ANUNCIOS
martes, 17 de mayo de 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
Home Noticias Nacional

El Consejo de Ministros ha aprobado la concesión de indultos a los nueve condenados a penas de prisión en el juicio del procés.

por AGENCIAS
22 de junio de 2021
en Nacional, Noticias
0
10
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, ha explicado que los indultos son una medida de gracia contemplada en la Constitución que respeta de forma fiel y escrupulosa la separación de poderes y que el Gobierno aplica porque la considera de utilidad pública para favorecer el diálogo, la convivencia y el reencuentro en Cataluña y entre Cataluña y el resto de España: «No vamos a renunciar, como gobierno, a hacer aquello que pensamos que es lo mejor para nuestro país, su convivencia, la estabilidad y su progreso».

Montero ha afirmado que la medida no valida, ni cuestiona ni discute las resoluciones judiciales: «La justicia terminó su trabajo y ahora es el momento de la política».

El conflicto catalán, ha dicho Montero, necesita «que la palabra, el diálogo, la convivencia y la capacidad de reencuentro cobren un protagonismo que nunca se tuvo que perder» y, como ha hecho el presidente en una declaración institucional esta mañana tras el Consejo de Ministros, ha apelado al espíritu de concordia que guio la transición para poder avanzar en ese camino.

La portavoz ha reconocido que «coser las heridas y recuperar la confianza perdida» requerirá su tiempo, pero ha expresado su confianza en que este paso «con altura de miras, con el espíritu constitucional, sea el primero de una nueva etapa para todos».

Montero ha señalado que el Gobierno es muy consciente de que los indultos pueden generar incomprensión o rechazo de una parte de la población y ha mostrado su respeto a estas posiciones, ya que «la discrepancia, siempre que esté dentro del marco legal constitucional, es legítima». No obstante, les ha pedido confianza: «La palabra es la única manera que tienen las sociedades avanzadas, democráticas, para poder seguir caminando en un destino común».

Viajes del IMSERSO, en octubre

El Consejo de Ministros ha autorizado al Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO) la contratación de servicios para la organización, gestión y ejecución del programa de Turismo Social para personas mayores durante la temporada 2021/2022, así como sus posibles prórrogas.

El IMSERSO relanzará el programa en el mes de octubre e incorporará medidas y protocolos para prevenir el virus y evitar el contagio por COVID-19.

La portavoz del Ejecutivo confía en que la reactivación de los viajes sea una gran noticia para las personas mayores, que son las que más han sufrido más miedo e incertidumbre durante esta pandemia, y un avance hacia la normalidad para este colectivo.

María Jesús Montero ha concretado que el volumen económico de la campaña se rondará los 280 millones de euros y que se convocarán, inicialmente, 816.000 plazas, lo que supondrá más de seis millones de estancias.

Más dosis de Pfizer-BioNTech

La ministra y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, durante la rueda de prensaFoto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa

El Gobierno ha autorizado un nuevo acuerdo de adquisición de dosis de Pfizer/BioNTech contra la COVID19 mediante el que España recibirá más de dos millones más de acordadas en el Consejo de Ministros del 25 de mayo, pasando de los 94 a los 96 millones entre los años 2021 y 2023. En concreto, recibirá 6,4 millones de dosis en 2021; 41,6 millones en 2022 y 48 millones en 2023.

Hungría ha renunciado a su tercer acuerdo de compra con esta compañía, según ha informado la portavoz, lo que posibilita un mayor reparto entre el conjunto de Estados miembros de la Unión Europea.

Montero ha afirmado que la medida consolida el suministro de la vacuna a toda la población y garantiza dosis suficientes por si fuera necesaria su utilización en el futuro. Además, ha recordado que aunque el suministro sea competencia de las comunidades autónomas, la contratación realizada desde el Gobierno ha supuesto un ahorro de más de 4.400 millones de euros a las arcas públicas de las autonomías.

Inversión en equipos de alta tecnología para el Sistema Nacional de Salud

El Ejecutivo ha aprobado una inversión de cerca de 400 millones de euros dentro del plan de inversiones de equipos de alta tecnología del Sistema Nacional de Salud, en el marco del Plan de Transformación, Recuperación y Resiliencia.

La portavoz ha afirmado que con esta dotación se modernizará el sistema sanitario y se aplicarán prácticas y políticas innovadoras que permitan que los últimos tratamientos médicos se puedan aplicar en hospitales públicos, así como reducir la obsolescencia del parque tecnológico del sistema. «Queremos renovar 845 equipos de alta tecnología que se incorporarán al sistema público», ha dicho.

Compromiso con los derechos del colectivo LGTBI

El Consejo de Ministros ha aprobado la declaración institucional con motivo del Día Nacional del Orgullo LGTBI, que se celebra el 28 de junio.

María Jesús Montero ha resaltado que la declaración hace especial hincapié en la dificultad que ha supuesto para el conjunto de la sociedad y para el colectivo LGTBI la pandemia por COVID-19, profundizando en la idea de que el Ejecutivo no quiere dejar a nadie atrás y seguirá avanzando en los derechos civiles de esta comunidad, sin que la orientación sexual, la identidad o la expresión de género o sus características sexuales vayan en detrimento de lo que recoge la Constitución.

En el texto, el Gobierno reafirma «el derecho de toda la ciudadanía a vivir una vida plena sin encontrar en su camino ningún tipo de discriminación, ningún obstáculo a la igualdad de trato y de oportunidades ni ningún impedimento para la autodeterminación personal».

La portavoz ha añadido que el Ejecutivo expresa en este documento su compromiso firme con el desarrollo de legislaciones que amparen los derechos de las personas LGTBI y situarse, como siempre, a la vanguardia europea e internacional, alineado el ordenamiento jurídico español con la estrategia de igualdad de la Unión Europea y ofreciendo una posición de condena rotunda a la LGTBIFobia.

Más recursos para la gestión de crisis

Sala de prensa durante la intervención de la portavoz del GobiernoFoto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa

El Ejecutivo ha remitido a las Cortes la modificación de la Ley de Seguridad Nacional con el fin de reforzar los mecanismos a disposición del Estado para acceder a recursos durante la gestión de crisis. Esta cuestión ya fue abordada por la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Carmen Calvo, en la última Conferencia Sectorial para Asuntos de la Seguridad Nacional, celebrada el 19 de mayo con las comunidades autónomas.

La Ley de Seguridad Nacional, del año 2015, recoge el mandato de elaborar una norma reguladora de la contribución de recursos en este ámbito. El texto aprobado hoy cumple con ese precepto en un momento en que la experiencia de la crisis sanitaria causada por la pandemia del COVID-19 ha puesto de manifiesto la importancia de completar el régimen jurídico.

María Jesús Montero ha precisado que, entre otras cuestiones, la reforma aborda la regulación de la producción industrial de España en función de las necesidades de la situación de crisis, así como el papel de la Reserva Estratégica para combatir la dependencia del abastecimiento exterior.

Además, la norma asigna nuevas facultades al Consejo de Seguridad Nacional; tras detectar un escenario susceptible de derivar en una declaración de situación de interés para la seguridad nacional, este organismo podrá adoptar las medidas necesarias para que los planes de preparación y disposición de recursos puedan ejecutarse lo más rápidamente posible.

Acceso a la información financiera en la investigación de delitos

El Consejo de Ministros ha validado en primera vuelta el anteproyecto de ley orgánica que regula el acceso, por parte de las autoridades competentes, a la información financiera en la prevención, investigación y enjuiciamiento de delitos graves. El objetivo del texto es incorporar a la legislación española la directiva europea sobre esta materia.

El anteproyecto regula el acceso a los datos de los registros centralizados de cuentas bancarias y de pagos y a la información y los análisis financieros de las Unidades de Inteligencia Financiera (UIF) con motivo de una investigación penal que esté abordando un delito grave.

Reconocimiento a la comunidad educativa

En el último día de este curso escolar, María Jesús Montero ha reiterado el mensaje de felicitación que transmitió el presidente del Gobierno a toda la comunidad educativa este pasado sábado por su sobresaliente gestión de la pandemia: «Nuestra enhorabuena a profesores, familias, y especialmente a nuestros más pequeños».

España ha sido de los pocos países que han mantenido abiertos los centros durante todo el periodo lectivo, lo que Montero ha considerado una buena muestra de la fortaleza de nuestro estado del bienestar.

Etiquetas: María Jesús MonteroMinistra de Hacienda y portavoz del Gobierno
CompartirTweet
AGENCIAS

AGENCIAS

8 fallecimientos por Covid en la provincia de Almería donde además se han producido 479 contagios, 24 hospitalizaciones y 670 recuperaciones

8 fallecimientos por Covid en la provincia de Almería donde además se han producido 479 contagios, 24 hospitalizaciones y 670 recuperaciones

por GABINETE DE PRENSA
17 de mayo de 2022
0

Vacunas administradas en Andalucía a 16 de mayo:   Provincia   Dosis administradas     Personas con al menos una...

Ya está en pleno funcionamiento la ruta regular de Correos Cargo, la línea de transporte aéreode paquetería y mercancías de Correos, que une Madrid-Hong Kong con dos vuelos semanales los lunes y viernes. La aeronave “Milana Bonita” -un Airbus A330 con una capacidad de carga de 50 toneladas-ofrece el transporte aéreo de todo tipo de materiales y sectores, y ante los buenos resultados cosechados en esta primera fase, la compañía ya se plantea crecer en número de aeronaves con hasta tres nuevos aviones para finales de 2024. Estos vuelos regulares se suman a los vuelos chárter de cargaanunciados por la compañía el pasado mes de marzo. Con este nuevo servicio la compañía quiere ayudar y favorecer la internacionalización de las empresas españolas, así como la exportación de sus productos en los mercados de Oriente. Estohace de Correos un operador global referente en soluciones End to End para empresas, que incluyen el proceso logístico completo y se ocupan de toda la cadena de valor. Correos sigue adaptando así toda su capacidad logística para ofrecer soluciones que den respuesta al incremento experimentado por la paquetería, gracias el auge del comercio electrónico, y ser referente del eje logístico América-Europa-Asia.

Correos Cargo opera con éxito la ruta Madrid-Hong Kong con dos vuelos semanales

por GABINETE DE PRENSA
17 de mayo de 2022
0

Ya está en pleno funcionamiento la ruta regular de Correos Cargo, la línea de transporte aéreode paquetería y mercancías de...

La Sanidad afronta la llegada del frío y la gripe con 51.000 puestos de trabajo menos en toda España desde el verano

CSIF celebra que 7.000 profesionales del SAS que no han tenido acceso a la carrera profesional hasta ahora en la provincia puedan solicitarla a partir de la próxima semana

por GABINETE DE PRENSA
17 de mayo de 2022
0

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios, CSIF, primera fuerza sindical multiprofesional del Servicio Andaluz de Salud, ha puesto en...

Previsiones económicas de primavera de 2022: la invasión rusa pone a prueba la resiliencia económica de la UE

Previsiones económicas de primavera de 2022: la invasión rusa pone a prueba la resiliencia económica de la UE

por GABINETE DE PRENSA
16 de mayo de 2022
0

Las perspectivas de la economía de la UE antes del estallido de la guerra auguraban una expansión prolongada y sólida....

El Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios celebra un cuarto de siglo rodeado de casi 200 invitados en el Auditorio de CaixaForum en Sevilla

El Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios celebra un cuarto de siglo rodeado de casi 200 invitados en el Auditorio de CaixaForum en Sevilla

por GABINETE DE PRENSA
16 de mayo de 2022
0

El Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios ha celebrado este 13 de mayo, a las 12:00 horas, en el...

El delegado de Empleo visita las flamantes instalaciones y comprueba la eficacia del servicio de inserción laboral

Emilio Ortiz López, ha podido comprobar hoy in situ la eficacia de la nueva unidad de la red Andalucía Orienta que acaba de poner en marcha Verdiblanca

por CONTRAPORTADA
16 de mayo de 2022
0

El delegado territorial de Empleo, Formación, Trabajo Autónomo, Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades de la Junta de Andalucía, Emilio...

Siguiente
Las ITV andaluzas vuelven a la actividad mañana tras el cierre por el estado de alarma

Atribuyen a las ITV una alianza progubernamental

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los términos y condiciones y la política de privacidad.

ANUNCIOS
ANUNCIOS
ANUNCIOS
ANUNCIOS
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto
Publicidad

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Este sitio web utiliza cookies. Al seguir utilizando este sitio web usted está dando el consentimiento a las cookies que se utilizan. Visite nuestra política de cookies .