La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: El Área Norte de Almería diseña un programa de Salud Mental intensivo frente a los trastornos de conducta alimentaria
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Noticias > Salud > El Área Norte de Almería diseña un programa de Salud Mental intensivo frente a los trastornos de conducta alimentaria
NoticiasSalud

El Área Norte de Almería diseña un programa de Salud Mental intensivo frente a los trastornos de conducta alimentaria

Por GABINETE DE PRENSA 25 de julio de 2023
Compartir
4 minutos de lectura
Compartir

‘Más que números’ trabaja en la actualidad con una veintena de adolescentes en el Hospital La Inmaculada

El Área de Gestión Sanitaria Norte de Almería, a través de la Unidad de Gestión Clínica (UGC) de Salud Mental, ha diseñado el programa intensivo especializado para el tratamiento de los trastornos de la conducta alimentaria ‘Más que Números’. Una iniciativa donde la motivación al cambio, la conciencia de enfermedad, y el apoyo a las familias, son los pilares fundamentales sobre los que se trabajan.

El modelo que se desarrolla esta basado en  terapias con evidencia científica desarrolladas en Reino Unido –Modelo Maudsle– y de afrontamiento familiar desarrollado por este Hospital de referencia en Londres. El programa de tratamiento permite una terapia estructurada y seguimiento intensivo de loss pacientes y sus familias mediante sesiones semanales y quincenales,  favoreciendo así su proceso de recuperación.

El Área de Gestión Sanitaria Norte de Almería pone así de manifiesto su apuesta por acercar a la zona tratamientos especializados en salud mental infanto-juvenil , evitando así, en la mayoría de los casos , que las pacientes pierdan actividad escolar y que sus familias se tengan que desplazar hasta el Hospital Universitario Torrecárdenas, centro de referencia en la provincia de Almería.

Los Trastornos Alimentarios se centran en una sobre valoración del peso y de la figura sobre otros aspectos de la vida, y acontecen más en un periodo de cambio  como es la adolescencia, etapa del  ciclo vital ,  especialmente sensible para el desarrollo de  la autoestima y la personalidad y con un aumento significativo de la vulnerabilidad a  situaciones estresantes . En este sentido, hay que destacar el aumento significativo de casos en los últimos años debido al efecto negativo para la salud mental de la pandemia , el confinamiento y el uso inadecuado de las redes sociales.

Al menos una veintena de adolescentes con trastorno alimentario son tratados en la UGC Salud Mental del Área Norte de Almería, en el Hospital la Inmaculada de Huércal-Overa. Julia (pseudónimo) es una ellas: “Llevaba tiempo en tratamiento  privado en una Psicóloga y solo el hecho de pensar en subir de peso me hacía no comer. Yo no quería salir del trastorno, me sentía fuerte. Tampoco era para tanto, mi familia exageraba. Llegué a Huércal-Overa, y  me ofrecieron tratamiento en la zona. Durante 2 años, he tenido sesiones  quincenales”.

“Lo peor, escribir en una agenda lo que comía y el momento del peso. Para mi familia ha sido duro el camino. Ha habido sesiones en las que no veíamos la luz.  Como me decían, el ‘monstruo’ del trastorno alimentario mandaba en mí. Ellos han estado ahí apoyándome, luchando conmigo, participando incluso en el grupo de familias”, ha señalado.

“Después de un tiempo, empecé a plantearme cosas, y los cambios vinieron poco a poco. Lo más importante, es el equipo que hemos formado entre mi familia, los profesionales y  yo misma.  Hoy me he graduado y voy a estudiar en Granada lo que quería. Me siento orgullosa de mí.  Ya hago deporte y como libremente.  Mi cuerpo no es lo más importante, me centro en cuidarme a mí misma.” ha concluido.

GABINETE DE PRENSA 25 de julio de 2023
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior La Feria de Almería celebrará la segunda edición del Torneo de Tenis Playa en El Palmeral
Siguiente artículo Guillermo Casquet explica las líneas de ayudas de la Consejería de Hacienda a la empresa Sedatec Corporation
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir
NoticiasPolítica

Subdelegación del Gobierno acoge la reunión preparatoria del Plan Director para el curso escolar 23/24

ROSA ORTIZ MARTIN 27 de septiembre de 2023
AgriculturaNoticias

Andalucía destina 10 M€ de Minimis del Decreto de Sequía a los sectores agrícolas más afectados

RAFAEL VILLEGAS 27 de septiembre de 2023
MOJACAR CELEBRA AL FIN SU NOCHE DE LAS VELAS EL PRÓXIMO DÍA 30
NoticiasProvincia

Las mágicas calles de Mojácar se muestran insinuantes a la luz de las 8.000 velas que se instalan por sus calles

CARMEN FAU 27 de septiembre de 2023
Economía

Las diez gasolineras más baratas. Cómo localizarlas y llegar con Google Maps

Javi Navarro 27 de septiembre de 2023
NoticiasSociedad

Ligar online sin miedo al rechazo: cómo navegar entre el amor y la vida privada siendo padre soltero

Alfie Zaballos 27 de septiembre de 2023
NoticiasSociedad

Día Mundial del Orgullo Liberal, 22 de septiembre. Relaciones liberales en España: la búsqueda de tríos y experiencias bisexuales arrasa en Madrid, Barcelona y Valencia

Blanca Prieto 27 de septiembre de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto