La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: El Hospital Universitario Poniente acoge la V Jornada Provincial de Trauma Grave
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Cultura > Salud > El Hospital Universitario Poniente acoge la V Jornada Provincial de Trauma Grave
CulturaSalud

El Hospital Universitario Poniente acoge la V Jornada Provincial de Trauma Grave

Por GABINETE DE PRENSA 1 de diciembre de 2022
Compartir
6 minutos de lectura
Compartir

El Hospital Universitario Poniente acoge hoy la celebración de la V Jornada Provincial de Trauma Grave, en la que se dan cita más de un centenar de profesionales de atención primaria, hospitalaria y de los servicios de emergencia de la provincia de Almería. El encuentro está dirigido a médicos, enfermeras, especialistas internos residentes, técnicos en cuidados de enfermería y técnicos de emergencias sanitarias, que intervienen en la atención a las personas que han sufrido un traumatismo.

 

La jornada está organizada por el Grupo Provincial de Trauma Grave y el Hospital Universitario Poniente, con la coordinación de la Delegación Territorial de Salud y Consumo. En este grupo de trabajo se integran el Hospital Universitario Poniente, el Hospital Universitario Torrecárdenas, el Área Sanitaria Norte de Almería, los distritos sanitarios de Almería y Poniente y el Servicio Provincial del 061. En la organización de esta edición se ha contado con la colaboración del Consorcio de Bomberos del Poniente, la Brigada de la Legión ‘Rey Alfonso XIII’ y el Instituto de Medicina Legal de Almería.

 

La inauguración se ha llevado a cabo en el Salón de Actos del Hospital Universitario Poniente, con la participación del delegado territorial de Salud y Consumo, Juan de la Cruz Belmonte, el director gerente del Hospital Universitario Poniente, Pedro Acosta y la presidenta de la Comisión Provincial de Trauma Grave, Concepción Suárez.

 

Juan de la Cruz Belmonte ha explicado que “el objetivo de esta iniciativa es mejorar la atención a los pacientes que sufren un traumatismo grave, así como la coordinación entre los diferentes dispositivos que intervienen en este tipo de sucesos y que es vital para garantizar una atención ágil y de calidad”.

 

El delegado de Salud y Consumo ha subrayado que “cuando se produce una situación de este tipo, normalmente un accidente, se activan dispositivos de todos los niveles asistenciales del sistema sanitario, así como de los servicios de emergencias y los cuerpos y fuerzas de seguridad, que deben trabajar conjuntamente y estar familiarizados cada uno con la labor del resto; por ello, este tipo de eventos, en los que se revisan protocolos de actuación y se exponen experiencias previas, son fundamentales”.

 

Por su parte, Pedro Acosta ha agradecido “el trabajo del Comité Organizador, integrado por profesionales de las unidades de Urgencias, UCI, Traumatología, Pediatría,Rehabilitación y Fisioterapia, Formación y Comunicación, así como de las subdirecciones Médica y Enfermera del Hospital Universitario Poniente, que ha preparado un completo programa, que incluye tres mesas de trabajo y cuatro talleres prácticos”.

 

Programa de trabajo

 

Una vez concluida la inauguración oficial ha comenzado el programa de trabajo, con una primera mesa, centrada en la coordinación y activación extrahospitalaria, en la que han intervenido la médica del Servicio Provincial del 061, María Belén Salinas; el cabo del Consorcio de Bomberos del Poniente, Francisco Rodríguez; el facultativo de Medicina Familiar y Comunitaria del Distrito Poniente, Francisco Javier Pacheco y el jefe del Servicio de Clínica Médico Forense del Instituto de Medicina Legal de Almería, Manuel Checa.

 

Tras una pausa para el desayuno, se ha desarrollado la segunda mesa de trabajo, dedicada a la coordinación y activación de los recursos hospitalarios, en la que han expuestos los protocolos de sus servicios el especialista en Medicina de Urgencias del Hospital Universitario Torrecárdenas, Pablo Castro; la intensivista del Hospital Universitario Poniente, Nuria Utrilla y la neurocirujana del Hospital Universitario Torrecárdenas, Esperanza Arcas.

 

La tercera y última de las mesas de debate se ha centrado en la coordinación, transferencia y rehabilitación del paciente y ha contado como ponentes con el enfermero de la UCI del Hospital Universitario Poniente, Daniel González; la traumatóloga del Hospital Universitario Poniente, Soledad Pilar Ruiz; el residente de Traumatología del mismo centro, David Raya y la especialista en Rehabilitación del Hospital Universitario Torrecárdenas, María del Mar Miras.

 

Talleres Simultáneos

 

Por la tarde, está prevista la realización de los cuatro talleres prácticos, en los que irán rotando los participantes y que se desarrollarán en las Aulas de Formación y el propio Salón de Actos del hospital.

 

Como docentes y coordinadores participarán, los facultativos de Pediatría del Hospital Universitario Poniente Cristina Navarro y Begoña Hernández y la enfermera de Urgencias, Beatriz García, en el Taller 1, dedicado a la atención al trauma grave pediátrico y la colocación de vías intraóseas.

 

El Taller 2 estará coordinado por los especialistas en Medicina Intensiva José Ignacio Contreras (Hospital La Inmaculada), Francisco Javier Vasserot (Hospital Universitario Poniente) y Rafael Arrieta (Hospital Universitario Torrecárdenas); y se centrará en la coordinación y el liderazgo de equipos.

 

El taller 3, que lleva por título ‘Control y manejo de hemorragias en trauma grave’, tendrá como docentes al enfermero y capitán del Ejército Esteban Montoya, al enfermero del 061, José Miguel Garrido Molina y al facultativo del Dispositivo de Urgencias del Distrito Almería, Rafael Arrieta.

El encuentro reúne a profesionales de atención hospitalaria, primaria y servicios de emergencias de Almería
El encuentro reúne a profesionales de atención hospitalaria, primaria y servicios de emergencias de Almería.

El taller 4, centrado en el manejo de la vía aérea en pacientes con trauma grave, será impartido por los facultativos del 061, José Juan García y María Belén Salinas; y el enfermero del Distrito Poniente, Fernando Estévez.

GABINETE DE PRENSA 1 de diciembre de 2022
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior El Ayuntamiento de Pulpí y Fundación Primaflor renuevan su convenio anual de colaboración social
Siguiente artículo Ciudadanos Almería lamenta que el Ejecutivo central rechace la enmienda de la formación liberal a los Presupuestos Generales del Estado para el desdoblamiento de la N-341 desde la A-7 hasta el municipio de Carboneras Agustín Cánovas (Cs): “El Gobierno de Sánchez da la espalda a Carboneras al rechazar el desdoblamiento de la carretera N-341”
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir

Publicidad




NoticiasProvincia

El PSOE destaca el “ingente” trabajo de la Asociación Murgi para la integración de las personas con diversidad funcional

GABINETE DE PRENSA 29 de enero de 2023
AndalucíaNoticias

Informe favorable por amplia mayoría para los Planes Hidrológicos y de Gestión de Riesgo de Inundación de las cuencas intracomunitarias

GABINETE DE PRENSA 29 de enero de 2023
CulturaMúsica

La entrañable ‘Circlassica’ llena el Auditorio con su homenaje a Miliki y a los payasos

GABINETE DE COMUNICACION Municipal 29 de enero de 2023
DeportesNoticias

El II Trofeo Women Cycling “Pro Costa de Almería” recorre el municipio de Pulpí

GABINETE DE PRENSA DEL AYTO 29 de enero de 2023
AndalucíaNoticias

El PSOE-A defiende que la ley de Atención Temprana garantice a los menores y sus familias un plazo máximo de inicio de la terapia

GABINETE DE PRENSA 29 de enero de 2023
El secretario general del PSOE de Mojácar explica que la obra de la Variante no la pagará en su totalidad la Junta de Andalucía como en el resto de la Comunidad, sino que más de la mitad de un total de 5.300.000 euros saldrá del bolsillo de los mojaqueros, que pagan el IBI más caro de Andalucía y encima el Ayuntamientotiene que empeñarse para afrontar el pago de la obra
NoticiasProvincia

Mojácar no pidió dinero ofrecido por la UE para el turismo, mientras que Vera y Cuevas “que sí hicieron los deberes” van a recibir 2,5 millones cada uno, denuncia PSOE-Somos Mojácar

GABINETE DE PRENSA 29 de enero de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto