martes, 24 de mayo de 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
Home Noticias Andalucía

El PP ganaría las elecciones autonómicas en Andalucía y podría gobernar solo con Ciudadanos

por AGUSTIN MUÑOZ
18 de octubre de 2021
en Andalucía, Noticias
1
10
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El PP ganaría las próximas elecciones en Andalucía con una amplia ventaja. Tanta que se haría con 47 y 51 diputados, según estima el último sondeo del Centro de Estudios Andaluces (CENTRA), organismo dependiente de la Consejería de Presidencia, Administración Pública e Interior.

Con estos números, que consolidan el proyecto de Juanma Moreno, el PP andaluz se quedaría a unos cinco escaños de la mayoría absoluta. Con ese escenario, Moreno podría pactar con Ciudadanos, que obtendría entre 7 y 8 diputados, reeditando el actual pacto de gobierno, o con Vox que amplía su intención de voto en esta oleada de la encuesta con respecto a la del pasado julio para sumar hipotéticamente entre 13 y 15 escaños, como tercera fuerza política.

Por su lado, el PSOE no logra rentabilizar el nuevo liderazgo de Juan Espadas incluso pierde dos décimas en intención de voto con respecto a la oleada de verano, bajando en el reparto de escaños. Con un 23,1 por ciento de votos se haría con entre 24 y 27 diputados, frente a los 33 actuales que obtuvo en su última victoria electoral de diciembre de 2018, resultado que no le valió a Susana Díaz para reeditar un gobierno socialista tras 37 años ininterrumpidos de ejecutivos del PSOE.

El gobienro de una coalición de izquierdas es matemáticamente imposible según el Barómetro. La división de Adelante Andalucía provocaría según el estudio un desigual reparto de apoyos de las formaciones a la izquierda del PSOE. Unidas Podemos, que gana casi dos puntos en intención de voto en relación a la oleada de julio, mantendría entre 12 y 14 escaños de los 17 que obtuvo la coalición en diciembre de 2018. Mientras, la marca ahora en manos de los anticapitalistas no adscritos de Teresa Rodríguez podría quedarse sin representación y en el mejor de los casos obtener un solo diputado en el Parlamento andaluz. El estudio no registra la posible concurrencia a las elecciones de otras formaciones de izquierda.

El 67,6% califica como buena o muy buena la gestión de Juanma Moreno como presidente de la Junta

Ciudadanos mantiene la intención de voto en torno al 8 por ciento aunque algo a la baja con respecto a julio que le frenan las expectativas de superar los 7 diputados, tres veces menos de la actual representación parlamentaria que coordina Juan Marín.

Según el Barómetro andaluz, PP, Vox y Unidas-Podemos crecen en intención de voto. El nuevo reparto de escaños beneficiaría a las formaciones a ambos extremos del arco político y penalizaría a las mayoritarias que pierden un escaño con respecto al pasado verano.

 

Ficha técnica
Septiembre 2021

Barómetro Andaluz Estimación de voto 02_BaroM_2021_09_
Estimacion.pdf Si la descarga no comienza en 5 segundos pulse aquí
Si la descarga no comienza en 5 segundos pulse aquí

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón
Ámbito:Comunidad Autónoma de Andalucía

Universo:población de ambos sexos de 18 años y más, con ciudadanía española y residentes en cualquier municipio de Andalucía.

Diseñomuestral:3.600 entrevistas, realizadas mediante metodología CATI aplicada a móviles en un 70 % y fijos en un 30 %.

Distribución de la muestra: las 3.600 entrevistas se han realizado de acuerdo con la estructura de la Tabla 1, diseñada atendiendo al último censo de
población disponible (2020) del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía.

Procedimiento de muestreo: realizado mediante un criterio de compromiso entre la afijación uniforme y la proporcional. Tras asignar 200 entrevistas a cada
una de las ocho provincias, el resto, hasta 3.600, se distribuye proporcionalmente según la población residente. Los estratos están formados por el cruce de
las ocho provincias, con el tamaño de hábitat de sus municipios dividido en cinco categorías: menor o igual a 10.000; de 10.001 a 20.000, de 20.001 a 50.000;
de 50.001 a 100.000; y más de 100.000 habitantes.

La selección de individuos se ha realizado mediante una selección aleatoria de los individuos en cada estrato de acuerdo a cuotas cruzadas de sexo y edad,
según el último Padrón Municipal de Habitantes disponible. Los tramos de edad a emplear son: 18–24, 25–34, 35–44, 45–54, 55–64 y 65–74, 75 y más.

Error muestral: error muestral para el total de la muestra del ±1,63 % para el 95 % nivel de confianza en el supuesto de muestreo aleatorio simple y máxima
variabilidad (p=q=50 %). Los márgenes de error provinciales son Almería, 5,27 %; Cádiz, 4,35 %; Córdoba, 4,91 %; Granada, 4,77 %; Huelva, 5,45 %; Jaén, 5,15 %;
Málaga, 4,13 % y Sevilla, 3,76 %

La presente investigación está visada por el Colegio Oficial de Ciencias Políticas y Sociología de Andalucía con objeto de ratificar que el proyecto está dirigido
por un/a profesional colegiado/a, garantizar la capacidad técnica y deontológica de la dirección del trabajo así como establecer un control de calidad de la
investigación mediante la evaluación externa del 15,61 % de la muestra.

Trabajodecampo: realizado entre el 18 y el 30 de septiembre de 2021.

Dirección Científica: Dirección de la Fundación CENTRA.

Nota: en el caso de que los porcentajes no sumaran el 100 % puede deberse a un desajuste en el redondeo.

Etiquetas: AndalucíaSondeo
CompartirTweet
AGUSTIN MUÑOZ

AGUSTIN MUÑOZ

Así lo calificó en pleno la Secretaria del Ayuntamiento y lo denuncia el Partido Popular

El gobierno PSOE-IU en Dalías aprobaba en solitario el cambio de contenedores de residuos siguiendo un procedimiento “incorrecto”

por GABINETE DE PRENSA
22 de mayo de 2022
0

El último pleno ordinario celebrado en el Ayuntamiento de Dalías, aprobaba exclusivamente con los votos del equipo de gobierno la...

Han sido intervenidos 344 procesadores, 37 antminer, y 1.350 euros en efectivo

La Policía Nacional pone fin a una granja de criptomonedas en Almería

por GABINETE DE PRENSA
22 de mayo de 2022
0

Agentes de la Policía Nacional han detenido a dos hombres, y desmantelado en Almería una granja de criptomonedas oculta en...

La Guardia Civil coordina un amplio despliegue para rescatar a una mujer accidentada en el interior de una cueva de la sierra de María

La Guardia Civil coordina un amplio despliegue para rescatar a una mujer accidentada en el interior de una cueva de la sierra de María

por GABINETE DE PRENSA
22 de mayo de 2022
0

La Guardia Civil, ha organizado un operativo de rescate para auxiliar y evacuar a una mujer que se encontraba en...

El detenido –de 54 años- se hacía pasar en las redes sociales por un joven con edad similar a la de sus víctimas –de los 11 a los 16 años-

La Guardia Civil detiene a un hombre en Almería por cometer más de 40 delitos de abusos sexuales a menores

por GABINETE DE PRENSA
21 de mayo de 2022
0

En el marco de la operación Berpaidos, la Guardia Civil ha detenido en Almería a un hombre de 54 años...

8 fallecimientos por Covid en la provincia de Almería, donde además se han producido 584 contagios, 16 hospitalizaciones y 541 reecuperaciones

8 fallecimientos por Covid en la provincia de Almería, donde además se han producido 584 contagios, 16 hospitalizaciones y 541 reecuperaciones

por GABINETE DE PRENSA
21 de mayo de 2022
0

Vacunas administradas en Andalucía a 16 de mayo:   Provincia   Dosis administradas     Personas con al menos una...

Posible caso de infección por viruela del mono en Andalucía

Posible caso de infección por viruela del mono en Andalucía

por GABINETE DE PRENSA
21 de mayo de 2022
0

La Dirección de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica de la Consejería de Salud y Familias ha sido notificada de un...

Siguiente
El poder de la imaginación (Luminous Epinoia)

El dinero te vigila

Comentarios 1

  1. Izquierda por almeria dice:
    hace 7 meses

    Donde se ve son en las urna.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los términos y condiciones y la política de privacidad.

ANUNCIOS
ANUNCIOS
ANUNCIOS
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto
Publicidad

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Este sitio web utiliza cookies. Al seguir utilizando este sitio web usted está dando el consentimiento a las cookies que se utilizan. Visite nuestra política de cookies .