La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: CCOO denuncia los datos de la EPA que reflejan la temporalidad del trabajo en la provincia de Almería
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Noticias > Empresas > CCOO denuncia los datos de la EPA que reflejan la temporalidad del trabajo en la provincia de Almería
AlmeríaEmpresasPolíticaProvincia

CCOO denuncia los datos de la EPA que reflejan la temporalidad del trabajo en la provincia de Almería

Por GABINETE DE PRENSA 25 de octubre de 2019
Compartir
3 minutos de lectura
Las plantillas de los 12 centros que tiene la firma en la provincia almeriense.
Las plantillas de los 12 centros que tiene la firma en la provincia almeriense.
Compartir

Con la publicación de la EPA en el día de  hoy, se reflejan que la tasa del Paro se ha estabilizado por debajo del 20% en nuestra provincia y mejorando en 5 puntos, o lo que es lo mismo, hay más de 19.000 personas  ocupadas con respecto al mismo trimestre de 2018. Por otro lado, somos la segunda provincia con el paro más bajo de toda la comunidad y las personas que no tienen ningún tipo de prestación han bajado de forma interanual del 40% al 28%.Por lo que podemos entender que, gracias a la agricultura no se está notando tanto en Almería la desaceleración de la economía que afecta a todo el país.

 

No obstante, entre el segundo y tercer trimestre, como ha ocurrido en años anteriores, con la llegada del final de verano ha habido un aumento de parados al terminar la campaña turística y el retraso en el inicio de las campañas agrícolas y del manipulado. Esto es un claro indicativo de un trabajo precario y estacional que fluctúa anualmente según la época en la que nos encontremos.

 

Desde CCOO se valora de forma cautelar estos datos. La temporalidad sigue siendo el caballo de batalla, en el campo aun mejorando en 6 puntos, el empleo se encuentra todavía en el 90% como estacionario. También se valoran de forma muy negativa la siniestralidad laboral, recordando que ya llevamos más fallecidos que durante todo 2018, y no podemos olvidarnos de la economía sumergida que siguen afectando de forma muy negativa.

 

Por lo tanto, es necesario que el gobierno que salga de las urnas el 10 de noviembre, tome medidas de carácter urgente, derogando de forma lo más precoz posible aquellos artículos de la reforma laboral que han impulsado el empleo precario y estacionario. Además, desde este sindicato se exige a la Junta de Andalucía que también actúe, no admitiendo los contratos en fraude de ley que se siguen haciendo en el campo y dejen de “mirar hacia otro lado”. Finalmente, también exigimos que a la Inspección de trabajo se le dote de los medios suficientes para que hagan un mayor control de este tipo de contrataciones.

GABINETE DE PRENSA 25 de octubre de 2019
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior La totalidad de la parcela en la que se ubica el edificio está situada en zona de dominio público marítimo-terrestre. Las obras de demolición costarán alrededor de 24.000 euros. Costas inicia la demolición de una vivienda ilegal construida en la playa de Balanegra
Siguiente artículo El palangre de superficie del Mediterráneo pide poner coto a las redes de deriva y su competencia desleal
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir
NoticiasProvincia

6.000 velas lucieron colgadas en las calles del casco antiguo de Mojácar. ofreciendo un casco antiguo lleno de encanto y magia

CARMEN FAU 2 de octubre de 2023
InternacionalNoticias

Las 10 Profesiones del Futuro con Mayor Potencial

Samuel Boscán 2 de octubre de 2023
NacionalNoticias

Matriz, la red de festivales de cine de Madrid organiza una jornada para trabajar por el bien común de la industria audiovisual

Eva Calleja 2 de octubre de 2023
AgriculturaNoticias

La Junta destina 4 millones a 60 nuevas actuaciones en cauces y ramblas del Poniente de Almería

GABINETE DE PRENSA 2 de octubre de 2023
DeportesNoticias

Creciendo como la ‘Yebra’, el Poli Ejido sigue colíder al doblegar al CD Victoria Kent (4-0)

GABINETE DE PRENSA 2 de octubre de 2023
NoticiasProvincia

Tod@s exige la dimisión de la concejala del PP en La Mojonera Manuela Antequera por equiparar en redes el adoctrinamiento nazi con la defensa del colectivo LGTB+

Todos por La Mojonera 2 de octubre de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto