ANUNCIOS
martes, 17 de mayo de 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
Home Cultura

Centros educativos de Almería muestran sus buenas prácticas en hábitos de vida saludable

El IES Al Andalus acoge la jornada final de un Programa para la Innovación Educativa en el que han participado 280 centros almerienses

por GABINETE DE PRENSA
12 de mayo de 2022
en Cultura, Educación
0
10
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las personas responsables de la coordinación, en cinco centros de enseñanza de la provincia de Almería, del Programa para la Innovación Educativa Hábitos de Vida Saludables, desarrollado por la Consejería de Educación y Deporte en colaboración con las Consejerías de Salud y Familias y la de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, se han reunido en el Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) “Al-Andalus” de la capital almeriense, en donde han celebrado una puesta en común de  las buenas prácticas realizadas en los mismos en este ámbito.

 

Se trata concretamente del Centro de Educación Espeical “Rosa Relaño”, el CEIP “Europa-José Ramos Santander” y los IES “Al-Andalus”, “Almeraya” y “Argar” , cuyas buenas prácticas realizadas durante el curso servirán de modelo a otros centros educativos de la provincia. Al encuentro han asistido coordinadores de algunos de los 280 centros docentes que en el presente curso han participado en el citado Programa, de los que 76 son de Enseñanza Secundaria y 204 de Infantil y Primaria.

 

Las jornadas  comenzaron en  noviembre  llevando como hilo conductor una historia pirata, en la que la actividad lúdica y la gamificación jugaron un papel fundamental en la transmisión de conocimientos e intercambio de experiencias entre los docentes implicados.

 

En Andalucía, el desarrollo de la educación y promoción de la salud en el ámbito educativo se impulsa a través del Programa para la Innovación Educativa Hábitos de Vida Saludables, que tiene como objetivos capacitar al alumnado en la toma de decisiones para que la elección más sencilla sea la más saludable, promover un cambio metodológico en el profesorado hacia metodologías activas, favorecer el vínculo con la comunidad fomentando entornos más sostenibles y saludables y establecer redes de colaboración interprofesional.

 

El Programa contempla la modalidad “Creciendo en salud” dirigida por una lado al alumnado de hasta 3 años de Escuelas Infantiles y por otro al de Educación Infantil a parir de 3 años, Educación Especial y Educación Primaria. Asimismo, la modalidad “Forma Joven en el Ámbito Educativo” está orientada a Educación Secundaria.

 

El delegado territorial de Educación y Deporte, Antonio Jiménez, ha agradecido a todos los docentes su “participación, trabajo y dedicación” para “contribuir a mejorar los hábitos de vida saludable del alumnado”, así como a todos los integrantes del equipo de Coordinación Pedagógica, a la coordinadora del Programa en la Delegación Territorial de Educación y Deporte, al Servicio Provincial de Prevención de Drogodependencias y Adicciones, al Instituto Andaluz de la Juventud y a la Delegación Territorial de Salud y Familias, porque “estas jornadas son fruto de un muy buen trabajo de coordinación de todos ellos”.

 

Enfermeras referentes

Además, ha precisado Jiménez que la colaboración con la Delegación Territorial de Salud, de la mano de las enfermeras de referencia, “ha sido muy valiosa” y ha hecho referencia  alConsejo de Gobiernode la Junta de Andalucía que, en su última reunión, tomó conocimiento de las Instrucciones realizadas conjuntamente por la Consejería de Salud y Familias y la Consejería de Educación y Deporte, que tienen por objeto establecer el marco de colaboración entre los centros docentes sostenidos con fondos públicos y las enfermeras referentes del Sistema Sanitario Público Andaluz.

 

Según recoge el documento, la experiencia de los dos últimos años de pandemia ha puesto de manifiesto la sinergia que conlleva el trabajo coordinado de la enfermera referente con la persona de coordinación COVID en los centros docentes para garantizar una escolarización segura. La persona coordinadora COVID es la que mantiene el contacto con la enfermera referente COVID, dirigiendo y coordinando las actuaciones a realizar ante sospecha o confirmación de casos en un centro educativo.

 

De esta forma, la persona coordinadora COVID de los centros docentes sostenidos con fondos públicos seguirá siendo el contacto con la enfermera referente, dirigiendo y coordinando las actuaciones a realizar por esta en el centro docente, sin perjuicio de que realice otras actuaciones orientadas a constituir entornos seguros para el alumnado y proteger el bienestar de los niños y adolescentes.

 

Promoción de la salud

 

Las áreas de actuación de la enfermera referente, según las Instrucciones, será la coordinación y el asesoramiento en la promoción de la salud, la promoción y vigilancia de la salud y la gestión de casos de enfermedades crónicas. Siempre, teniendo en cuenta la autonomía organizativa y pedagógica de los centros, así como el Plan de Centro.

