La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: Economistas, abogados y Universidad celebran las XII Jornadas de Derecho Concursal y Societario
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Cultura > Universidad > Economistas, abogados y Universidad celebran las XII Jornadas de Derecho Concursal y Societario
CulturaEconomíaUniversidad

Economistas, abogados y Universidad celebran las XII Jornadas de Derecho Concursal y Societario

Por Bruma 7 de noviembre de 2019
Compartir
6 minutos de lectura
En Almería hubo 38 concursos de acreedores en 2018, frente a los 41 registrados en el año 2017.
En Almería hubo 38 concursos de acreedores en 2018, frente a los 41 registrados en el año 2017.
Compartir

Convertida en una cita ineludible para economistas, abogados y otros profesionales relacionados con la formación, este jueves y viernes se está celebrando la decimosegunda edición de las Jornadas de Derecho Concursal y Societario. Una actividad que ha ido adaptándose a los cambios provocados por la realidad del día a día y que a día de hoy, tal y como ha explicado la decana del Colegio Profesional de Economistas de Almería, Ana Moreno, sigue generando una gran incertidumbre debido a la ‘parálisis’ que provoca la situación política. Moreno y el abogado José Ramón Parra han sido los encargados de inaugurar las jornadas, organizadas por los Colegios de Economistas, Abogados y Universidad de Almería, con la colaboración de EActivos y Exfirmer Andalucía.

“La inestabilidad política conlleva una serie de riesgos y paralización como ocurre con el retraso de la trasposición de normativas o las necesarias reformas que hay que acometer en la Ley Concursal. Por el contrario, en lo positivo podemos decir que los jueces de lo Mercantil están muy especializados, así como los letrados de la Administración Pública”, ha dicho.

Desde hace dos años se abrió el programa de estas jornadas no solo a aspectos concursales sino también temas societarios, dado que los datos descienden, aunque el desenlace casi siempre es el mismo. Después de alcanzar el cénit en el número de concursos en 2013, con 9.143 casos, la tendencia ha bajado hasta los 4.131 del pasado 2018, 38 de ellos en Almería, tres menos que en 2017, año en el que la cifra se situó en 41 concursos de acreedores en la provincia de Almería.

“Aunque el porcentaje de concursos empieza a disminuir, la gran mayoría siguen acabando en liquidación, más del 94%”. Ana Moreno ha puesto en valor el papel de los administradores concursales porque “velamos por el interés del concurso y trabajamos para que los acreedores puedan cobrar sus créditos, sin embargo, muchas veces nuestro papel no está socialmente bien reconocido y en muchos casos ni siquiera se cobra, por lo que aprovecho este foro para reivindicar que los profesionales estén cubiertos con unos mínimos”.

La decana del Colegio apunta que “desde el Colegio y el Consejo de Economistas, consideramos que sigue siendo un procedimiento lento, muy jurídico, complejo y caro. Se han cumplido 15 años de la ley, ha habido 17 reformas y se ha generado una gran cantidad de jurisprudencia”.

Ponentes y ponencias

Las jornadas han contado hoy con la participación de Marta Aragón, magistrada del Juzgado de lo Mercantil nº 1 de Almería, que ha abordado lo que se denomina ‘La segunda oportunidad’; con el propio José Ramón Parra, de Lealtadis Abogados, que ha hablado de la responsabilidad extraconcursal de los administradores sociales por el incumplimiento de la obligación de solicitar tempestivamente el concurso de acreedores de las sociedades de capital; Mª Ángeles Castillo de la delegación de Andalucía de Activos Concursales ha tratado la liquidación concursal y créditos privilegiados, con sus aspectos prácticos y jurisprudencia; mientras que el abogado Vicente Tovar ha hablado del papel del perito ante los tribunales de Justicia.

Por la tarde, ha sido el turno de la magistrada del Juzgado Mercantil nº1 de Granada, María José Fernández, que ha abordado la liquidación societaria de la empresa insolvente sin concurso; su homóloga en el Juzgado Mercantil nº2 de Málaga, Rocío Marina, ha hablado de ‘El Arte y la Economía’ y la catedrática de Derecho Mercantil de la Universidad Complutense de Madrid, Juana Pulgar ha concluido la sesión analizando la reestructuración temprana y exoneración de deudas de persona física.

Mañana será el turno del magistrado juez de la Audiencia Provincial de Córdoba, Fernando Caballero, que hablará de algunos de los habituales problemas de los créditos privilegiados generales en el concurso, y del magistrado juez del Juzgado de lo Mercantil de Córdoba, Antonio Fuentes Bujalance, que explicará los pactos parasociales.

Tras el descanso, será el turno para los magistrados de las Audiencias Provinciales de Almería y Málaga, Enrique Sanjuán y Nuria Auxiliadora Orellana, respectivamente, que estudiarán la Ley de Secretos Empresariales y los órganos de la sociedad capital y concurso.

La clausura de las jornadas correrá a cargo del vicepresidente del REFOR del Consejo General de Economistas, Juan Carlos Robles Díaz, y de los decanos del Colegio de Economistas y del Colegio de Abogados, Ana Moreno Artés y Juan Luis Aynat Bañón.

En Almería hubo 38 concursos de acreedores en 2018, frente a los 41 registrados en el año 2017.
En Almería hubo 38 concursos de acreedores en 2018, frente a los 41 registrados en el año 2017.
Desde el Colegio Profesional de Economistas de Almería consideran que sigue siendo “un procedimiento lento, muy jurídico, complejo y caro y con la gran mayoría de los concursos en liquidación”.
Desde el Colegio Profesional de Economistas de Almería consideran que sigue siendo “un procedimiento lento, muy jurídico, complejo y caro y con la gran mayoría de los concursos en liquidación”.
Bruma 7 de noviembre de 2019
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior La derecha y ultraderecha se oponen a medidas contra la soledad y el envejecimiento activo o a que se suban el 25% las pensiones no contributivas. Fátima Herrera asegura que “no sorprende la sintonía de PP, Cs y Vox, pero sí decepciona que voten contra los intereses de los mayores de Almería”
Siguiente artículo La delegada territorial de Educación y Deporte ha visitado el centro con motivo de la concesión de este reconocimiento. El IES Azcona consigue el Sello de Calidad Europeo E-Twinning en el marco de su proyecto Erasmus + “SWOT Scouts´´
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir
EmpresasNoticias

CSIF llevará al SAS a los tribunales por el bloqueo de la Bolsa de Empleo y amenaza con movilizarse si no actualiza los listados para las contrataciones

GABINETE DE PRENSA 20 de septiembre de 2023
CulturaEducación

El Consorcio de Transporte instala nuevos aparcamientos para bicicletas y patinetes en centros educativos de la capital

GABINETE DE PRENSA 20 de septiembre de 2023
Almería

El Ayuntamiento se suma a la decena de actividades organizadas con motivo del Día Mundial del Alzheimer y el ‘II Mes del Cerebro’

GABINETE DE COMUNICACION Municipal 20 de septiembre de 2023
DeportesNoticias

Los almerienses se inician en la marcha nórdica en el Parque del Andarax, dentro de la Semana de la Movilidad

GABINETE DE COMUNICACION Municipal 20 de septiembre de 2023
CulturaMúsica

Vera GRV estrena videoclip de su desgarrador bolero sobre malos tratos “Pobre Niña”

TELEPRENSA 20 de septiembre de 2023
CulturaUniversidad

158 policías locales superan el Curso de Ingreso del IESPA y se incorporan en 67 municipios

NOELIA MARIA MENGIBAR MUÑOZ 20 de septiembre de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto