La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: Dos mujeres de diferentes edades y el subdelegado del Gobierno en Almería leen la Declaración Institucional por el Día Internacional contra la Violencia sobre la Mujer aprobada en Consejo de Ministros
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Almería > Dos mujeres de diferentes edades y el subdelegado del Gobierno en Almería leen la Declaración Institucional por el Día Internacional contra la Violencia sobre la Mujer aprobada en Consejo de Ministros
Almería

Dos mujeres de diferentes edades y el subdelegado del Gobierno en Almería leen la Declaración Institucional por el Día Internacional contra la Violencia sobre la Mujer aprobada en Consejo de Ministros

Por GABINETE DE PRENSA 25 de noviembre de 2022
Compartir
6 minutos de lectura
En el acto, que ha tenido lugar hoy en la Subdelegación, se ha guardado un respetuoso minuto de silencio en nombre de las 38 mujeres asesinadas por sus parejas o ex parejas en lo que va de año en nuestro país § Por primera vez, el Ministerio de Igualdad ha incluido este año en las estadísticas los feminicidios cometidos fuera de las parejas o ex parejas. Estos asesinatos incrementan en 19 el número de mujeres asesinadas en 2022
En el acto, que ha tenido lugar hoy en la Subdelegación, se ha guardado un respetuoso minuto de silencio en nombre de las 38 mujeres asesinadas por sus parejas o ex parejas en lo que va de año en nuestro país § Por primera vez, el Ministerio de Igualdad ha incluido este año en las estadísticas los feminicidios cometidos fuera de las parejas o ex parejas. Estos asesinatos incrementan en 19 el número de mujeres asesinadas en 2022
Compartir

Más de medio centenar de personas, entre ellas las principales autoridades de la provincia, han asistido hoy en la Subdelegación del Gobierno a la lectura de la Declaración Institucional por el 25N aprobada el pasado martes en Consejo de Ministros. El acto ha estado presidido por el secretario de Estado de Memoria Democrática, Fernando Martínez y por el subdelegado del Gobierno en Almería, José María Martín.

El texto del 25N se ha leído a tres voces, las de dos mujeres de distintas edades y la del subdelegado porque, como ha señalado al inicio del acto la jefa de la Unidad contra la Violencia sobre la Mujer de Subdelegación, Raquel Contreras, “la violencia machista nos interpela a toda la sociedad”.

“La violencia machista vulnera el derecho fundamental a la libertad, a la integridad física y moral, a la igualdad y a la dignidad de las mujeres. Impacta en el derecho a decidir libremente sobre el desarrollo de la propia vida, de la propia sexualidad, de manera segura, sin sufrir injerencias por parte de terceros y libre de coacción, discriminación y violencia”, ha señalado Rosa María Casquet, alumna de Fotografía de la Escuela de Artes Carlos Pérez Siquier, una de las lectoras de la Declaración Institucional.

El texto hace hincapié en el punto de inflexión que ha supuesto la aprobación y entrada en vigor de la Ley Orgánica 10/2022, de 6 de septiembre, de garantía integral de la libertad sexual. Igualmente, relata la mejora del acceso de las mujeres a la justicia con la modificación del Reglamento de Asistencia Jurídica Gratuita, cuyo objetivo principal es asegurar un nivel de calidad que garantice el derecho a la defensa.

“Los profesionales de la Abogacía y Procura que presten servicio de asistencia jurídica gratuita a víctimas de violencia de género no pueden contar con antecedentes penales por atentar contra la vida, la integridad física, la libertad, la integridad moral la libertad o indemnidad sexual o la intimidad en el ámbito de la violencia sobre la mujer”, ha relatado Laura Negrillo, otra de las lectoras del manifiesto del 25N.

Por su parte, el subdelegado del Gobierno, José María Martín, que ha leído la parte final de la Declaración Institucional ha concluido señalando que “la lucha contra las violencias machistas forma parte del corazón de nuestra democracia y es desde este compromiso con los derechos humanos y las libertades fundamentales desde el que el Gobierno quiere enviar de nuevo un mensaje de reconocimiento y homenaje a todas las mujeres, niñas y niños víctimas de la violencia machista, a quienes ya no están entre nosotras y nosotros y a sus familias, así como a todas las supervivientes”.

 

Los nombres de las víctimas

 

Tras la lectura de la Declaración Institucional por el 25N, Martín Fernández ha procedido a nombrar a cada una de las 38 mujeres asesinadas por sus parejas o ex parejas en lo que va de año: Sara; Mónica; Claudia Abigail; Mercedes, Lobna; María Isabel; María de los Ángeles; Ivet; Victoria Cristina; Teodora; África, Nataliya; Ouardia; Clotilde; Florina Zina; Maite; Eva; Luisa María; Diolimar Noemí; Amparo; Gema; Virginia; Mari Nieves; Cristina Teresa; María Trinidad; Abigail; María del Carmen; Eva María; María del Carmen; Anna; María Luisa; Debora; Raquel; Esther; Adoración; Imane; Lesley e Irina.

Posteriormente, se ha guardado un respetuoso minuto de silencio en recuerdo de todas ellas.

Desde el año 2003, fecha en la que se empezaron a registrar los asesinatos machistas, 1.171 mujeres han muerto a manos de sus parejas o ex parejas, 37 de ellas en Almería. La última fue Maite, vecina de Tíjola, asesinada por su marido el pasado mes de mayo.

Igualmente, desde 2013 (año desde el que se cuantifica el número de víctimas de la violencia vicaria) han sido asesinados por sus progenitores 48 niñas y niños en nuestro país, dos de ellos en Almería.

En el acto, que ha tenido lugar hoy en la Subdelegación, se ha guardado un respetuoso minuto de silencio en nombre de las 38 mujeres asesinadas por sus parejas o ex parejas en lo que va de año en nuestro país§  Por primera vez, el Ministerio de Igualdad ha incluido este año en las estadísticas los feminicidios cometidos fuera de las parejas o ex parejas. Estos asesinatos incrementan en 19 el número de mujeres asesinadas en 2022
En el acto, que ha tenido lugar hoy en la Subdelegación, se ha guardado un respetuoso minuto de silencio en nombre de las 38 mujeres asesinadas por sus parejas o ex parejas en lo que va de año en nuestro país
§ Por primera vez, el Ministerio de Igualdad ha incluido este año en las estadísticas los feminicidios cometidos fuera de las parejas o ex parejas. Estos asesinatos incrementan en 19 el número de mujeres asesinadas en 2022

Por otra parte, el Ministerio de Igualdad ha incorporado por primera vez al contador de la violencia machista los feminicidios cometidos fuera de las parejas o ex parejas, con el registro de 19 asesinatos de mujeres a manos de sus padres, hijos, vecinos o compañeros de piso o conocidos. El grueso de estos asesinatos se ha cometido en la franja de edad que va de los 61 a los 70 años.

GABINETE DE PRENSA 25 de noviembre de 2022
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior El Ayuntamiento de Garrucha inicia las obras de la rotonda en Las Palmeras
Siguiente artículo Adriana Valverde mantiene un encuentro con vecinos de Regiones para conocer sus necesidades El PSOE propone poner en valor el espacio del antiguo mercado de Regiones y pide un estudio urbanístico del barrio
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir

Publicidad




NoticiasProvincia

El PSOE destaca el “ingente” trabajo de la Asociación Murgi para la integración de las personas con diversidad funcional

GABINETE DE PRENSA 29 de enero de 2023
AndalucíaNoticias

Informe favorable por amplia mayoría para los Planes Hidrológicos y de Gestión de Riesgo de Inundación de las cuencas intracomunitarias

GABINETE DE PRENSA 29 de enero de 2023
CulturaMúsica

La entrañable ‘Circlassica’ llena el Auditorio con su homenaje a Miliki y a los payasos

GABINETE DE COMUNICACION Municipal 29 de enero de 2023
DeportesNoticias

El II Trofeo Women Cycling “Pro Costa de Almería” recorre el municipio de Pulpí

GABINETE DE PRENSA DEL AYTO 29 de enero de 2023
AndalucíaNoticias

El PSOE-A defiende que la ley de Atención Temprana garantice a los menores y sus familias un plazo máximo de inicio de la terapia

GABINETE DE PRENSA 29 de enero de 2023
El secretario general del PSOE de Mojácar explica que la obra de la Variante no la pagará en su totalidad la Junta de Andalucía como en el resto de la Comunidad, sino que más de la mitad de un total de 5.300.000 euros saldrá del bolsillo de los mojaqueros, que pagan el IBI más caro de Andalucía y encima el Ayuntamientotiene que empeñarse para afrontar el pago de la obra
NoticiasProvincia

Mojácar no pidió dinero ofrecido por la UE para el turismo, mientras que Vera y Cuevas “que sí hicieron los deberes” van a recibir 2,5 millones cada uno, denuncia PSOE-Somos Mojácar

GABINETE DE PRENSA 29 de enero de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto