de conjunto y una secuencia completa a pesar de las numerosas intervenciones de restauración contemporánea. 3. Recopilación y sistematización de documentación; 4. Creación de sistema de información geográfica: toda la documentación procedente de los apartados anteriores será ordenada y añadida a un Sistema de Gestión de Base de Datos (SGBD) y a un Sistema de Información Geográfica (SIG), creados ad hoc para facilitar su gestión y análisis; 5. Estudio de bienes muebles y análisis de materiales: el estudio de materiales incluirá los de carácter cerámico y el análisis de otros materiales recuperados de la secuencia estratigráfica, y 6. Difusión, divulgación y Arqueología Comunitaria: se elaborará un plan de difusión técnico-científica de los resultados del proyecto, que prevé la realización de publicaciones científicas y presentaciones públicas, a nivel nacional e internacional, que muestren las actuaciones y resultados del Proyecto

 

El ámbito de actuación será en el Segundo Recinto de la Alcazaba, donde se alternan amplias zonas sin investigar junto con espacios ya excavados, pero con un gran potencial histórico y arqueológico aún por analizar. Asimismo, se tratan, éstos últimos, de ámbitos, en general, deficientemente conservados y puestos en valor, por lo que se torna imprescindible una adecuación de estos espacios para la visita pública.

Etiquetas: La AlcazabaProyecto General de Investigación
CompartirTweet
AGUSTIN MUÑOZ

AGUSTIN MUÑOZ

El cantante deleitó con dos horas de maestría artística a unos fans entregados a un artista que sigue estando en plenitud vocal y física

Un eterno Raphael ofrece otra gran noche de música a los almerienses en la Plaza de Toros

por GABINETE DE COMUNICACION Municipal
26 de junio de 2022
0

Cantando “Renacer como el Ave Fénix” comenzó Raphael su concierto anoche, sábado, en la Plaza de Toros de Almería. Pero...

El objetivo es lograr una mayor comprensión de la enfermedad en las consultas de Atención Primaria y mejorar la asistencia sanitaria

El Distrito Poniente imparte charlas sobre fibromialgia y fatiga crónica a sus profesionales

por GABINETE DE PRENSA
26 de junio de 2022
0

El Distrito Sanitario Poniente de Almería, a través del Servicio Andaluz de Salud (SAS), ha firmado un convenio de colaboración...

Cardenete destaca que el curso escolar ha estado marcado por el refuerzo de la plantilla docente y el impulso a la FP

Cardenete destaca que el curso escolar ha estado marcado por el refuerzo de la plantilla docente y el impulso a la FP

por GABINETE DE PRENSA
26 de junio de 2022
0

El consejero de Educación y Deporte en funciones, Manuel Alejandro Cardenete, ha destacado que el curso 2021/22, ha estado marcado...

Los Centros Escolares De Vícar Celebran Con Normalidad Este Viernes Los Actos Del Día De Andalucía

Cerca de 1.500 alumnos andaluces se han formado este curso en cultura financiera básica

por GABINETE DE PRENSA
26 de junio de 2022
0

Un total de 1.449 alumnos y alumnas de 4º de ESO se han formado este curso en cultura financiera básica,...

Kim Manresa acaba de donar cuatro de sus obras más emblemáticas al Centro Pérez Siquier de Olula del Río

Kim Manresa acaba de donar cuatro de sus obras más emblemáticas al Centro Pérez Siquier de Olula del Río

por GABINETE DE PRENSA
22 de junio de 2022
0

El gran fotoperiodista y documentalista Kim Manresa (Barcelona, 1961), uno de los nombres clave la fotografía moderna española, acaba de...

Graduación del alumnado de 6º de primaria del CEIP “Emilio Zurano Muñoz” de Pulpí

Graduación del alumnado de 6º de primaria del CEIP “Emilio Zurano Muñoz” de Pulpí

por GABINETE DE PRENSA DEL AYTO
22 de junio de 2022
0

Continuando con las graduaciones, anoche fue el turno del alumnado de 6º de primaria del CEIP “Emilio Zurano Muñoz” (promoción...

Siguiente
La Agencia Pública Andaluza de Educación adjudica el proyecto para la construcción del nuevo IES de Las Marinas, en Roquetas de Mar

La Agencia Pública Andaluza de Educación adjudica el proyecto para la construcción del nuevo IES de Las Marinas, en Roquetas de Mar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los términos y condiciones y la política de privacidad.

ANUNCIOS
ANUNCIOS
ANUNCIOS
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto
Publicidad

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Este sitio web utiliza cookies. Al seguir utilizando este sitio web usted está dando el consentimiento a las cookies que se utilizan. Visite nuestra política de cookies .