La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: El presupuesto de la UAL sube un 2 por ciento más que en 2019
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Cultura > Universidad > El presupuesto de la UAL sube un 2 por ciento más que en 2019
EconomíaUniversidad

El presupuesto de la UAL sube un 2 por ciento más que en 2019

Por GABINETE DE PRENSA 20 de diciembre de 2019
Compartir
6 minutos de lectura
El rector, Carmelo Rodríguez, se ha sumado a este programa dirigido a toda la sociedad que evalúa la salud a través de diferentes pruebas que miden la tensión arterial o los índices de grasa y músculo.
El rector, Carmelo Rodríguez, se ha sumado a este programa dirigido a toda la sociedad que evalúa la salud a través de diferentes pruebas que miden la tensión arterial o los índices de grasa y músculo.
Compartir

El Consejo Social ha dado luz verde al presupuesto de 2020 tras ser aprobado por el Consejo de Gobierno. Una partida de 100.000 euros se destina a la iniciativa del Presupuesto Participativo. Este año se realizará le mayor esfuerzo en infraestructuras de la última década.

 

Un 2,09 por ciento es el incremento que ha experimentado el presupuesto de la Universidad de Almería para el año 2020. Se trata de un porcentaje por debajo de lo previsto, debido a la merma en las partidas por parte de la Comunidad Autónoma. En total el presupuesto asciende a 103.460.528,31 euros en sus estados de ingresos y gastos.

 

Continúa este año el Presupuesto Participativo puesto en marcha en 2019. Como no llegaron todos los fondos previstos de la Junta de Andalucía, el importe adjudicado para el mismo se distribuyó en dos ejercicios, por lo que para el 2020 se han presupuestado 100.000 euros para continuar con la ejecución de las demandas de la comunidad comunitaria, tras las ya ejecutadas en el ejercicio 2019 como, por ejemplo, instalación de fuentes de agua potable en el campus, zonas de picnic o adecuación de enchufes en las aulas.

 

También destaca que este presupuesto será el que mayor esfuerzo haga en infraestructuras de la última década al comenzar el Edificio de Ciencias Económicas y Empresariales, el Pabellón de Ciencias Naturales y una nueva planta de aulas en el edificio de Ciencias de la Salud. Además del comienzo de la reforma del Edificio del Estudiante.

 

La UAL ha vuelto a elaborar un presupuesto por programas aunque estará coordinado con el Plan Estratégico que ya ha finalizado, dado que el nuevo no está elaborado. Para alcanzar esta visión estratégica en el horizonte 2016‐19 la Universidad de Almería ha establecido 5 líneas estratégicas prioritarias, cuyo desarrollo estará marcado por diferentes objetivos estratégicos asociados: las Personas, Innovación y Calidad Docente e Investigadora, Internacionalización, Interacción con la Sociedad y Principios y Valores de Buen Gobierno.

 

El actual equipo de gobierno ha optado por mantener en la medida de lo posible el esfuerzo presupuestario en prácticamente todas las partidas, reforzando las que sostienen las principales tareas asignadas a la Universidad, la docencia y la investigación. Así, hay un incremento de apoyo a los créditos para Investigación (Becas Hipatia, apoyo a los proyectos propios, apoyo a la infraestructura científica, etc.), apoyo con nuevas políticas de becas a los estudiantes en nuevas áreas, política de renovación de equipos informáticos disponibles en las aulas y siempre sin olvidar la importancia de la habitabilidad del campus. Asimismo, se han continuado con las políticas de apoyo a la docencia y administración como son las becas de áreas deficitarias a las que se ha hecho ya referencia, becas a los alumnos de grado para el B1, becas a alumnos de doctorado para B2 y C1, ayudas propias de apoyo al estudio, etc.

 

Además continúan con la política de las asignaciones para Centros y Departamentos, a través de cofinanciar las prácticas docentes, el material de docencia, conferencias, material, becas de formación,etc., de estas unidades.

 

Un 40, 60 por ciento del presupuesto se dedica a Docencia, con 42.001.546,25 euros, mientas que para Investigación se ha dedicado el 20,36 por ciento, 21.066.836,03 de euros. Para Promoción Cultural y Compromiso Social se ha dedicado un 3,46 por ciento, 3.575.013,82 euros. Por su parte, Internacionalización se lleva el 3,46 por ciento del presupuesto con 3.728.372,70 euros; Dirección y Administración General, el 10,64 por ciento, con 11.007.490,05 euros; Gestión de Departamentos cuenta con el 2,99 por ciento, 3.095.426,42; y por último, Gastos Generales tiene  una partida de 18.985.843,04 euros, el 18,35 por ciento del presupuesto.

 

En lo que afecta al origen de los fondos, los recursos propios de la Universidad alcanzan la cifra de 15.569.624,46 euros, que representan el 15,05 por ciento del total de la financiación inicialmente disponible por la institución, no olvidemos que los precios del crédito de master oficial han disminuido, lo que hace que dicha partida haya disminuido respecto a años anteriores, pero no este año. El resto, es decir el 84,9 por ciento, que asciende a 87.890.903,85 euros, constituye la financiación ajena que para el desarrollo de su actividad productiva recibe la Universidad.

 

En cuanto a Personal, se prevé un incremento fijo del salario del 2 por ciento; que conlleva un incremento de la Seguridad Social un 0,25 por ciento.

GABINETE DE PRENSA 20 de diciembre de 2019
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior El divulgador Fernando Blasco ofrece “un show de magia en la que la razón siempre es científica”, combinando varios juegos matemáticos y experimentos químicos para “sorprender al público”, un cierre brillante a 2019 con la nonagésima edición de esta exitosa propuesta de la UAL. Una “conferencia-espectáculo” culmina los Viernes Científicos sobre la Tabla Periódica
Siguiente artículo Extraordinario ambiente en una cita que se ha convertido en tradicional y que simboliza tanto el compañerismo y la colaboración que, durante todo el año, marcan el trabajo en el seno de la Universidad de Almería, como la implantación del campus saludable buscado por UAL Deportes. El deporte hermana a PAS y PDI de la UAL con la tercera edición de su partido navideño
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir

Publicidad




EmbrujoOpinión

Esta es una historia como otra cualquiera

IZASKUN JIMENEZ SOTO 4 de febrero de 2023
OpiniónUniverso Secreto

Economía Apuntalada

GUILLERMO HERRERA PLAZA es Periodista 4 de febrero de 2023
NoticiasProvincia

Un albañil y una operaria de limpieza han sido las últimas incorporaciones del programa Joven Ahora en Vícar

GABINETE DE PRENSA DEL AYTO 3 de febrero de 2023
Personajes de la Historia

HISTORIA POLÍTICA Y SOCIAL DE LA SEGUNDA GUERRA ROMANA O ROMANO-PÚNICA O PÚNICA, DESDE EL INICIO HASTA EL PASO DE LOS PIRINEOS- IIª PARTE

DR JOSE MARIA MANUEL GARCIAOSUNA y RODRIGUEZ 3 de febrero de 2023
InternacionalNoticias

La presidenta von der Leyen se reúne con el presidente Zelenski durante la visita del Colegio a Kiev

GABINETE DE PRENSA 2 de febrero de 2023
Almería

El convenio marco del Puerto-Ciudad de Almería se firmará en este trimestre tras la constitución de la Comisión para su desarrollo

GABINETE DE COMUNICACION Municipal 2 de febrero de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto