martes, 9 de agosto de 2022
31 °c
Almeria
31 ° Mié
29 ° Jue
29 ° Vie
32 ° Sáb
No Result
View All Result
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente. Fundado en 2005 por AGUSTÍN MUÑOZ)
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
No Result
View All Result
La Gaceta de Almeria
Inicio Noticias Andalucía

El almeriense José Juan Soria preside la nueva Federación Andaluza de Vehículos Antiguos, Ceuta y Melilla

por LA GACETA DE ALMERIA
1 de abril de 2019
in Andalucía, Deportes, Historia
0
La Federación agrupa a 34 clubes y más de 1.500 vehículos. José Juan Soria afirma que “nuestros principales problemas se dan con las ITV, que no tienen en cuenta nuestras características”.

La Federación agrupa a 34 clubes y más de 1.500 vehículos. José Juan Soria afirma que “nuestros principales problemas se dan con las ITV, que no tienen en cuenta nuestras características”.

10
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El museo sobre ruedas que conforman los coches antiguos ha dado un paso adelante en la comunidad andaluza con la constitución de la primera Federación Andaluza de Vehículos Antiguos, Ceuta y Melilla (FAVACEM), la cual ha elegido como presidente al almeriense José Juan Soria, presidente del Club de Vehículos Antiguos de Almería.

La Federación agrupa a 34 clubes y más de 1.500 vehículos. José Juan Soria afirma que “nuestros principales problemas se dan con las ITV, que no tienen en cuenta nuestras características”.

Se trata de una federación que suma a 34 clubes de toda Andalucía y más de 1.500 vehículos, entre coches, motos y autocares antiguos, clásicos y postclásicos. José Juan Soria afirma que “el club almeriense ha sido uno de los promotores de la iniciativa y tras varios meses de reuniones hemos constituido la federación en una reunión celebrada en Antequera”. Esta frase la desarrolla confesando que “agradezco la confianza depositada en mí, y en estos cuatro años de mandado trabajaré para resolver los problemas de los coches antiguos”.

 

Una ruta anual

 

José Juan Soria explica que “los principales problemas los encontramos con las ITV, que la verdad no tienen en cuenta las particularidades y características de los coches construidos antes del año 1940”.

 

Entre las peticiones se encuentran que “la inspección se haga manual, no en las máquinas, pues pueden romper las piezas de gran valor de los coches”. También tienen problemas con los sellos de la ITV, que debe visualizarse en el vehículo, pues los históricos pasan la inspección de entre 3 a 5 años, y sólo disponen de uno o dos años, con lo que la Guardia Civil les paran y sancionan a pesar de haber pasado la inspección; con las especificaciones de la ficha técnica que debe recoger que están exentos del cinturón de seguridad o la emisión de gases, y no sucede así; el proceso para certificar que el vehículo es histórico se ralentiza en las ITV y piden mayor agilidad; han recortado las plazas de autocares históricos hasta un máximo de cinco personas y piden que les permitan un número mayor en viajes internos, etc.

 

Además, José Juan Soria afirma que “la Federación quiere organizar una ruta cada año en una provincia diferente, que cuente con una amplia participación de toda Andalucía”.

 

En la Junta Directiva de la Federación Andaluza de Vehículos Antiguos, Ceuta y Melilla (FAVACEM), compuesta pro 26 vocales, también se encuentran los almerienses Nicolás Martínez, Gabriel Escobar (los dos del Club de Vehículos Antiguos de Almería), y Manuel Egea (presidente de la Asociación de Amigos del Seiscientos de Almería).

 

El flamante presidente, José Juan Soria, destaca que “los coches antiguos son auténticos museos sobre ruedas, que muestran la historia de la automoción en sus motores y las costumbres de la sociedad a través de la estética de su carrocería. Por eso, deben ser conservados y protegidos, y la federación nos ayudará en el esfuerzo que hacemos los propietarios y también al disfrute de todos los andaluces y turistas en las rutas que realizaremos a lo largo del año”.

Tags: AntequeraCeuta y MelillaFederación Andaluza de Vehículos AntiguosJuan Soria
CompartirTwitear
LA GACETA DE ALMERIA

LA GACETA DE ALMERIA

La Junta ofrece asistencia legal y psicológica a 500 víctimas de violencia sexual en el primer semestre.

La consejera Loles López subraya la importancia de ofrecer a las mujeres que han sufrido agresiones sexuales recursos especializados

por GABINETE DE PRENSA
6 de agosto de 2022
0

La Junta de Andalucía ha ofrecido atención psicológica y jurídica a 500 víctimas de violencia sexual a lo largo del...

Irene García censura el “ninguneo” a los alcaldes y alcaldesas y reclama “diálogo sincero” y dotación presupuestaria suficiente

Irene García censura el “ninguneo” a los alcaldes y alcaldesas y reclama “diálogo sincero” y dotación presupuestaria suficiente

por GABINETE DE PRENSA
5 de agosto de 2022
0

La responsable de la Secretaría de Municipios Menores de 20.000 Habitantes y Coordinación de Diputaciones de la Comisión Ejecutiva Regional...

La comunidad alcanza los 1.322 millones de euros, un 74% de todo lo que exporta España, y el aceite de oliva andaluz diversifica su negocio y llega a los cuatro continentes en sus primeros diez mercados de destino

Andalucía afianza su liderazgo mundial de venta de aceite de oliva al aumentar sus exportaciones un 22,7% en los primeros cinco meses de 2022

por GABINETE DE PRENSA
5 de agosto de 2022
0

Andalucía refuerza su posición como líder mundial de ventas de aceite de oliva en los cinco primeros meses de 2022,...

La nueva consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Catalina García, se reúne con los presidentes y responsables de colegios de Enfermería andaluces

La nueva consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Catalina García, se reúne con los presidentes y responsables de colegios de Enfermería andaluces

por GABINETE DE PRENSA
2 de agosto de 2022
0

María del Mar García, presidenta del Colegio Oficial de Enfermería de Almería y miembro del Consejo Andaluz de Colegios de...

Supone un incremento de un 7,5 por ciento con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior La mayor parte de los avisos se ha debido a asistencias sanitarias e incidentes relacionados con la seguridad ciudadana

El 112 coordina más de 28.000 emergencias en Almería durante el primer semestre del año

por GABINETE DE PRENSA
31 de julio de 2022
0

El Teléfono 112 ha coordinado durante el primer semestre de este año en la provincia de Almería un total de...

La Copa del Mundo se comprime tras el fin de semana en Snowshoe

La Copa del Mundo se comprime tras el fin de semana en Snowshoe

por GABINETE DE PRENSA
31 de julio de 2022
0

Después de siete mangas de XCO y otras tantas de Short Track, sólo ocho puntos separan a Anne Terpstra y...

Next Post
El COE Almería se reúne con el delegado de Salud para abordar las necesidades de la profesión

El COE Almería se reúne con el delegado de Salud para abordar las necesidades de la profesión

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los términos y condiciones y la política de privacidad.

ANUNCIOS
ANUNCIOS
ANUNCIOS
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto
Publicidad

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

No Result
View All Result
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Este sitio web utiliza cookies. Al seguir utilizando este sitio web usted está dando el consentimiento a las cookies que se utilizan. Visite nuestra política de cookies .
Ir a la versión móvil