La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: Ecoculture Biosciences plantea soluciones a los agricultores del Campo de Cartagena ante la limitación de la fertilización en los cultivos
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Noticias > Agricultura > Ecoculture Biosciences plantea soluciones a los agricultores del Campo de Cartagena ante la limitación de la fertilización en los cultivos
Agricultura

Ecoculture Biosciences plantea soluciones a los agricultores del Campo de Cartagena ante la limitación de la fertilización en los cultivos

Por LA GACETA DE ALMERIA 25 de abril de 2020
Compartir
4 minutos de lectura
Compartir
La tecnología NHDelta de la empresa almeriense podría reducir en hasta un 50% el aporte de nitratos y mejora la calidad y ahorra agua de riego

 

La empresa almeriense Ecoculture Biosciences va a plantear soluciones a los agricultores de las comarcas del Campo de Cartagena y Mar Menor (Murcia), a través del Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario (Imida), ante las recomendaciones de limitación en los cultivos y la fertilización anual de estos con la finalidad de proteger las aguas subterráneas y la calidad ecológica, mediante el uso de una de sus tecnologías, NHDelta, que reduce el aporte de nitratos en hasta un 50% a la vez que mejora la calidad y ahorra agua de riego.

 

La Secretaría de Estado de Medio Ambiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) aprobó recientemente una resolución por la cual adoptaba una serie de recomendaciones sobre medidas para la protección de las aguas subterráneas y la calidad ecológica del Mar Menor.

 

Esta resolución recomendaba la modificación de los procedimientos de fertilización en el Campo de Cartagena, de acuerdo con los recientes estudios realizados por el Miteco para evaluar el aporte de nutrientes al mar Menor. En dichos análisis se determinaba que el valor de la máxima cantidad de aporte de nitrógeno por hectárea y año, con las superficies de riego actuales y compatible con la recuperación de la masa de agua subterránea del Campo de Cartagena, no debía exceder de 170 kilogramos de nitrógeno por hectárea y año.

 

Asimismo, y con el objeto de limitar la fertilización anual, el Miteco recomendaba analizar la posibilidad de establecer la limitación a un cultivo anual en una misma parcela agrícola, para evitar la contaminación por nutrientes de origen agrario.

 

El aumento masivo de cantidades de nitrógeno, un elemento clave en la producción de cultivos intensivos, introducidas en el medioambiente, en gran medida a través de fertilizantes nitrogenados, ha tenido consecuencias medioambientales negativas. Esta aplicación excesiva genera problemas como la contaminación de suelos y aguas superficiales y subterráneas, altos gastos de agua y fertilizantes, acumulación de nitratos en los frutos, bajos rendimientos en el suelo o desequilibrios nutricionales.

 

Ecoculture Biosciences aporta soluciones a este grave problema medioambiental causado por el exceso de nitratos en cultivos y frutos, mediante el desarrollo de una tecnología, NHDelta, que hace posible la reducción del aporte de nitrógeno en la agricultura en hasta un 50%.

 

Esta tecnología desarrollada por la empresa almeriense supone un tremendo impacto positivo para el medioambiente y la salud de las personas, además de mejorar la calidad de las cosechas y aumentar la producción de los cultivos, siendo parte importante de la solución al problema medioambiental mundial generado por el uso excesivo de fertilizantes a base de nitratos.

 

La eficacia de NHDelta ha sido testada en diferentes ensayos en el Centro Tecnológico Tecnova, donde se ha certificado que con esta tecnología es posible una drástica reducción de hasta el 50% en el aporte de nitratos, a la vez que se mejora la calidad y la producción del cultivo y ahorra agua de riego, otro de los grandes retos agrícolas.

LA GACETA DE ALMERIA 25 de abril de 2020
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior Cuando el viejo es mercancía
Siguiente artículo La Agrupación Reformista de Policías pide al Gobierno que a los funcionarios fallecidos como consecuencia de la pandemia Covid-19 se les otorgue la Medalla de Oro al Mérito Policial
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir
DeportesNoticias

El Club Ciclista Ciudad de El Ejido participa en la Vuelta Ciclista a Molinicos (Albacete)

GABINETE DE PRENSA DEL AYTO 6 de junio de 2023
AgriculturaNoticias

Carmen Crespo ha mostrado la preocupación existente en Andalucía por la incertidumbre en la que se encuentra la flota pesquera andaluza

GABINETE DE PRENSA 6 de junio de 2023
AndalucíaNoticias

El consejero de Sostenibilidad, Ramón Fernández-Pacheco, celebra el Día del Medio Ambiente con la puesta en libertad de un buitre leonado y un cernícalo

Mónica León 6 de junio de 2023
CulturaSalud

El Centro de Transfusiones ha recordado que en Almería son necesarias una media de 60 donaciones diarias para garantizar la distribución de hemoderivados a los centros hospitalarios

GABINETE DE PRENSA 6 de junio de 2023
CulturaEducación

Patricia del Pozo, ha firmado un acuerdo con los representantes sindicales de la Mesa Sectorial de Educación para ordenar y gestionar la bolsa de Secundaria tras la integración de los profesores Técnicos de Formación Profesional

GABINETE DE PRENSA 5 de junio de 2023
Noticias

Izquierda Unida y Podemos registrarán una moción para defender el Taray de Los Bajos

GABINETE DE PRENSA 5 de junio de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto