martes, 28 de junio de 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
Home Noticias Internacional

Día de la Tierra: un planeta en el que invertir

por GABINETE DE PRENSA
21 de abril de 2022
en Internacional, Noticias
0
20
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El 22 de abril se celebra el Día de la Tierra, una iniciativa que reúne a empresas, gobiernos y personas de todo el mundo con el objetivo de afrontar la crisis climática y construir un planeta y un futuro más prósperos y sostenibles. El lema elegido este año ha sido “Invertir en nuestro planeta”, y el enfoque va más allá de los mercados financieros y el desarrollo empresarial. La organización ha querido incidir en la capacidad que tenemos todos los individuos para, a través de nuestras decisiones cotidianas, movilizar los recursos en una dirección u otra.

Lo que cada uno de nosotros hace cada día, y sobre todo cómo lo hace, tiene un enorme efecto dominó en nuestros ecosistemas, en el ritmo de la acción de las empresas y en las decisiones de los gobiernos. En el último World Economic Forum quedó de manifiesto que la generación Z está liderando un cambio en el que la sostenibilidad importa cada vez más en la decisión de compra. El 45% ha dejado de comprar ciertas marcas por motivos éticos o de sostenibilidad.

Empezando por los básicos

Hemos consultado a empresas de gran consumo, concretamente del área de alimentación, que ofrecen productos saludables y respetuosos con el medio ambiente, y la respuesta es unánime: el cambio se está notando. Desde AUARA, su CEO y cofundador, Antonio Espinosa de los Monteros, especifica que “cada vez son más los que se preocupan por lo que consumen en su día a día y le dan un valor especial a los productos que les aportan un valor añadido”. En el caso de esta marca que ya nació con el convencimiento de que “todos somos responsables de hacer un mundo más sostenible desde las pequeñas acciones cotidianas”, desde sus comienzos ha buscado “el material más sostenible para envasar agua, plástico 100% reciclado, en lugar de fabricar plástico nuevo, utilizamos el que ya existe dándole una segunda vida. Además, estamos implementado proyectos en entornos corporativos que incentivan la recogida del residuo PET para transformarlo en nuevos envases”.

Por su parte, Pedro Zuim, director de Marketing EMEA & APAC de Future Farm, empresa que quiere revolucionar la forma en que comemos carne y otros productos de origen animal para hacerla más sostenible y saludable, asegura que “las diferencias generacionales se están reduciendo a medida que entran en juego Internet y una cultura más global, gracias a las redes sociales y a un panorama hiperconectado. Aun así, es cierto que las generaciones más jóvenes son aún más conscientes de la emergencia climática en la que nos encontramos y se toman muy en serio sus hábitos de consumo: no sólo como una aportación social, sino también como una forma de hacer las cosas bien y disfrutar”. En su opinión, “la gente es ahora más consciente de que cambiar ligeramente lo que nos gusta hacer o comer (una hamburguesa de carne animal a una hamburguesa vegetal) tiene un profundo impacto en la existencia a largo plazo de nuestro planeta. Así que, siempre que los consumidores mejoren sus hábitos cotidianos, estarán invirtiendo en nuestro planeta”.

También desde la industria alimentaria, la marca Natruly quiere cambiar el mundo cambiando lo que comemos. Su directora de marketing, Beatriz Tejerina, explica que, “en cuanto a la conciencia sobre la salud del planeta y la ética de las marcas ha habido un salto importante en la generación Z, en parte promovido por el acceso masivo a la información, las redes sociales, la facilidad para descubrir opciones y opiniones alternativas, en general”. Subraya que “la comida verdaderamente natural crea personas más sanas y más felices y, por tanto, una sociedad más feliz, longeva y saludable. Y no se nos ocurre manera más sencilla de empezar el cambio que cambiando lo que comemos”.

Inversión financiera

Junto a los cambios en los hábitos de consumo, en el ámbito de la inversión financiera el cambio de tendencia hacia las finanzas sostenibles está siendo, si cabe más evidente. Desde el Foro de Inversión Sostenible de España, Spainsif, Sara Ramón, responsable de Promoción y Comunicación, destaca que “los mercados financieros juegan un papel principal a la hora de enfrentarnos a la lucha contra el cambio climático y conseguir los compromisos de neutralidad climática a largo plazo, ya que a través del sector inversor podrá canalizarse la gran cantidad de recursos necesarios para su consecución y generar el cambio transformador y sistémico necesario para el planeta”.

Con esta misma idea de movilizar recursos para preservar el planeta, compañías como Micappital ofrecen a cualquier persona la oportunidad de invertir directamente en el futuro de la Tierra. Miguel Camiña, su CEO y cofundador, asegura que fue la propia inquietud de los usuarios la que les llevó a crear Micappital ECO, un  producto con el que propone “a los ahorradores que el dinero que tengan y no estén utilizando, o no vayan a necesitar al menos en los próximos 12 meses, lo inviertan en mejorar el planeta, y en el momento en que lo necesiten podrán recuperarlo con una rentabilidad extra, mientras durante ese tiempo han estado aportando un impacto positivo en el medio ambiente y la sociedad”.

Apoyo público

Tanto desde el punto de vista del gran consumo como desde el ámbito financiero, la principal reclamación a la Administración Pública es la de una mayor labor de educación y concienciación. Más allá de ayudas directas -que pueden resultar muy efectivas en determinados ámbitos- o de iniciativas movilizadoras -que los portavoces consultados ven más cercanas a la ciudadanía que a las autoridades-, las empresas y entidades que trabajan para que todos podamos invertir en nuestro planeta querrían que los poderes públicos contribuyeran a avanzar a hacia una sociedad más formada e informada.

CompartirTweet
GABINETE DE PRENSA

GABINETE DE PRENSA

El objetivo es respaldar a agricultores y ganaderos ante el alza de los costes de producción y los efectos de la invasión de Ucrania

María del Carmen Crespo asegura que “Almería necesita aprovechar todas las fuentes hídricas disponibles, sean trasvases, aguas desaladas o regeneradas”

por GABINETE DE PRENSA
27 de junio de 2022
0

La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha asegurado hoy que la provincia de Almería “necesita...

El Consejo de Participación de Sierra Nevada acuerda no modificar el PRUG para la Vuelta

El Consejo de Participación de Sierra Nevada acuerda no modificar el PRUG para la Vuelta

por GABINETE DE PRENSA
27 de junio de 2022
0

El Consejo de Participación de Sierra Nevada ha acordado hoy por la mayoría de sus integrantes no modificar de forma...

Los socialistas recuerdan que Moreno Bonilla ha mantenido "guardada en un cajón" la Ley LGTBI de Andalucía "para no molestar a la ultraderecha"

El PSOE llama a seguir trabajando por una “Andalucía más diversa e igualitaria”

por GABINETE DE PRENSA
27 de junio de 2022
0

El secretario LGTBI del PSOE de Andalucía, Manuel Rosado, ha realizado un llamamiento a “seguir trabajando por una Andalucía más...

La formación troncal ha sido de inglés básico, específico de hostelería y la formación específica como Camarero, coctelero y barista.

La Cámara de Comercio de Almería ha clausurado el curso de Hostelería en la delegación de Huércal-Overa

por GABINETE DE PRENSA
27 de junio de 2022
0

La Cámara de Comercio de Almería ha clausurado el curso de Hostelería, dentro del Programa Integral de Cualificación y empleo...

Celebrada la tercera edición del conocido como , un encuentro entre los veteranos de baloncesto de Olula del Río

Celebrada la tercera edición del conocido como , un encuentro entre los veteranos de baloncesto de Olula del Río

por LA GACETA DE ALMERIA
27 de junio de 2022
0

Tras dos años de interrupción por la pandemia, este año se ha celebrado la tercera edición del conocido como <Old...

Contra la sentencia y la represión: plan de lucha hacia la Huelga General

Lucha Internacionalista se opone “a la represión policial española y marroquí en Melilla”

por LA GACETA DE ALMERIA
27 de junio de 2022
0

El 24 de junio por la mañana ha habido un intento de salto a la valla melillense. Según la Delegación...

Siguiente
El PSOE denuncia que muchos almerienses están pagando con recargo el impuesto de circulación porque el PP no les ha enviado el recibo

Jugando al despiste

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los términos y condiciones y la política de privacidad.

ANUNCIOS
ANUNCIOS
ANUNCIOS
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto
Publicidad

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Este sitio web utiliza cookies. Al seguir utilizando este sitio web usted está dando el consentimiento a las cookies que se utilizan. Visite nuestra política de cookies .