viernes, 1 de julio de 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
Home Cultura

El Archivo Histórico Provincial de Almería exhibe como Documento del Mes el acta notarial de una biblioteca privada de una mujer en el siglo XIX

Eloísa Cabrera, con motivo de la semana del 8M, ha dado a conocer un documento que refleja la existencia de la biblioteca privada de Josefa Campos Aguilar en el siglo XIX

por GABINETE DE PRENSA
9 de marzo de 2022
en Cultura, Historia
0
Eloísa Cabrera, con motivo de la semana del 8M, ha dado a conocer un documento que refleja la existencia de la biblioteca privada de Josefa Campos Aguilar en el siglo XIX

Eloísa Cabrera, con motivo de la semana del 8M, ha dado a conocer un documento que refleja la existencia de la biblioteca privada de Josefa Campos Aguilar en el siglo XIX.

10
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico ha presentado en el Archivo Histórico Provincial de Almería, coincidiendo con el Día de la Mujer, una escritura notarial con protagonista femenina. La delegada de Cultura, Eloísa Cabrera, ha explicado que con motivo del 8 de marzo querían poner en valor el papel de la mujer a lo largo de la historia y lo hacen a través de este acta “que refleja la existencia en el siglo XIX de una mujer, Josefa Campos Aguilar, que poseía una biblioteca propia en una época en la que el analfabetismo entre las mujeres era mucho más elevado que entre los hombres”. La delegada ha explicado que era “una mujer perteneciente a la burguesía almeriense que también era empresaria, que murió en 1848 y que dejó sus libros a sus hijos en herencia como bienes de alto valor. Una mujer que no fue un caso aislado en cuanto a poseer una biblioteca pero sí una rareza en aquel siglo”.

 

Eloísa Cabrera, ha señalado que el Archivo ha elegido este documento “para destacar que las mujeres en el Siglo XIX tuvieron un papel muy importante en el mundo de la cultura, ya fuese como mecenas o como artistas”. El documento del mes seleccionado por el Archivo Histórico Provincial de Almería es una acta notarial realizada tras la muerte de una mujer, un inventario post mortem fechado en 1848 que incluye la relación de libros que componían la biblioteca privada, no demasiado extensa, de una mujer burguesa con domicilio en la calle Real. Se trata de Josefa Campos Aguilar, era empresaria y lectora avezada. Su padre y su esposo también fueron comerciantes destacados en aquella Almería decimonónica.

 

Un documento que ha sido presentado por la doctora y especialista en bibliotecas del siglo XIX Carmen Aldehuela Serra. La doctora ha resaltado que el estudio de este documento “nos revela información interesante que se acerca al perfil tipo de la mujer lectora del siglo XIX, con características específicas muy marcadas por la educación diferenciada que recibían en aquella época. Nos muestra singularidades lectoras y alguna que otra contradicción temática, como la presencia de libros tradicionales y religiosos, muy comunes en las bibliotecas de siglos anteriores y, junto a estas obras, otras que nos sugieren cambios, por ejemplo, comprobamos el interés de Josefa por las novelas de autores franceses del momento, como Eugène Sue o Chateaubriand y por títulos muy actuales como El judío Errante, de temática anticlerical”.

 

Eloísa Cabrera, con motivo de la semana del 8M, ha dado a conocer un documento que refleja la existencia de la biblioteca privada de Josefa Campos Aguilar en el siglo XIX
Eloísa Cabrera, con motivo de la semana del 8M, ha dado a conocer un documento que refleja la existencia de la biblioteca privada de Josefa Campos Aguilar en el siglo XIX.

Aldehuela ha señalado que en “esta pequeña biblioteca también se han encontrado varias obras de teatro, libros de carácter educativo, probablemente destinados a la educación de sus hijos, además de libros de temática histórica, geografía, pensamiento ilustrado y de viajes por tierras lejanas”. Lecturas que pueden ser reflejo del momento histórico que se estaba viviendo, en una época de cambios, donde España dejaba atrás definitivamente el absolutismo y comenzaba a abrirse al nuevo modelo de Estado liberal.

CompartirTweet
GABINETE DE PRENSA

GABINETE DE PRENSA

En la imagen, el delegado territorial de Educación, Antonio Jiménez, el director del centro, Ángel González y el alcalde, Antonio Navarro.

La Consejería de Educación invierte cerca de 50.000 euros en un nuevo porche para el CEIP Alicún-Huécija, en Alicún

por GABINETE DE PRENSA
30 de junio de 2022
0

El delegado territorial de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía en Almería, Antonio Jiménez, acompañado por el alcalde...

El Colegio Oficial de Veterinarios de Almería acoge la Presentación del informe emitido por la Real Academia de Ciencias Veterinarias de Andalucía Oriental

Veterinarios presentan un informe con recomendaciones sobre la gestión de la rabia en animales

por GABINETE DE PRENSA
30 de junio de 2022
0

El Colegio Oficial de Veterinarios de Almería sigue con su firme compromiso con la formación de sus colegiados y ha...

Ha salido recientemente a la venta el libro ‘Fascio Almeria, el neofascismo en la provincia de Almería 1975-2022’, de Juan antonio Fernandez Arias

Ha salido recientemente a la venta el libro ‘Fascio Almeria, el neofascismo en la provincia de Almería 1975-2022’, de Juan antonio Fernandez Arias

por LA GACETA DE ALMERIA
30 de junio de 2022
0

Prologado por la actual musa del fascismo en España, Isabel Medina Peralta, ha salido recientemente a la venta el libro...

La Policía Nacional ha detenido en Almería a 290 personas en investigaciones por delitos relativos a Redes de Inmigración Irregular y Trata de Seres Humanos

Nueva edición de los premios de Periodismo y del premio Valores Humanos de la Fundación Policía Española

por GABINETE DE PRENSA
30 de junio de 2022
0

§   Los Premios de Periodismo -divididos en las modalidades de prensa escrita y digital, audiovisual y radio- se concederán a...

Fallece el exjugador del Poli Ejido Eduardo Mena a los 56 años

Fallece el exjugador del Poli Ejido Eduardo Mena a los 56 años

por L O
29 de junio de 2022
0

La Línea acaba de perder, a sus 56 años, a Eduardo Mena Guerrero, quien fuera jugador del Poli Ejido y...

El SAS oferta más de 1.600 contratos para cubrir las vacaciones de los profesionales sanitarios

El SAS oferta más de 1.600 contratos para cubrir las vacaciones de los profesionales sanitarios

por GABINETE DE PRENSA
27 de junio de 2022
0

Se ha solicitado la colaboración de colegios profesionales, Universidades y organizaciones sindicales para difundir estos contratos y captar al mayor...

Siguiente
La Agencia Pública Andaluza de Educación contrata los trabajos de construcción de nuevos espacios educativos y reforma del instituto almeriense, en el que se imparten enseñanzas de ESO, bachillerato, FP y ciclos formativos, y que permitirán la retirada de un módulo prefabricado

Educación adjudica por más de 1,5 millones las obras de ampliación del IES Los Ángeles de Almería

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los términos y condiciones y la política de privacidad.

ANUNCIOS
ANUNCIOS
ANUNCIOS
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto
Publicidad

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Este sitio web utiliza cookies. Al seguir utilizando este sitio web usted está dando el consentimiento a las cookies que se utilizan. Visite nuestra política de cookies .