martes, 28 de junio de 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
Home Opinión Columnas de opinión

Covid en España como lo vemos los migrantes

por JOSE MATEOS MARISCAL
6 de octubre de 2020
en Columnas de opinión, Opinión
0
10
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Estar lejos de mi España ha sido una experiencia muy enriquecedora, pues, he podido contrastar realidades, entender y conocer contextos antes ajenos, comparar situaciones y sentirme doblemente capaz y comprometido con el entorno y las personas que me rodean.
Mi vida como Emigrante me ha permitido experimentar múltiples situaciones, situaciones que posiblemente no hubiese podido vivir si no hubiese salido de España . Estas situaciones me han ayudado a entenderme más a mí mismo y ser más precavido o prudente respecto a lo que digo y hago. Lo anterior ha generado en mí un imperativo que es el de darme la tarea de entender y respetar al otro pese a sus diferencias, color o religión. Creo que al igual que yo, muchos de los españoles que salieron del país también han tomado este imperativo para sí mismos. Por esta razón, me gusta y procuro ser optimista.
Así, pienso que esta dura situación del coronavirus por la que estamos pasando los españoles ha sido y será de gran aprendizaje para todos en múltiples sentidos.

Busco reflejar como los emigrantes de alguna manera nos traemos parte de España con nosotros y de alguna manera comenzamos a proyectar a en Alemania una España .La historia española cuenta, basándose en cartas de las personas que emigraban y los que se quedaban en España, la incertidumbre y las ganas de vivir de los emigrantes españoles, así como el desarraigo sufrido al desprenderse de sus vidas. El viernes pasado , recibí una carta de un compañero  una de las muchos con el que he convivido estos últimos meses en Wuppertal . El salió de España hace 3 años buscando su sueño en Alemania y ochos meses después de llegar qui lo consiguió. Pero el pasado viernes  se desahogó enviandome una carta desde Nuestra comunida Castilla León , su ciudad natal Zamora y donde está compartiendo con su familia estos días . Me causó sensación y tristeza, pero a la vez ganas de cambiar este momento en el que nos ha tocado vivir con el coronavirus  Con su permiso, la comparto con todos vosotros porque confío en el dicho de que la unión hace la fuerza . Mi respuesta fue: Eliseo  contagiemos sonrisas.

Eliseo
Jose , hoy me he dado cuenta de que esto parece Sarajevo en época de guerra. Veo a la gente envejecida, amargada, solo hablando de penurias y desgracias por el coronavirus. Es la primera vez que vengo a España y veo ese espíritu de crisis. Tengo la sensación de que a fuerza de repetirselo, de escucharlo en voces de otros, de verlo en la TV. Al final se lo han creído, lo viven, lo puedo palpar.
Me da pena esto. Veo todo más viejo, pero no más antigüo. Desgastados. Apagados. Con los mismos temas de conversación. Y me pregunto si esto sucede en Alemania y tal vez soy yo quién no lo percibe.
Se supone que en  la gente tendría que estar más alegre, y envidio el humor de los Alemanes , no como aqui. No sé si en Castilla la Mancha, Valencia, Extremadura , Asturias, Madrid , Andalucia , Murcia ,  pasa, pero en Castilla León está esto ¡chof!
El salir de Alemania  me ha afectado.
Anyway, me voy a cenar y espero despertarme con mas optimismo
Eliseo

Una de cada tres personas en riesgo de pobreza tras la crisis económica causada por la COVID-19 será migrante, ya que el porcentaje de desempleo para el colectivo superará en diez puntos al del resto de la población en 2020, según un informe de la ONG Oxfam Intermón.
Además, la Encuesta de Condiciones de Vida (ECV) también destacó que uno de cada cuatro habitantes de España, el 25,3 %, estaba en 2019 en riesgo de pobreza, cifra que se agravó en el caso de los menores de 16 años, ya que afecta al 30,1 % de ellos.
La encuesta, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), denunció que la tasa AROPE (población en riesgo de pobreza o exclusión social), aumentó 1,3 puntos en los menores de 16 años.
Por su parte, el documento de Oxfam, titulado “Que lo esencial no sea invisible” y publicado , demanda, entre otras medidas sociales, garantías de acceso al trabajo digno y al Ingreso Mínimo Vital (IMV), en vigor en España desde el pasado 1 de junio, para las personas migrantes en el país.

Con todo lo que está cayendo, nunca se sabe quién va a ser el siguiente en sufrir las consecuencias, así que sed amables los unos con los otros, tened compasión y vivid aceptándoos a vosotros mismos y a los demás.José Mateos Mariscal

Etiquetas: JOSÉ MATEOS MARISCAL
CompartirTweet
JOSE MATEOS MARISCAL

JOSE MATEOS MARISCAL

¿Batalla Cultural?

El Periodista Valiente

por JESUS ANTONIO FERNANDEZ OLMEDO
27 de junio de 2022
0

Muchos periodistas han de cuidarse de no confundir la fama , la presencia mediática con el de dar información real...

El poder de la imaginación (Luminous Epinoia)

Colapso Planeado

por GUILLERMO HERRERA PLAZA es Periodista
27 de junio de 2022
0

El Gran Crac de 2022 ¡Que no cunda el pánico! El despertar es inminente Esto durará un tiempo más El sistema está...

Moi

Contra la cautividad de los cetáceos. Su lugar es el mar

por MOISES S PALMERO ARANDA es Educador ambiental y escritor
26 de junio de 2022
0

Los cetáceos (delfines, ballenas y marsopas) son los animales más queridos por nuestra especie. Desde que el ser humano empezó...

El poder de la imaginación (Luminous Epinoia)

¿Por qué tardan tanto?

por GUILLERMO HERRERA PLAZA es Periodista
26 de junio de 2022
0

Para despertar a los dormilones No podemos ver la lucha espiritual Usaron migas de pan como Pulgarcito Los investigadores se...

El camino sinodal y la tarea compartida de la nueva evangelización

por JUAN ANTONIO MOYA SANCHEZ es sacerdote y sicologo
25 de junio de 2022
0

Desde que la Santa Sede informara que el 24 de abril 2021 el Papa había aprobado la organización de la...

El poder de la imaginación (Luminous Epinoia)

Polémica sobre la Segunda Venida

por GUILLERMO HERRERA PLAZA es Periodista
25 de junio de 2022
0

El Punto Omega sería nuestro destino Todas las religiones forman parte de Dios Volverá la buena gente según las profecías Armagedón significa limpieza...

Siguiente
Sosiego en Almería por las 184 curaciones, 66 casos de Coronavirus, 4 hospitalizaciones y un ingreso en Uci

Sosiego en Almería por las 184 curaciones, 66 casos de Coronavirus, 4 hospitalizaciones y un ingreso en Uci

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los términos y condiciones y la política de privacidad.

ANUNCIOS
ANUNCIOS
ANUNCIOS
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto
Publicidad

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Este sitio web utiliza cookies. Al seguir utilizando este sitio web usted está dando el consentimiento a las cookies que se utilizan. Visite nuestra política de cookies .