Cómo afrontar de forma saludable la crisis del coronavirus-
Descargar PDFActuación en Centros Residenciales de Mayores y otros Sociosanitarios asimilados – COVID-19-
Descargar PDFProcedimiento de limpieza y desinfección de superficies y espacios para la prevención del Coronavirus.
Descargar PDFAlgoritmo de actuación: personas con sospecha de COVID-19 o Infección Respiratoria Aguda diagnosticadas con posibilidad de permanencia en domicilio o centros resideciales .
Descargar PDFRecomendaciones de actuación en personas con sospecha de caso de covid-19 o con infección espiratoria aguda diagnosticadas por medico de familia y que tengan la posibilidad de permanencia en el domicilio o en centro residencial .
Descargar PDFPara una buena atención hagamos buen uso de las líneas de teléfono
Descargar PDFAcuerdo de 13 de marzo de 2020, del Consejo de Gobierno, por el que se toma en consideración la Orden de la Consejería de Salud y Familias, por la que se adoptan medidas preventivas de salud pública en la Comunidad Autónoma de Andalucía como consecuencia de la situación y evolución del coronavirus (COVID-19).
Corrección de errata de la Orden de 13 de marzo de 2020, por la que se adoptan medidas preventivas de salud pública en la Comunidad de Andalucía como consecuencia de la situación y evolución del coronavirus (COVID-19) (BOJA Extraordinario núm. 5, de 13.3.2020).
Orden de 13 de marzo de 2020, por la que se adoptan medidas preventivas de salud pública en la Comunidad de Andalucía como consecuencia de la situación y evolución del coronavirus (COVID-19).
Recomendaciones de actuación para auxiliares de ayuda a domicilio en relación al COVID-19
Descargar PDFRecomendaciones de actuación para residencias de mayores y centros sociosanitarios para el COVID-19
Descargar PDF¿Qué debes saber del nuevo coronavirus?
Descargar PDFPreguntas y respuestas sobre el nuevo coronavirus COVID-19.
Descargar PDF
Últimos Comunicados
- Comunicado Coronavirus 27 de marzo 2020. La Consejería de Salud y Familias informa que se han confirmado en Andalucía 387 nuevos casos de Coronavirus en las últimas horas. Así, el número total de afectados en Andalucía asciende a 3.793.
- Comunicado Coronavirus 26 de marzo 2020. La Consejería de Salud y Familias informa que se han confirmado en Andalucía 396 nuevos casos de Coronavirus en las últimas horas. Así, el número total de afectados en Andalucía asciende a 3.406.
- Comunicado Coronavirus 25 de marzo 2020. La Consejería de Salud y Familias informa que se han confirmado en Andalucía 539 nuevos casos de Coronavirus en las últimas horas. Así, el número total de afectados en Andalucía asciende a 3.010.
- Comunicado Coronavirus 24 de marzo 2020. La Consejería de Salud y Familias informa que se han confirmado en Andalucía 510 nuevos casos de Coronavirus en las últimas horas. Así, el número total de afectados en Andalucía asciende a 2.471.
- Comunicado Coronavirus 23 de marzo 2020. La Consejería de Salud y Familias confirma en Andalucía 236 nuevos casos de Coronavirus en las últimas horas. El número total de afectados en Andalucía asciende a 1.961.
Comunicados anteriores
Otros comunicados
- Los profesionales andaluces se forman frente al coronavirus
- Andalucía contará con dos hospitales de referencia para las pruebas del coronavirus
- La Consejería de Salud y Familias constituye el Grupo Asesor de Seguimiento del Coronavirus en Andalucía
Mas Información:
Los coronavirus son una familia de virus que producen enfermedades en las personas y los animales. En los seres humanos pueden producir enfermedades diversas que incluyen desde un resfriado común hasta el síndrome respiratorio agudo grave (SARS) emergente en 2003, o el Síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) descrito en 2012.
En diciembre de 2019 se identifica una agrupación de 27 casos de neumonía de etiología desconocida, incluyendo siete casos graves, con una exposición común a un mercado mayorista de marisco, pescado y animales vivos en la ciudad de Wuhan (China). El 7 de enero de 2020, se identificó como agente causante del brote un nuevo Coronavirus, que ha sido denominado 2019-nCoV.
El Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES) mantiene informada a la red de Alertas a través de su sistema de comunicación de Alertas y Respuesta Rápida, con actualizaciones periódicas de la situación del brote, que también son accesibles para el público en general:
Se ha elaborado un documento de preguntas y respuestas para la comunicación con la ciudadanía. Accesible en: