lunes, 8 de agosto de 2022
28 °c
Almeria
31 ° Mar
31 ° Mié
29 ° Jue
29 ° Vie
No Result
View All Result
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente. Fundado en 2005 por AGUSTÍN MUÑOZ)
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
No Result
View All Result
La Gaceta de Almeria
Inicio Cultura

El Hospital Universitario Torrecárdenas agradece la solidaridad y generosidad de las familias de donantes de órganos

por AGUSTIN MUÑOZ
2 de junio de 2021
in Cultura, Historia
0
11
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Se ha celebrado hoy el ‘Día nacional del donante de órganos y tejidos’ con el tradicional acto a las puertas del centro hospitalario almeriense

 

Como cada primer miércoles del mes de junio se ha celebrado hoy en el Hospital Universitario Torrecárdenas el ‘Día nacional del donante de órganos y tejidos’ con el tradicional acto de colocación de un ramo de flores en el olivo y la placa de recuerdo situada en el acceso antiguo al centro hospitalario.

 

El delegado territorial de Salud y Familias, Juan de la Cruz Belmonte, encargado este año de depositar el ramo de flores junto al olivo, ha querido destacar la inmensa generosidad que ejercen las familias de las personas que por desgracia fallecen, pero que están salvando la vida a otras personas que necesitan esos órganos”. Se alcanzó la cifra de 22 donantes en la provincia, en el año 2020 marcado por la pandemia, y en lo que llevamos de año ya se han producido diez donaciones. Hay seis donantes de órganos del Hospital Universitario Torrecárdenas y cuatro en el Hospital de Poniente

 

Por su parte, el subdirector gerente del Hospital Universitario Torrecárdenas, Felipe Cañadas, ha querido “en nombre de todos los enfermos y sus familias, agradecer ese gesto de bondad y grandeza de los donantes y de sus familiares. Dar esa posibilidad de que otras puedan seguir viviendo los hace unos héroes que siempre llevamos en el corazón. Este equipo directivo está muy orgulloso del trabajo que se lleva a cabo desde nuestro hospital en este ámbito”.


Además, Francisco Guerrero, coordinador de trasplantes del Hospital Universitario Torrecárdenas, ha recordado que este día se celebra “como muestra de agradecimiento a la generosidad de todas aquellas familias, que en un momento de dolor, hacen muestra

 

de una extraordinaria solidaridad con la sociedad y dicen ¨SI¨ a nuestra solicitud de donar los órganos de su ser querido, permitiendo así poder seguir con el proceso de donación y trasplante y de ese modo conseguir que otras personas puedan mejorar su calidad de vida y en otras muchas ocasiones salvar estas”. “Sin donante, no hay trasplante. Y en este año complicado

 

El doctor Francisco Guerrero también ha señalado que las donaciones de órganos “no solo salvan vidas, sino que permiten algo tan anhelado por cual quiera, ya sea enfermo o sano, que es prolongar el ciclo vital. Imaginemos pacientes que sin el trasplante de ese órgano, no pueden completar sus estudios, formar una familia, conseguir descendencia. Con los trasplantes muchos déficit se superan y pueden retornar a una vida normal con todas las oportunidades”. En su opinión, “es apasionante comprobar cómo la función del nuevo órgano se consolida y el receptor empieza a despertar del largo letargo en el que la enfermedad lo había asumido. Todo esto solo es  posible si en los días previos, una familia hundida por el dolor de la pérdida de un ser querido, fue generosa  y sacando fuerzas de donde apenas quedan, dijeron ´SI¨ a esa terrible pregunta, donde tras informar del mal pronóstico o el fallecimiento de su familiar, se le pregunta sobre su deseo de poder donar los órganos, intentando proteger la vida de otros pacientes”.

 

Información a las familias

Por eso, cuando los coordinadores de trasplantes entrevistan a una familia en proceso de duelo para ofrecerle la opción de donar órganos, se le facilita toda la información necesaria “para hacerles ver que la donación es una decisión buena y solidaria. Que el  recuerdo de la donación hará más llevadera la perdida a medida que transcurran semanas o meses. Siempre habrá una o varias familias que recordaran a su donante con la máxima gratitud que se pueda tener hacia una persona que sienten como bondadosa porque a costa de la propia vida de su familiar facilito su curación”.

 

El doctor Guerrero también ha afirmado que médicos de los Servicios de Medicina Intensiva, Médicos de Urgencias y de otros múltiples servicios hospitalarios, junto con los Coordinadores de Trasplantes “asistimos cada vez con más frecuencia a familias que ofrecen espontáneamente la donación de órganos y tejidos cuando son informados  del diagnostico de enfermedades críticas de pronostico infausto. Esta complicidad creciente  nos facilita, en gran manera, acercar la donación a esos pacientes en lista de espera de trasplantes, que necesitan soluciones urgentes y eficaces para sus graves enfermedades en órganos vitales”.

 

“Los receptores guardaran con gran cariño el recuerdo de una persona que nunca conocerán, con la que nunca han hablado y que nunca encontraran: su donante de órganos”, ha detallado el coordinador de trasplantes del Hospital Universitario Torrecárdenas.

 

Tags: Día nacional del donante de órganos y tejidosFrancisco GuerreroHospital Universitario Torrecárdenas
CompartirTwitear
AGUSTIN MUÑOZ

AGUSTIN MUÑOZ

Los bancos en Garrucha provocan controversia social y ahora es el silencio sobre los colocados en la Calle Mayor

El Ministerio de Cultura y Deportes premia la labor de siete bibliotecas municipales de Almería con los Premios María Moliner

por LA GACETA DE ALMERIA
5 de agosto de 2022
0

Las bibliotecas municipales de Tabernas, Fiñana, Tíjola, Garrucha, Macael, Carboneras y Berja han sido galardonadas por el Ministerio de Cultura...

ERBEs: la primera respuesta en emergencias, a la vuelta de la esquina

ERBEs: la primera respuesta en emergencias, a la vuelta de la esquina

por GABINETE DE PRENSA
5 de agosto de 2022
0

Desde el reparto de mascarillas, a la atención a víctimas de una emergencia local: todo puede ayudar a una población...

Quince personas desempleadas podrán formarse en una de las ocupaciones más demandadas por el sector de la piedra natural

El Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico oferta un nuevo programa formativo para el próximo otoño

por GABINETE DE PRENSA
5 de agosto de 2022
0

El Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH), centro de investigación de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte, ha dado...

Salud Responde suprimirá la línea 902 en septiembre y recuerda a la ciudadanía que el 955 54 50 60 está ya operativo

Los andaluces realizan más de 5 millones de gestiones a través de la App de Salud Responde durante el mes de julio

por GABINETE DE PRENSA
4 de agosto de 2022
0

Los andaluces han realizado durante este mes de julio un total de 5.076.362 gestiones a través de la App de...

Garrucha rinde homenaje a la gente sencilla del municipio durante sus 160 años de historia

Garrucha rinde homenaje a la gente sencilla del municipio durante sus 160 años de historia

por GABINETE DE PRENSA DEL AYTO
4 de agosto de 2022
0

El Ayuntamiento va a rendir homenaje a los vecinos de Garrucha a lo largo de sus 160 años de historia...

Hoy, 8 de Julio, se conmemora el Día Mundial de las Alergias.

Más de un centenar de afectados por un brote gastrointestinal en un hotel de Mojácar

por AGENCIAS
1 de agosto de 2022
0

El Servicio de Salud Pública de la Junta de Andalucía ha confirmado este domingo 27 nuevos casos del brote de...

Next Post
Solo un 25% de las mujeres que han denunciado maltrato lo ha hecho en pueblos pequeños o entornos rurales

La última cifra oficial de personas en ERTE es de 3.766. Los datos corresponden al pasado 31 de mayo. Al cierre de abril, había 9.205 personas afectadas por expedientes de regulación temporal de empleo en Almería

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los términos y condiciones y la política de privacidad.

ANUNCIOS
ANUNCIOS
ANUNCIOS
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto
Publicidad

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

No Result
View All Result
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Este sitio web utiliza cookies. Al seguir utilizando este sitio web usted está dando el consentimiento a las cookies que se utilizan. Visite nuestra política de cookies .
Ir a la versión móvil