domingo, 26 de junio de 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
Home Cultura Ciencia

Cerca de 60 investigadores senior han estabilizado su carrera con el programa Nicolás Monardes de la Junta de Andalucía

Se trata de un plan de desarrollo profesional único en el Sistema Nacional de Salud español, que permite a científicos consolidados trabajar en unidades clínicas del Servicio Andaluz de Salud

por GABINETE DE PRENSA
11 de abril de 2022
en Ciencia, Cultura
0
programa Nicolás Monardes en el que participan casi 60 investigadores senior.

Programa Nicolás Monardes en el que participan casi 60 investigadores senior.

12
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Junta de Andalucía, en su compromiso por impulsar y promover la investigación en Salud, cuenta con un programa de desarrollo profesional único en Andalucía ideado para estabilizar la carrera de científicos consolidados.

 

Este programa, denominado Nicolás Monardes, es una de las acciones que se contemplan en el itinerario de desarrollo profesional de la Estrategia de I+i en Salud en Andalucía y vio la luz por primera vez en 2012. Desde entonces, 59 profesionales se han beneficiado de este programa en el que el Servicio Andaluz de Salud ha invertido hasta la fecha más de 13,5 millones de euros.

 

El objetivo de este plan es captar talento senior y dar estabilidad y continuidad científica en la sanidad pública de Andalucía a investigadores que han concluido otros programas de perfeccionamiento posdoctoral y que investigan en la solución a problemas de salud. Y es que, transferir el conocimiento biomédico a la práctica clínica y, por consiguiente, a la calidad de vida de los pacientes, es una prioridad de la Consejería de Salud y Familias.

 

Concretamente, en el periodo comprendido entre 2019 y 2021, un total de 15 investigadores se han incorporado a este programa en 12 unidades clínicas en hospitales de referencia en las provincias de Cádiz, Córdoba, Málaga y Sevilla. Adicionalmente, y debido a que en 2018 se contempló la opción de incorporarse a centros temáticos de investigación participados por la Consejería de Salud y Familias, en la actualidad se contabilizan tres profesionales en CABIMER (Sevilla) y GENYO (Granada) con un presupuesto total de 824.000 euros ejecutado en este periodo.

Estos profesionales desarrollan su actividad en diferentes áreas de conocimiento como Endocrinología y Nutrición, Salud Mental, Medicina Interna, Neurociencias, Oncología. Enfermedades infecciosas, Cardiología, Reumatología y Oftalmología.

 

Reforzar la investigación en Salud

El programa Nicolás Monardes se publica anualmente como una de las convocatorias del SAS de acciones de refuerzo con recursos humanos de la actividad investigadora de las unidades clínicas. En este marco también se convocan las ayudas de intensificación de la actividad investigadora (tanto de carácter general como específicamente en el ámbito de Atención Primaria) y las destinadas a la incorporación de profesionales asistenciales con trayectoria y formación específica reglada en investigación. Estas acciones persiguen alcanzar uno de los mayores retos de la investigación biomédica: reducir la brecha existente entre la generación de nuevos conocimientos y su aplicación en la resolución de los problemas de salud de la población.

 

Los programas científicos que desarrollan los investigadoresNicolás Monardesse renuevan cada cuatro años. Desde el año pasado, con el fin de dotar de aún más estabilidad la carrera investigadora de estos profesionales, las renovaciones de programas son por siete años, ocho en aquellos casos en los que la evaluación realizada para dicha renovación sea superior a los 85 puntos en una escala de 100.

 

Este programa desde su inicio ha tenido vocación de continuidad y estabilidad, por lo que el objetivo ha sido articularlo mediante contrataciones indefinidas. A partir de la publicación del Real Decreto Ley 8/2022 de 5 de abril, las personas investigadoras del Programa Nicolás Monardes podrán acogerse progresivamente a los contratos laborales indefinidos de actividades científico-técnicas del nuevo artículo 23.bis de la Ley 14/2011 de 1 de junio de la ciencia, la tecnología y la innovación, consolidando así su posición investigadora en el Sistema Sanitario Público de Andalucía.

programa Nicolás Monardes en el que participan casi 60 investigadores senior.
Programa Nicolás Monardes en el que participan casi 60 investigadores senior.

La Fundación Progreso y Salud presta apoyo al SAS en la gestión de esta convocatoria desde la recepción de solicitudes hasta la adjudicación, pasando por la evaluación, y velando siempre por el cumplimiento de los requisitos de participación.

CompartirTweet
GABINETE DE PRENSA

GABINETE DE PRENSA

Kim Manresa acaba de donar cuatro de sus obras más emblemáticas al Centro Pérez Siquier de Olula del Río

Kim Manresa acaba de donar cuatro de sus obras más emblemáticas al Centro Pérez Siquier de Olula del Río

por GABINETE DE PRENSA
22 de junio de 2022
0

El gran fotoperiodista y documentalista Kim Manresa (Barcelona, 1961), uno de los nombres clave la fotografía moderna española, acaba de...

Graduación del alumnado de 6º de primaria del CEIP “Emilio Zurano Muñoz” de Pulpí

Graduación del alumnado de 6º de primaria del CEIP “Emilio Zurano Muñoz” de Pulpí

por GABINETE DE PRENSA DEL AYTO
22 de junio de 2022
0

Continuando con las graduaciones, anoche fue el turno del alumnado de 6º de primaria del CEIP “Emilio Zurano Muñoz” (promoción...

CCOO exige un vuelco de todos servicios privados a favor de la pública

CCOO exige un vuelco de todos servicios privados a favor de la pública

por GABINETE DE PRENSA
22 de junio de 2022
0

CCOO Enseñanza de Almería exigimos a la Consejería de Presidencia, Administración Pública e Interior que con la puesta en marcha...

Galardonados Chema Rodríguez, el serial de la Ser de Marta del Castillo, Salvador Salas, 'Tierra y Mar' y el blog de Valentín García.

Convocado el premio Luis Portero para reconocer la labor del periodismo en la promoción de la donación de órganos

por GABINETE DE PRENSA
21 de junio de 2022
0

La Consejería de Salud y Familias ha convocado la vigesimoquinta edición de los premios Luis Portero de periodismo, destinados a...

Los Farmacéuticos y la AECC avisan de que 8 de cada 100 casos de cáncer en Almería son de piel

Los Farmacéuticos y la AECC avisan de la importancia de protegerse la piel durante el verano

por GABINETE DE PRENSA
21 de junio de 2022
0

Hoy comienza la estación de verano y con ella aumentamos la exposición al sol, que de forma moderada tiene beneficios,...

El programa constituye una estrategia dirigida a promover entornos y conductas saludables en materia de violencia de género entre los jóvenes almerienses

Distrito Sanitario Almería sensibiliza sobre violencia de género a adolescentes desde Forma Joven

por GABINETE DE PRENSA
21 de junio de 2022
0

Distrito Sanitario Almería ha desarrollado un proyecto de sensibilización sobre violencia de género en adolescentes desde el programa Forma Joven....

Siguiente
El alcalde acompaña a la Hermandad de Pasión en su salida de la iglesia de Santa Teresa en Oliveros y asiste al paso del Gran Poder por carrera oficial

El alcalde acompaña a la Hermandad de Pasión en su salida de la iglesia de Santa Teresa en Oliveros y asiste al paso del Gran Poder por carrera oficial

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los términos y condiciones y la política de privacidad.

ANUNCIOS
ANUNCIOS
ANUNCIOS
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto
Publicidad

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Este sitio web utiliza cookies. Al seguir utilizando este sitio web usted está dando el consentimiento a las cookies que se utilizan. Visite nuestra política de cookies .