 

En los centros que forman parte de este programa, las enfermeras referentes asesorarán al equipo de promoción de la salud y participarán en las actuaciones que se realicen en el centro docente, a través de la persona de coordinación COVID.

 

Por otro lado, a través de la persona de coordinación COVID, la enfermera referente colaborará con los equipos de orientación educativa (EOE) y con los departamentos de orientación, pudiendo participar en propuestas de actuación en el ámbito de la prevención y vigilancia de la salud según las indicaciones de Salud Públicas.

 

En el caso de que el centro no participe en este programa, las enfermeras referentes colaborarán y participarán en la planificación y desarrollo de las actividades de promoción de la salud, centradas principalmente en hábitos de vida saludables, así como en autocuidados y prevención de la accidentalidad, a través de la persona de coordinación COVID.

 

 

Hábitos de Vida Saludable

 

El Programa para la Innovación Educativa, Hábitos de Vida Saludable pone a disposición de los centros de enseñanza recursos que facilitan el acercamiento de formasaludable a nuevos lenguajes como el audiovisual o computacional, desarrollando la creatividad, implicando a las familias y dotando de nuevas potencialidades los proyectos de los centros. Tiene como objetivo la formación de ciudadanos críticos y responsables con su salud desde un equilibrio entre emoción y cognición.


Este proyecto se constituye como una herramienta para el desarrollo de las competencias clave del alumnado, el intercambio de experiencias, el trabajo en equipo, la creación de redes interprofesionales y el desarrollo de metodologías innovadores en materia de promoción de la salud, facilitando el tratamiento de los contenidos curriculares relacionados con el bienestar emocional, la alimentación y la actividad física.

CompartirTweet
GABINETE DE PRENSA

GABINETE DE PRENSA

Junto al oboísta Ramón Ortega, la formación musical ha ofrecido un concierto memorable en el que las emociones se han traspasado del escenario al patio de butacas

La OCAL lleva al éxtasis al público del Maestro Padilla con una nueva entrega de ‘Beethoven +’

por GABINETE DE COMUNICACION Municipal
15 de mayo de 2022
0

La música es un punto de encuentro entre personas, pero, en este caso, también es un testigo inapelable del paso...

El IES Celia Viñas ha albergado una actividad dirigida al alumnado y a todos los almerienses interesados en esta actividad lúdico-formativa

El IEA celebra el Día de las Matemáticas con una alianza entre el Patrimonio Almeriense y esta ciencia

por GABINETE DE PRENSA
15 de mayo de 2022
0

El IEA ha celebrado el 12 de mayo (Día Escolar de las Matemáticas) con una actividad que incorporará pequeños problemas...

La diputada de Familia ha acompañado a las familias que han participado en la primera actividad de ‘Descubriendo Nuestras Huellas Históricas’ que se celebra con motivo del ‘Día de la Familia’

Los Millares, primera parada del programa de patrimonio e historia del Área de Familia de Diputación

por GABINETE DE PRENSA
15 de mayo de 2022
0

El Yacimiento Arqueológico de Los Millares ha inaugurado la el componente más histórico y patrimonial de las actividades que ha...

La Facultad de Ciencias Experimentales organiza la fase local en el campus de la Universidad de Almería con la participación de medio centenar de alumnos de 2º de Bachillerato de 15 centros de Secundaria de la provincia

Cerca de 4.400 personas se examinan mañana para lograr una plazafija en el SAS

por GABINETE DE PRENSA
14 de mayo de 2022
0

Un total de 4.393 candidatos se han inscrito a los exámenes de la Oferta de Empleo Público (OEP) del Servicio...

El Hospital Materno Infantil Torrecárdenas celebra el ‘Día del niño hospitalizado’

El Hospital Materno Infantil Torrecárdenas celebra el ‘Día del niño hospitalizado’

por GABINETE DE PRENSA
13 de mayo de 2022
0

El Hospital Materno Infantil Torrecárdenas ha celebrado hoy el ‘Día del niño hospitalizado’ con la lectura de un manifiesto y...

Lanzamiento de besos y flores de papel para celebrar el Día del Niño Hospitalizado en el Hospital Universitario Poniente

Lanzamiento de besos y flores de papel para celebrar el Día del Niño Hospitalizado en el Hospital Universitario Poniente

por GABINETE DE PRENSA
13 de mayo de 2022
0

El Hospital Universitario Poniente ha celebrado el Día del Niño Hospitalizado con varias actividades lúdicas y divulgativas, que han incluido...

Siguiente

Mitma formaliza por 6,4 millones de euros las obras de adecuación y mejora de la seguridad del túnel de Aguadulce en la A-7

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los términos y condiciones y la política de privacidad.

ANUNCIOS
ANUNCIOS
ANUNCIOS
ANUNCIOS
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto
Publicidad

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Este sitio web utiliza cookies. Al seguir utilizando este sitio web usted está dando el consentimiento a las cookies que se utilizan. Visite nuestra política de cookies .