martes, 16 de agosto de 2022
27 °c
Almeria
27 ° Mié
27 ° Jue
27 ° Vie
28 ° Sáb
No Result
View All Result
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente. Fundado en 2005 por AGUSTÍN MUÑOZ)
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
No Result
View All Result
La Gaceta de Almeria
Inicio Almería

Asociaciones de patrimonio de toda España concluyen que «las Administraciones Publicas son cómplices en la destrucción de nuestro patrimonio cultural”

por Bruma
15 de octubre de 2019
in Almería, Cultura, Historia, Política
0
Amigos de la Alcazaba ha participado este fin de semana en las XV Jornadas Nacionales de Defensa del Patrimonio Español

Amigos de la Alcazaba ha participado este fin de semana en las XV Jornadas Nacionales de Defensa del Patrimonio Español

12
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Después de más de quince años de experiencia, la de la asociación Amigos de la Alcazaba es ya una voz más que autorizada en los foros nacionales sobre patrimonio histórico. Por eso, cada vez es más frecuente que sea invitada a encuentros como el que se ha celebrado el pasado fin de semana en la provincia de Málaga, las XV Jornadas Nacionales de Defensa del Patrimonio Español, que se celebran anualmente y que  este año, organizadas por S.O.S. Monuments de Catalunya y Málaga REC, han tenido como título “Ciudad vs Marketing”.

Las 16 asociaciones participantes han trabajado en esta nueva edición con las premisas establecidas en el Manifiesto de Boadilla (*), elaborado el pasado año. Tras la presentación de las comunicaciones, las asociaciones y plataformas participantes han coincidido en sus conclusiones: “las administraciones públicas incumplen sistemáticamente por acción u omisión con su obligación constitucional de defensa y preservación del Patrimonio Cultural. Particularmente, se aprecia la constante connivencia de los responsables públicos con operaciones urbanísticas que amenazan edificaciones históricas, estén o no catalogadas, e incluso las reconocidas como Bienes de Interés Cultural (BIC)”.

En este documento final, añaden que “es notorio que las autoridades desprecian el papel de las asociaciones civiles que defienden los patrimonios amenazados, rechazando protegerlos, y obligando a la ciudadanía a recurrir a largos y penosos pleitos para impedir su destrucción. Lejos de preservar el Patrimonio, estas malas prácticas administrativas están generando pérdidas irreversibles con una dinámica destructiva, produciendo un continuo deterioro de nuestras ciudades y paisajes”.

Las asociaciones denuncian el incumplimiento sistemático del artículo 46 de la Constitución Española que establece que “los poderes públicos garantizarán la conservación y promoverán el enriquecimiento del Patrimonio Histórico, Cultural y Artístico de los pueblos de España y de los bienes que lo integran, cualquiera que sea su régimen jurídico y su titularidad”, e igualmente denuncian que los intereses particulares priman sobre los generales.

         El caso de Almería: La ciudad que no existe

Amigos de la Alcazaba presentó la comunicación “La ciudad que no existe. La destrucción del patrimonio histórico de Almería”, dejando constancia en ella la problemática común que se ha visto en las Jornadas.

La asociación hizo referencia a “la falta de protección de nuestro patrimonio arquitectónico, agravada por un Catálogo desfasado e insuficiente, que deja a cientos de elementos patrimoniales desprotegidos legalmente”. Esto llevó a Amigos de la Alcazaba a presentar en marzo pasado una propuesta de aumento del Catálogo de Edificios Protegidos del Patrimonio Almeriense, “que ni siquiera ha merecido el más mínimo comentario de nuestro Ayuntamiento”, afirman.

También lamentan la falta de reconocimiento institucional “a la labor de los colectivos que trabajan altruistamente y de forma independiente por el patrimonio de nuestra ciudad, como viene haciéndolo Amigos de la Alcazaba durante más de quince años, así como la negativa de estas instituciones a dar cauce a la participación democrática”. Tal como consta en el Manifiesto aprobado tras el III Encuentro Provincial de Asociaciones de Patrimonio de Almería, o cómo en la propuesta presentada en forma de moción por Amigos de la Alcazaba hace más de tres años en el Pleno del Ayuntamiento de Almería para crear una Comisión Municipal de Patrimonio, aunque aprobada por unanimidad, nunca se ha puesto en marcha

Por último, Amigos de la Alcazaba también hizo referencia a “la falta de participación ciudadana en los proyectos que se hacen de nuestra ciudad, donde se margina la opinión de los propios habitantes de la misma. Tal y como hemos visto recientemente en la decisión de cambiar la fisonomía de la histórica Plaza Vieja y en la eliminación de uno de sus símbolos más destacados, el Monumento a los Coloraos, o también en el proyecto de un parque en la Hoya, un espacio único con valores culturales, arqueológicos, patrimoniales y paisajísticos, que es tratado como si fuera un espacio cualquiera de la ciudad, pese a las advertencias continuas de Amigos de la Alcazaba y a los expertos que participaron en su curso de Verano UAL de hace dos años”.

(*) https://www.amigosdelaalcazaba.org/defensa-y-difusion/23450/

Amigos de la Alcazaba ha participado este fin de semana en las XV Jornadas Nacionales de Defensa del Patrimonio Español
Amigos de la Alcazaba ha participado este fin de semana en las XV Jornadas Nacionales de Defensa del Patrimonio Español
La asociación presentó la comunicación “La ciudad que no existe. La destrucción del patrimonio histórico de Almería”.
La asociación presentó la comunicación “La ciudad que no existe. La destrucción del patrimonio histórico de Almería”.

Tags: Amigos de la AlcazabaXV Jornadas Nacionales de Defensa del Patrimonio Español
CompartirTwitear
Bruma

Bruma

Homenaje a Javier Verdejo este sábado, 13 de agosto, a las 9 de la noche

Homenaje a Javier Verdejo este sábado, 13 de agosto, a las 9 de la noche

por LA GACETA DE ALMERIA
12 de agosto de 2022
0

En la noche del 13 de agosto de 1976, caía asesinado en la playa de San Miguel, de Almería capital,...

El Ayuntamiento de Almería informa que se han habilitado dos espacios para aparcamiento durante la Feria 2022

El Ayuntamiento de Almería informa que se han habilitado dos espacios para aparcamiento durante la Feria 2022

por GABINETE DE COMUNICACION Municipal
12 de agosto de 2022
0

El Ayuntamiento de Almería informa que, con motivo de la celebración del partido de fútbol U.D. Almería-Real Madrid C.F, el...

El Hospital Universitario Poniente actualiza el dominio y los contenidos de su página web

Los profesionales del Hospital Universitario Poniente realizan más de 364.000 actos sanitarios en la primera mitad del año

por GABINETE DE PRENSA
12 de agosto de 2022
0

Los profesionales del Hospital Universitario Poniente han llevado a cabo más de 364.000 actos sanitarios en el primer semestre de...

El Grupo Socialista denuncia que en la Avenida de la Cruz, Camino Cruz de Caravaca y en otras vías los conductores sufren aún el pavimento provisional

El PSOE urge al equipo de Gobierno a asfaltar los tramos de calles donde las obras de conexión de la Pipa con San Cristóbal han finalizado

por GABINETE DE COMUNICACION Municipal
11 de agosto de 2022
0

El concejal del Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Almería, Eusebio Villanueva, ha urgido al equipo de Gobierno del PP...

La iniciativa, una más para concienciar sobre los problemas derivados del uso del plástico, se enmarca dentro de la Agenda Urbana y arrancará este sábado con un stand informativo, un taller y la recogida de residuos

El Ayuntamiento inicia la campaña “Desembolsa Almería” con actividades en El Alquián y El Zapillo

por GABINETE DE COMUNICACION Municipal
11 de agosto de 2022
0

El Ayuntamiento inicia este domingo, 14 de agosto, la campaña “Desembolsa Almería” con actividades en El Alquián y la playa...

María Vázquez fija el mes de septiembre para sacar a concesión el proyecto para la puesta en valor del edificio de La Marina

María Vázquez fija el mes de septiembre para sacar a concesión el proyecto para la puesta en valor del edificio de La Marina

por GABINETE DE COMUNICACION Municipal
10 de agosto de 2022
0

La alcaldesa de Almería en funciones, María del Mar Vázquez, ha anunciado hoy la intención municipal de sacar en septiembre...

Next Post
Máximo Pérez afirma que “la fiesta taurina de Roquetas es un referente en España en estas fechas de la temporada”

Cultura oferta más de 20 actividades en las Jornadas Europeas de Patrimonio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los términos y condiciones y la política de privacidad.

ANUNCIOS
ANUNCIOS
ANUNCIOS
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto
Publicidad

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

No Result
View All Result
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Este sitio web utiliza cookies. Al seguir utilizando este sitio web usted está dando el consentimiento a las cookies que se utilizan. Visite nuestra política de cookies .
Ir a la versión móvil