La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: El Episcopado realiza una campaña de matriculación en Religión
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > El Episcopado realiza una campaña de matriculación en Religión

El Episcopado realiza una campaña de matriculación en Religión

Por LA GACETA DE ALMERÍA 27 de junio de 2005
Compartir
6 minutos de lectura
Compartir
La Delegación Episcopal de Enseñanza Católica realiza una campaña de información sobre el proceso de matriculación en la enseñanza religiosa que se abre para ESO, Bachillerato y FP. La Delegación Episcopal considera que la enseñanza religiosa es “fundamental para la formación integral de los y las estudiantes.

La Delegación Episcopal de Enseñanza Católica y la Pastoral de la Cultura ha puesto en marcha una campaña informativa sobre el proceso de matriculación en la enseñanza religiosa que se abre ahora para la Enseñanza Secundaria, el Bachillerato y la Formación Profesional. La Delegación Episcopal considera que esta asignatura es “fundamental para la formación integral de los y las estudiantes”. Esta campaña informativa es similar a la ya realizada durante los periodos de matriculación de otros niveles educativos, como Primaria.
 
Concretamente, la campaña de información y difusión se coordina desde la Conferencia Episcopal Española y está canalizada en la diócesis por la Delegación Episcopal para la Enseñanza Católica y la Pastoral de la Cultura del Obispado de Almería. Así, el Secretariado de la Comisión Episcopal de Enseñanza y Catequesis pretende informar de forma sencilla y directa, a quienes así lo deseen, sobre las grandes cuestiones de la enseñanza reli­giosa católica que están en la opinión pública periódicamente y que merecen una aclaración por nuestra parte. No se pretende ser exhaustivos en temas tan complejos, sino sólo infor­mar de lo esencial y de forma concisa para facilitar la información a los padres y madres.
Desde la Delegación Episcopal destacan su esperanza de “que esta campaña constituya un servicio para el conoci­miento y comprensión de los problemas planteados y, sobre todo, una ayuda sencilla para los padres, profesores y alumnos que opten por una formación religiosa católica que responda a sus convicciones”, afirma Jesús García, secretario de la Delegación.

 

Dificultades

 
“Todos somos conscientes de las dificultades por las que pasa la ense­ñanza de la Religión Católica en la escuela. La desvalorización de esta enseñanza como si fuera un añadido al currículo escolar, la no eva­luación del estudio de la religión como demanda su equiparación a cualquier asignatura, la discriminación que sufre al proponerla como opción junto a otras actividades de estudio sin ningún valor académico y el trato discrimi­natorio a sus profesores, ocasionan continuos a padres, profeso­res y alumnos a la hora de optar, impartir o recibir esta enseñanza. El dere­cho de los padres a la formación religiosa y moral de sus hijos es interpreta­do, en cuanto a las garantías exigidas por la Constitución española, con cri­terios restrictivos para su aplicación efectiva en la escuela”.
 
“Muchas de las actitudes negativas hacia la enseñanza religiosa católica revelan un desconocimiento de lo más básico y, en otras ocasiones, delibe­radamente parecen pretender desinformar a los que de buena fe escuchan o leen sus opiniones. Por otra parte, son muchos los que demandan a la Iglesia Católica información veraz sobre los hechos y, desde luego, su propia opinión. En cuanto a la formación plena e integral, la enseñanza religiosa y moral transmite conocimientos razonables y necesarios para comprender la cultura, hace posible que la cultura no solo sea comprendida sino también críticamente asimilada, la enseñanza religiosa es fundamental en el desarrollo integral de todas las capacidades del alumno, y especialmente desarrolla la capacidad trascendente, religiosa, y da respuesta al sentido último de la vida, la salvación que Jesucristo nos otorga. De forma similar, en cuanto al derecho de los padres, la enseñanza religiosa escolar es equiparable a cualquier asignatura fundamental, debe estar en la escuela como el resto de las áreas de conocimiento, se presenta siempre respetando la libertad de los padres para escogerla. El profesor de religión católica no evalúa la fe de los alumnos, sino que evalúa lo que el alumno va aprendiendo. La clase de religión católica es distinta de la catequesis, ya que ésta sí evalúa la fe de los catecúmenos, necesaria para ser miembro de la Iglesia y recibir los sacramentos”.
 
“Las razones principales de la enseñanza religiosa en la escuela estriban en que esta enseñanza descubre al alumno su propia identidad: su origen y su destino último, sus ansias de infinito, su capacidad de amar, su dignidad de hijo de Dios, el sentido de su vida. Ayuda al alumno a valorar la auténtica libertad que se adquiere en el camino hacia el Bien y la Verdad, ya que Dios es quien nos garantiza la opción por el bien y la verdad. La enseñanza religiosa católica responde con la luz del evangelio a las grandes preguntas del ser humano, y los alumnos encuentran en Jesucristo la grandeza de su vocación”.
LA GACETA DE ALMERÍA 27 de junio de 2005
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior Almería Social y Laboral oferta un Programa de Formación Complementaria para Relaciones Laborales
Siguiente artículo El ayuntamiento de Almería reparte la Pulsera Oficial de los Juegos Mediterráneos
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir

Publicidad




NoticiasProvincia

Arrancan las obras del paseo marítimo de Garrucha por 1,7 millones de euros

ROSA ORTIZ MARTIN 31 de marzo de 2023
Almería

El Ayuntamiento de Almería eleva a Pleno el próximo lunes el convenio y compromiso de financiación para las obras del soterramiento

GABINETE DE COMUNICACION Municipal 31 de marzo de 2023
NoticiasProvincia

María del Carmen Crespo participa en el Santo Viacrucis de las cofradías de Adra presidido por el Cristo de la Expiración

GABINETE DE PRENSA 31 de marzo de 2023
NoticiasProvincia

Patricia Del Pozo subraya la inversión de 2,2 millones para la ampliación del colegio Nueva Andalucía de Adra

NOELIA MARIA MENGIBAR MUÑOZ 31 de marzo de 2023
NoticiasProvincia

Cantoria suelta al vuelo sus libélulas en reconocimiento a la mujer con los premios Ella 2023

GABINETE DE PRENSA DEL AYTO 31 de marzo de 2023
NoticiasProvincia

El subdelegado visita el avance de las obras de protección de la desaladora del Bajo Almanzora

ROSA ORTIZ MARTIN 31 de marzo de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto