La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: El Ayuntamiento de El Ejido facilita la recogida de 1.342 kilos de pilas y baterías de móviles en desuso durante 2020 contribuyendo con este gesto a cuidar el Medio Ambiente
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Noticias > Provincia > El Ayuntamiento de El Ejido facilita la recogida de 1.342 kilos de pilas y baterías de móviles en desuso durante 2020 contribuyendo con este gesto a cuidar el Medio Ambiente
NoticiasProvincia

El Ayuntamiento de El Ejido facilita la recogida de 1.342 kilos de pilas y baterías de móviles en desuso durante 2020 contribuyendo con este gesto a cuidar el Medio Ambiente

Por GABINETE DE PRENSA DEL AYTO 24 de enero de 2021
Compartir
4 minutos de lectura
Compartir

El Ejido cuenta en la actualidad con un centenar de contenedores destinados a la recogida de pilas usadas instalados en el municipio, un hecho, que tal y como ha señalado el concejal de Obras Públicas, Mantenimiento y Servicios, Alberto González, “permite a los ejidenses que se puedan deshacer correctamente de las pilas y baterías usadas, evitando así cualquier daño para el entorno”

Los ciudadanos pueden consultar la ubicación de los contenedores de pilas, tanto los de tipo urna como los “Mupis” a través de la página web del Ayuntamiento; además, los contenedores cuentan con un teléfono de atención al usuario para información o comunicar incidencias que será atendido permanentemente

Cabe mencionar que la recogida selectiva y el traslado a un gestor final de los contenedores de pilas instalados en el municipio de El Ejido se realiza por la empresa Publialmería S.L.

El Ayuntamiento de El Ejido, a través de la empresa Publialmería S.L, ha facilitado la retirada de 1.342 kilos de pilas y baterías de móviles usadas a lo largo del año 2020 a través de los contenedores destinados para tal fin.

El Ejido cuenta en la actualidad con un centenar de contenedores destinados a la recogida de pilas usadas instalados en el municipio, de los cuales treinta y tres se encuentran ubicados en soportes publicitarios existentes en las vías públicas y el resto son contenedores tipo urna para pilas y baterías usadas ubicados en los edificios de titularidad pública y algunos privados repartidos por todo el término municipal.

Tal y como ha señalado el concejal de Obras Públicas, Mantenimiento y Servicios disponer de estas urnas en todo el municipio “hace más fácil que los ejidenses se puedan deshacer correctamente de las pilas y baterías usadas, evitando así cualquier daño para el medio ambiente”.

La recogida selectiva y el traslado a un gestor final de los contenedores de pilas instalados en el municipio de El Ejido se realiza por la empresa Publialmería S.L.

A pesar de que cada vez es menos frecuente el uso de pilas desechables, generado por el mayor empleo de baterías recargables, se sigue produciendo una gran cantidad de este residuo domiciliario altamente contaminante, que se ha de recoger y gestionar de forma separada, pues de lo contrario causa graves daños medioambientales al contener elementos muy contaminantes que no se degradan con facilidad.

Los ciudadanos pueden consultar la ubicación de los contenedores de pilas, tanto los de tipo urna como los “Mupis” a través de la página web del Ayuntamiento en la dirección https://elejido.es/aceite/pilas.php; además, los contenedores cuentan con un teléfono de atención al usuario para información o comunicar incidencias que será atendido permanentemente.

Es por ello que Alberto González ha remarcado que “la presencia de los contenedores para pilas usadas, tanto en la vía pública como en lugares de visita frecuente como son los colegios, bibliotecas, centros de mayores o dependencias municipales, acerca al ciudadano la recogida de pilas y baterías usadas y hace más fácil el reciclaje contribuyendo de esta manera a tener un entorno más cuidado y dando un impulso a la sensibilización y conciencia medioambiental de los ejidenses, fundamental para la correcta gestión de las pilas, una vez finalizada su vida útil”.

GABINETE DE PRENSA DEL AYTO 24 de enero de 2021
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior Unión Rugby Almería Playcar luchará definitivamente por el ascenso: clasificación matemática en Cáceres
Siguiente artículo Continúa el tsunami sanitario en la provincia de Almería con 2 fallecimientos, 830 contagios, 21 hopitalizaciones, un ingreso en UCI y 164 recuperaciones
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir

Publicidad




NoticiasProvincia

Los niños y jóvenes de Huércal-Overa dicen SI a la Paz

PATRICIPA LOPEZ ROJAS es Gabinete de Prensa Huercal Overa 1 de febrero de 2023
Artes PlásticasCultura

El Hospital Universitario Torrecárdenas inaugura el ‘Espacio Pérez Siquier’ en el hall de la entrada principal

GABINETE DE PRENSA 1 de febrero de 2023
Economía

El 85% de las empresas andaluzas realizan acciones de sostenibilidad, de acuerdo con los ODS del Pacto Mundial de la ONU

GABINETE DE PRENSA 1 de febrero de 2023
Cine y TeatroCultura

La española ‘Un Año, Una Noche’, nueva propuesta de Cineclub Almería para empezar febrero

GABINETE DE COMUNICACION Municipal 1 de febrero de 2023
AgriculturaNoticias

El PSOE-A exige al Gobierno de la Junta ayudas directas al sector apícola andaluz

GABINETE DE PRENSA 1 de febrero de 2023
Almería

La UAL acogerá la segunda jornada de los Juegos Deportivos Municipales de Orientación

GABINETE DE COMUNICACION Municipal 1 de febrero de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto