La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: El CIAIMBITAL de la UAL se posiciona en la red europea de centros de investigación hortícolas
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Cultura > El CIAIMBITAL de la UAL se posiciona en la red europea de centros de investigación hortícolas
Cultura

El CIAIMBITAL de la UAL se posiciona en la red europea de centros de investigación hortícolas

Por LA GACETA DE ALMERÍA 26 de octubre de 2016
Compartir
2 minutos de lectura
Ha participado durante dos días en la reunión, celebrada en Bruselas, de los grupos de trabajo de European Vegetable Research Institutes Network) junto con otros 70 centro.
Compartir

El centro de investigación CIAIMBITAL de la Universidad de Almería ha participado en Bruselas durante los días 25 y 26 de octubre en la reunión de los grupos de trabajo de EUVRIN (European Vegetable Research Institutes Network) sobre Cultivos en Invernadero, Riego y Fertilización, Calidad, Control Integrado de Plagas y, Mejora Genética. Durante las jornadas, representantes de 70 centros de investigación de 23 países, han debatido las líneas estratégicas para el desarrollo sostenible del sector en Europa.

 

La red tiene cuatro objetivos fundamentales: mejorar la cooperación entre los centros de investigación europeos de investigación y desarrollo de vegetales, promover el intercambio de información, mejorar y facilitar la investigación coordinada, el desarrollo y transferencia de tecnología, centrada en la producción sostenible y, por último, analizar las prioridades de cambio en la investigación y desarrollo para comunicarlas a las autoridades europeas.

 

El Centro de Investigación CIAIMBITAL ha participado en la elaboración de la Agenda Estratégica de Innovación e Investigación 2016 (SIRA) y en las modificaciones que deben incluirse para su actualización en 2017, identificando los principales cambios en el sector hortícola europeo y proponiendo una lista de prioridades en la inversión e investigación tanto pública como privada. El objetivo es abordar con éxito la necesidad de aumentar la competitividad, sostenibilidad y resiliencia, los efectos del cambio climático, el precio de las frutas y hortalizas, la salud y el bienestar de las personas, así como la seguridad alimentaria.

 

El sector de frutas y hortalizas tiene un volumen de negocio en Europa de 150.000 millones de euros. Utilizando solo el 3% de las tierras de cultivo, con 1,4 millones de explotaciones, genera el 21% del valor total de la producción agrícola.

 

En este contexto, el Centro de Investigación CIAIMBITAL ha defendido el papel del sector hortofrutícola almeriense en este foro europeo, destacando las ventajas del Modelo Almería para los objetivos de productividad y sostenibilidad agrícola que han sido definidos como prioritarios en la Unión Europea.

 

LA GACETA DE ALMERÍA 26 de octubre de 2016
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior El Ayuntamiento de Almería recibe más de 300 propuestas para incorporar a los Presupuestos Participativos 2017
Siguiente artículo Mayores de 65 años, pacientes crónicos, embarazadas y algunos colectivos profesionales pueden inmunizarse en los 1.566 puntos habilitados para vacunarse contra la gripe en la sanidad pública andaluza
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir

Publicidad




AndalucíaNoticias

Informe favorable por amplia mayoría para los Planes Hidrológicos y de Gestión de Riesgo de Inundación de las cuencas intracomunitarias

GABINETE DE PRENSA 29 de enero de 2023
CulturaMúsica

La entrañable ‘Circlassica’ llena el Auditorio con su homenaje a Miliki y a los payasos

GABINETE DE COMUNICACION Municipal 29 de enero de 2023
DeportesNoticias

El II Trofeo Women Cycling “Pro Costa de Almería” recorre el municipio de Pulpí

GABINETE DE PRENSA DEL AYTO 29 de enero de 2023
AndalucíaNoticias

El PSOE-A defiende que la ley de Atención Temprana garantice a los menores y sus familias un plazo máximo de inicio de la terapia

GABINETE DE PRENSA 29 de enero de 2023
El secretario general del PSOE de Mojácar explica que la obra de la Variante no la pagará en su totalidad la Junta de Andalucía como en el resto de la Comunidad, sino que más de la mitad de un total de 5.300.000 euros saldrá del bolsillo de los mojaqueros, que pagan el IBI más caro de Andalucía y encima el Ayuntamientotiene que empeñarse para afrontar el pago de la obra
NoticiasProvincia

Mojácar no pidió dinero ofrecido por la UE para el turismo, mientras que Vera y Cuevas “que sí hicieron los deberes” van a recibir 2,5 millones cada uno, denuncia PSOE-Somos Mojácar

GABINETE DE PRENSA 29 de enero de 2023
AndalucíaNoticias

Juan Espadas pide a Moreno Bonilla que “baje a la realidad” y conozca las necesidades reales del mundo rural andaluz

GABINETE DE PRENSA 29 de enero de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto