La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: CSIF Sanidad se moviliza en demanda de soluciones para la Atención Primaria
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Noticias > Salud > CSIF Sanidad se moviliza en demanda de soluciones para la Atención Primaria
NoticiasSalud

CSIF Sanidad se moviliza en demanda de soluciones para la Atención Primaria

Por GABINETE DE PRENSA 2 de febrero de 2023
Compartir
3 minutos de lectura
Compartir

El sindicato se concentra, junto a CCOO y UGT, para pedir un viraje a la Administración para proteger el servicio que prestan los profesionales en los centros de salud y consultorios

El Sector de Sanidad de CSIF Andalucía, primera fuerza sindical multiprofesional del Servicio Andaluz de Salud, se ha movilizado hoy en elCentro Periférico de Especialidades Bola Azul en demanda de soluciones para la Atención Primaria. El sindicato ha protagonizado este jueves una concentración junto a CCOO y UGT, para reivindicar un viraje de la Administración que permita proteger el servicio a la ciudadanía que prestan los profesionales en los centros de salud y consultorios de la comunidad autónoma. De hecho, esta movilización también se ha producido en las provincias de Córdoba, Granada, Huelva, Jaén y Sevilla.

Bajo el lema ‘Salvemos la Atención Primaria’, las organizaciones sindicales han protestado por la falta de propuestas, transparencia y diálogo de la Administración para dar solución al colapso, por déficit de personal en este nivel asistencial, que deriva a su vez en problemas en los servicios de urgencia, tanto en Primaria como en los hospitales.

Estas movilizaciones se producen tras los nulos resultados en la Mesa Sectorial y en las mesas técnicas de Primaria en cuanto a propuestas concretas con las que solventar la situación, y con ellas se denuncia la falta de recursos humanos y materiales que hace que no se pueda dar respuesta adecuada a las necesidades de la ciudadanía.

Por su parte, el responsable de Sanidad de CSIF Almería, Antonio Moreno, ha manifestado su preocupación ante esta problemática recordando que “la Atención Primaria funciona mal y la administración sanitaria parece que no nos quiere escuchar, ni a nosotros ni a la ciudadanía. Está intentando poner un par de parches en el sistema sanitario, pero desde luego ni están funcionando ni son una solución efectiva”. De esta manera, Moreno ha reiterado una insuficiencia de personal en la Primaria de la provincia de más de 500 profesionales de todas las categorías y ha incidido que son necesarios “más profesionales, más medios, más recursos económicos y más disponibilidad de los responsables políticos para sentarse a negociar con todos los sindicatos que están en la Mesa Sectorial”.

Con todo, la intención de las organizaciones sindicales es continuar con las movilizaciones si no se aportan soluciones por parte de la Administración sanitaria en las próximas mesas de trabajo.

GABINETE DE PRENSA 2 de febrero de 2023
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior Empleo aporta formación práctica a delegados de prevención de UGT y CCOO para la seguridad laboral en trabajos en altura
Siguiente artículo José María Martín asegura que “gracias al decreto anti-crisis del Gobierno, los usuarios del transporte público ya pagan un 50% menos”
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir

Publicidad




NoticiasProvincia

Arrancan las obras del paseo marítimo de Garrucha por 1,7 millones de euros

ROSA ORTIZ MARTIN 31 de marzo de 2023
Almería

El Ayuntamiento de Almería eleva a Pleno el próximo lunes el convenio y compromiso de financiación para las obras del soterramiento

GABINETE DE COMUNICACION Municipal 31 de marzo de 2023
NoticiasProvincia

María del Carmen Crespo participa en el Santo Viacrucis de las cofradías de Adra presidido por el Cristo de la Expiración

GABINETE DE PRENSA 31 de marzo de 2023
NoticiasProvincia

Patricia Del Pozo subraya la inversión de 2,2 millones para la ampliación del colegio Nueva Andalucía de Adra

NOELIA MARIA MENGIBAR MUÑOZ 31 de marzo de 2023
NoticiasProvincia

Cantoria suelta al vuelo sus libélulas en reconocimiento a la mujer con los premios Ella 2023

GABINETE DE PRENSA DEL AYTO 31 de marzo de 2023
NoticiasProvincia

El subdelegado visita el avance de las obras de protección de la desaladora del Bajo Almanzora

ROSA ORTIZ MARTIN 31 de marzo de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto