La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: CSIF denuncia que los contratos COVID de Atención Primaria se están utilizando para paliar la falta de personal “endémica” del SAS en la provincia
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Noticias > Empresas > CSIF denuncia que los contratos COVID de Atención Primaria se están utilizando para paliar la falta de personal “endémica” del SAS en la provincia
EmpresasNoticias

CSIF denuncia que los contratos COVID de Atención Primaria se están utilizando para paliar la falta de personal “endémica” del SAS en la provincia

Por AGUSTIN MUÑOZ 14 de enero de 2021
Compartir
3 minutos de lectura
Compartir

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios, CSIF Almería, denuncia que los contratos COVID de la Atención Primaria del Servicio Andaluz de Salud en la provincia están siendo utilizados para paliar la falta de personal endémica de las plantillas y no para reforzar, como era su objetivo principal, la situación sanitaria como consecuencia de la pandemia.

En este sentido, el Sector de Sanidad del sindicato critica que los gestores de la administración provincial están destinando estas contrataciones a cubrir eventualidades, es decir, bajas, vacaciones e incluso jubilaciones, en plantillas que ya estaban mal dimensionadas antes de la crisis sanitaria.

“Con esta mala gestión están parcheando la terrible falta de personal que padece el sistema y lo único que está generando es una sobre carga de trabajo enorme a profesionales que sufren una fatiga pandémica sin precedentes”, ha señalado el responsable provincial del Sector de Sanidad de CSIF, Antonio Moreno

Por otro lado, la central sindical califica de nefasta la previsión con la que continúa trabajando la administración que no se anticipa a esta falta de personal y no pone encima de la mesa contratos de calidad, alejados de la precariedad, para que nuestros profesionales, incluidos aquellos que se encuentran en sus últimos años de formación y de diversas categorías, no se vean obligados a marcharse a trabajar a otras comunidades autónomas.

En esta misma línea, CSIF acusa a los directivos de las Unidades Clínicas de Gestión de que, con sus decisiones economicistas, perjudican gravemente al funcionamiento interno de las plantillas con importantes sobre cargas de trabajo, puesto que están más pendientes de recibir al final de año más complemento de productividad que de llevar a cabo una optimización real y coherente de medios y profesionales de refuerzo.

“Así nos encontramos con personal que cubre huecos y que están realizando, a la vez, Programas de Salud, tienen agenda asistencial a demanda y agenda COVID, realizan cirugía menor y domicilios. Una presión asistencial difícil de asumir. La fatiga pandémica no sólo viene por la COVID-19 sino que va a acompañada de una pésima gestión de recursos por parte de la administración sanitaria”, ha concluido Antonio Moreno.

AGUSTIN MUÑOZ 14 de enero de 2021
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior La Oficina de la Seguridad Social de Adra atiende a más de 1.450 personas en 2020
Siguiente artículo Rodrigo Sánchez reprocha a Moreno Bonilla que siga dilatando el endurecimiento de las medidas, pese al incremento de más de 200 puntos en la incidencia Covid y con casi 7.000 contagios diarios
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir

Publicidad




Otros

Paseos en barco en Barcelona: Vive una experiencia única en el Mediterráneo

Adrián C. 27 de marzo de 2023
Almería

La alcaldesa se congratula del inicio de las obras del nuevo Centro de Salud de Piedras Redondas tras más de una década de olvido de la Junta

GABINETE DE COMUNICACION Municipal 27 de marzo de 2023
Economía

Empleo atiende con 680.000 euros en acciones formativas la necesidad de personal de construcción y jardinería en Vélez-Blanco

GABINETE DE PRENSA 27 de marzo de 2023
EmpresasNoticias

CSIF protesta contra las injustas indemnizaciones por razón del servicio del personal de la Junta de Andalucía

GABINETE DE PRENSA 27 de marzo de 2023
Economía

Cámara de Comercio y Delegación de Justicia impulsará el Arbitraje y Mediación para la Resolución de Conflictos

GABINETE DE PRENSA 27 de marzo de 2023
Artes PlásticasCultura

El Ayuntamiento de Pulpí acude a la presentación del cuento de la Geoda «Así nació la Geoda de Pulpí», de Fernando Corella en Madrid

GABINETE DE PRENSA DEL AYTO 27 de marzo de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto