“Caca, culo, pedo, pis” es la última apuesta de Okapi Libros para la este 2018. El sello infantil de Editorial Círculo Rojo, que celebra este año su primer aniversario con seis títulos publicados y una gran acogida en el mercado, comienza la campaña navideña con un cuento escrito por Carmen Gil e ilustrado por Luz Beloso, dos grandes profesionales dentro del género infantil que cuentan con una dilatada trayectoria profesional a sus espaldas; Carmen Gil tiene más de cien libros publicados y sus obras han sido traducidas hasta en 20 idiomas. Asimismo, recibió la Medalla de Oro al Mérito a la Educación en Andalucía en 2011, la Medalla de Oro en los Moonbeam Awards de EEUU de 2017, en la categoría Spanish Language Book, por su libro “Margarito”; en 2018, por Mister Yes, en la categoría Picture Book all Ages (Álbum ilustrado para todas las edades); el primer premio al mejor álbum ilustrado en español en los International Latino Books Awards de 2018 por “Margarito” o el White Raven, concedido por Biblioteca Internacional Jugend de Munich (Alemania), por “La sonrisa de Daniela”, entre otros muchos reconocimientos.

Por otra parte, los trabajos de Luz Beloso han sido premiados en numerosas ocasiones y ha conseguido exponer nacional e internacionalmente. Además, la ilustradora ha acompañado con sus trabajos a numerosos cuentos infantiles durante los últimos años.
Ambas han escrito la historia de Blas, un niño al que le encanta pronunciar las palabras “caca, culo, pedo, pis” a todas horas. Sin embargo, a lo largo del cuento y gracias a un hada descubre otras palabras como “cachivache, tiquismiquis o libélula” que le llaman la atención y que tampoco dejará de repetir. Dirigido a los más pequeños de la casa y con el propósito de dar a conocer un idioma tan rico como el castellano, el cuento sorprenderá también a los mayores por la historia que cuenta, las ilustraciones que la acompañan y, sobre todo, por el desenlace de la obra, que les hará sonreír.
Okapi libros nació hace un año con el firme objetivo de inculcar a través de la lectura lecciones como la importancia de trabajo duro, la familia o la igualdad vista desde los ojos de un niño. Ahora, con títulos como “El pescador de estrellas”, “Marynet”, “Mamá, ¿dónde está mami?”, “Calazán, calazón y la magia apareció”, “La habitación de Miguel Ángel o “Caca, culo, pedo, pis”, Okapi ha conseguido hacerse un hueco en las estanterías de librerías de toda España aportando a los más pequeños valores como el respeto, la igualdad, el esfuerzo, la importancia de los seres queridos o la riqueza del idioma castellano, entre otras muchas enseñanzas.
SINOPSIS:
Caca, culo, pedo y pis son las palabras favoritas de Blas… ¡Las repite todo el día! Pero a sus papás no les hace mucha gracia…
Un hada lo ayudará a descubrir que existen un montón de palabras más bonitas, divertidas y curiosas. Blas decidirá entonces cuáles son sus preferidas.
AUTOR:
Carmen Gil. Tiene más de cien libros publicados. Ha sido traducida a unos veinte idiomas. Entre otros premios, ha obtenido la Medalla de Oro al Mérito en Educación en Andalucía 2011; la Medalla de Oro en los Moonbeam Awards de EEUU de 2017, en la categoría Spanish Language Book, por su libro Margarito; en 2018, por Mister Yes, en la categoría Picture Book all Ages (Álbum ilustrado para todas las edades); el primer premio al mejor álbum ilustrado en español en los International Latino Books Awards de 2018 por Margarito; el White Raven, concedido por Biblioteca Internacional Jugend de Munich (Alemania), por La sonrisa de Daniela; el segundo premio al mejor álbum ilustrado, en el International Latino Book Awards de 2014 con The book of holes y el tercer premio por Mister Yes.
Tiene una página web (www.poemitas.org) que acerca su obra a todos los niños del mundo. Colabora con varias instituciones (Instituto Cervantes, Centro Andaluz de las Letras, Gobiernos Autonómicos, Universidades…) dando conferencias y realizando encuentros con lectores.
Luz Beloso. (Monforte de Lemos, 1968) es licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Salamanca en la especialidad de pintura. Pintora, ilustradora y profesora de dibujo, participó en numerosas exposiciones nacionales e internacionales, e ilustró los siguientes libros: Alcuños de Redondela, de Francisco Sobral, ilustrado junto a Juan Sicilia; El cullarapo Croque; La niña a la que no dejaban ser feliz; El sueño de Esther; El valiente conejo que quiso soñar, y Miel, una mosca agradecida, escritos por Miguel Ángel Alonso; Hada Esther, escrito por Olga Lalín y Esther Medraño; La soledad de las medusas, la casa del paralelo 54 de Iria Collazo; Las recetas de Rosaura (Belagua, 2018), Rosaura y el mar y Rosaura, cesteira de Mondariz (Belagua, 2018), escritos por Isabel Blanco.
Sus trabajos como ilustradora recibieron numerosos premios y menciones, entre las que destacan las conseguidas por Los sueños de Esther (finalista en el premio Neira Vilas al mejor libro infantil y juvenil de 2014; y finalista también de los Premios Isaac Díaz Prado al mejor álbum ilustrado gallego de 2014); El valiente conejo que quiso soñar (finalista en el Premio Frei Martín Sarmiento en el 2016), Las recetas de Rosaura (tercer Premio Fervenzas Literarias al mejor libro de literatura infantil y juvenil de 2017).